Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.

Autores
Giordano, Germán; Biasatti, Soledad; Molinengo, María Belén; García, Fernán; Vaiana, Georgina; Guerrini, Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el mes de abril del 2017, integrantes del Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria (CEAM – UNR), junto a la profesora Gabriela Guerrini realizamos un trabajo arqueológico de rescate en las inmediaciones del edificio donde funciona la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe, Departamento General López. Tras el hundimiento del terreno de forma imprevista, se visualizó un borde de ladrillos – o brocal – de un antiguo pozo de agua por debajo de la estructura del mástil de la Comuna y lindante con el cerco del frente de dicho edificio. Las autoridades se comunicaron con parte del equipo para dar aviso de la situación, ya que venimos desarrollando investigaciones arqueológicas en la localidad desde el año 2014. A partir de ello, se planificó una intervención, aplicándose técnicas de estratigrafía arqueológica. Una vez en el lugar, los vecinos se acercaron “al pozo” y nos compartieron sus saberes y recuerdos, así como también desde la Biblioteca Popular Mariano Moreno nos facilitaron una serie de fotografías antiguas vinculadas a dicho espacio, lo que nos ayudó a reconstruir el sitio desde una mirada amplia. Por lo tanto, con este trabajo, pretendemos reflexionar sobre la constante interacción entre en la materialidad, la memoria y las posibilidades de la construcción colectiva de la historia local.
Fil: Fil: Giordano, Germán.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria,Argentina
Fil: Fil: Biasatti, Soledad.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria. CONICET,Argentina
Fil: Fil: Molinengo, María Belén.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria.Área de Antropología y Paleontología, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo ,Argentina
Fil: Fil: García, Fernán.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria.Área de Antropología y Paleontología, Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo ,Argentina
Fil: Fil: Vaiana, Georgina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria,Argentina
Fil: Fil: Guerrini Gabriela. Escuela Primaria N° 504. Domingo Faustino Sarmiento,Argentina
Materia
Rescate arqueológico
Comuna de Hughes
Arqueología y Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15317

id RepHipUNR_a5aa12d01875576221034d9f9c4bd495
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15317
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.Giordano, GermánBiasatti, SoledadMolinengo, María BelénGarcía, FernánVaiana, GeorginaGuerrini, GabrielaRescate arqueológicoComuna de HughesArqueología y MemoriaEn el mes de abril del 2017, integrantes del Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria (CEAM – UNR), junto a la profesora Gabriela Guerrini realizamos un trabajo arqueológico de rescate en las inmediaciones del edificio donde funciona la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe, Departamento General López. Tras el hundimiento del terreno de forma imprevista, se visualizó un borde de ladrillos – o brocal – de un antiguo pozo de agua por debajo de la estructura del mástil de la Comuna y lindante con el cerco del frente de dicho edificio. Las autoridades se comunicaron con parte del equipo para dar aviso de la situación, ya que venimos desarrollando investigaciones arqueológicas en la localidad desde el año 2014. A partir de ello, se planificó una intervención, aplicándose técnicas de estratigrafía arqueológica. Una vez en el lugar, los vecinos se acercaron “al pozo” y nos compartieron sus saberes y recuerdos, así como también desde la Biblioteca Popular Mariano Moreno nos facilitaron una serie de fotografías antiguas vinculadas a dicho espacio, lo que nos ayudó a reconstruir el sitio desde una mirada amplia. Por lo tanto, con este trabajo, pretendemos reflexionar sobre la constante interacción entre en la materialidad, la memoria y las posibilidades de la construcción colectiva de la historia local.Fil: Fil: Giordano, Germán.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria,ArgentinaFil: Fil: Biasatti, Soledad.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria. CONICET,ArgentinaFil: Fil: Molinengo, María Belén.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria.Área de Antropología y Paleontología, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo ,ArgentinaFil: Fil: García, Fernán.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria.Área de Antropología y Paleontología, Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo ,ArgentinaFil: Fil: Vaiana, Georgina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria,ArgentinaFil: Fil: Guerrini Gabriela. Escuela Primaria N° 504. Domingo Faustino Sarmiento,ArgentinaDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y ArtesDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15317urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15317instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:28.774RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
title Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
spellingShingle Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
Giordano, Germán
Rescate arqueológico
Comuna de Hughes
Arqueología y Memoria
title_short Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
title_full Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
title_fullStr Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
title_full_unstemmed Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
title_sort Un pozo cargado de memorias: rescate arqueológico en la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe.
