Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.

Autores
Zapata, Tatiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sutich, María Lorena
Acosta, Simón
Descripción
Las personas portadoras de un ostoma experimentan una serie de cambios que pueden afectar a todas las dimensiones de su vida. Uno de estos cambios se asocia a la higiene personal, ya que la persona será incontinente, teniendo que recoger las heces de un dispositivo colector. Los pacientes necesitan ayuda física y psicológica, también asesoría profesional sobre el cuidado del ostoma y la elección del dispositivo. El objetivo de este trabajo fue determinar qué relación existe entre la intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades según sexo y edad en los adultos de una institución Paraestatal de la ciudad de Rosario entre el 15 de marzo del 2019 hasta el 15 de agosto del 2019. Se realizará un abordaje cuantitativo a través de un estudio cuasiexperimental post prueba sin grupo control, longitudinal y prospectivo. La población en estudio serán los adultos mayores ostomizados que se encuentren internados en los servicios de sala de guardia y pisos de internación de sala general. Se aplicará un programa educativo sobre cuidados de ostomias, se utilizará la técnica de observación y el instrumento lista de control para la recolección de datos de la variable "desarrollo de habilidades". Se realizará análisis univariado y bivariado. Se implementará Estadística Descriptiva e Inferencial.
Fil: Fil: Zapata, Tatiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Cuidados de ostomía
Desarrollo de habilidades
Programa educativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20569

id RepHipUNR_a3468a08a7495bc67a6f85efa0c7f3d6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20569
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.Zapata, Tatianahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Cuidados de ostomíaDesarrollo de habilidadesPrograma educativoLas personas portadoras de un ostoma experimentan una serie de cambios que pueden afectar a todas las dimensiones de su vida. Uno de estos cambios se asocia a la higiene personal, ya que la persona será incontinente, teniendo que recoger las heces de un dispositivo colector. Los pacientes necesitan ayuda física y psicológica, también asesoría profesional sobre el cuidado del ostoma y la elección del dispositivo. El objetivo de este trabajo fue determinar qué relación existe entre la intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades según sexo y edad en los adultos de una institución Paraestatal de la ciudad de Rosario entre el 15 de marzo del 2019 hasta el 15 de agosto del 2019. Se realizará un abordaje cuantitativo a través de un estudio cuasiexperimental post prueba sin grupo control, longitudinal y prospectivo. La población en estudio serán los adultos mayores ostomizados que se encuentren internados en los servicios de sala de guardia y pisos de internación de sala general. Se aplicará un programa educativo sobre cuidados de ostomias, se utilizará la técnica de observación y el instrumento lista de control para la recolección de datos de la variable "desarrollo de habilidades". Se realizará análisis univariado y bivariado. Se implementará Estadística Descriptiva e Inferencial.Fil: Fil: Zapata, Tatiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Sutich, María LorenaAcosta, Simón2019-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20569spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-13T08:43:57Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20569instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-13 08:43:57.721RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
title Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
spellingShingle Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
Zapata, Tatiana
Cuidados de ostomía
Desarrollo de habilidades
Programa educativo
title_short Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
title_full Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
title_fullStr Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
title_full_unstemmed Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
title_sort Intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades en los adultos mayores de una institución de Rosario.
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Tatiana
author Zapata, Tatiana
author_facet Zapata, Tatiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sutich, María Lorena
Acosta, Simón
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidados de ostomía
Desarrollo de habilidades
Programa educativo
topic Cuidados de ostomía
Desarrollo de habilidades
Programa educativo
dc.description.none.fl_txt_mv Las personas portadoras de un ostoma experimentan una serie de cambios que pueden afectar a todas las dimensiones de su vida. Uno de estos cambios se asocia a la higiene personal, ya que la persona será incontinente, teniendo que recoger las heces de un dispositivo colector. Los pacientes necesitan ayuda física y psicológica, también asesoría profesional sobre el cuidado del ostoma y la