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Germán
Biasatti, Soledad
Molinengo, María Belén
García, Fernán
Vaiana, Georgina
Guerrini, Gabriela
author Giordano, Germán
author_facet Giordano, Germán
Biasatti, Soledad
Molinengo, María Belén
García, Fernán
Vaiana, Georgina
Guerrini, Gabriela
author_role author
author2 Biasatti, Soledad
Molinengo, María Belén
García, Fernán
Vaiana, Georgina
Guerrini, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.subject.none.fl_str_mv Rescate arqueológico
Comuna de Hughes
Arqueología y Memoria
topic Rescate arqueológico
Comuna de Hughes
Arqueología y Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv En el mes de abril del 2017, integrantes del Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria (CEAM – UNR), junto a la profesora Gabriela Guerrini realizamos un trabajo arqueológico de rescate en las inmediaciones del edificio donde funciona la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe, Departamento General López. Tras el hundimiento del terreno de forma imprevista, se visualizó un borde de ladrillos – o brocal – de un antiguo pozo de agua por debajo de la estructura del mástil de la Comuna y lindante con el cerco del frente de dicho edificio. Las autoridades se comunicaron con parte del equipo para dar aviso de la situación, ya que venimos desarrollando investigaciones arqueológicas en la localidad desde el año 2014. A partir de ello, se planificó una intervención, aplicándose técnicas de estratigrafía arqueológica. Una vez en el lugar, los vecinos se acercaron “al pozo” y nos compartieron sus saberes y recuerdos, así como también desde la Biblioteca Popular Mariano Moreno nos facilitaron una serie de fotografías antiguas vinculadas a dicho espacio, lo que nos ayudó a reconstruir el sitio desde una mirada amplia. Por lo tanto, con este trabajo, pretendemos reflexionar sobre la constante interacción entre en la materialidad, la memoria y las posibilidades de la construcción colectiva de la historia local.
Fil: Fil: Giordano, Germán.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria,Argentina
Fil: Fil: Biasatti, Soledad.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria. CONICET,Argentina
Fil: Fil: Molinengo, María Belén.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria.Área de Antropología y Paleontología, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo ,Argentina
Fil: Fil: García, Fernán.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria.Área de Antropología y Paleontología, Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo ,Argentina
Fil: Fil: Vaiana, Georgina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria,Argentina
Fil: Fil: Guerrini Gabriela. Escuela Primaria N° 504. Domingo Faustino Sarmiento,Argentina
description En el mes de abril del 2017, integrantes del Centro de Estudios e Investigaciones en Arqueología y Memoria (CEAM – UNR), junto a la profesora Gabriela Guerrini realizamos un trabajo arqueológico de rescate en las inmediaciones del edificio donde funciona la Comuna de Hughes, Provincia de Santa Fe, Departamento General López. Tras el hundimiento del terreno de forma imprevista, se visualizó un borde de ladrillos – o brocal – de un antiguo pozo de agua por debajo de la estructura del mástil de la Comuna y lindante con el cerco del frente de dicho edificio. Las autoridades se comunicaron con parte del equipo para dar aviso de la situación, ya que venimos desarrollando investigaciones arqueológicas en la localidad desde el año 2014. A partir de ello, se planificó una intervención, aplicándose técnicas de estratigrafía arqueológica. Una vez en el lugar, los vecinos se acercaron “al pozo” y nos compartieron sus saberes y recuerdos, así como también desde la Biblioteca Popular Mariano Moreno nos facilitaron una serie de fotografías antiguas vinculadas a dicho espacio, lo que nos ayudó a reconstruir el sitio desde una mirada amplia. Por lo tanto, con este trabajo, pretendemos reflexionar sobre la constante interacción entre en la materialidad, la memoria y las posibilidades de la construcción colectiva de la historia local.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15317
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/15317
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340751061549056
score 12.623145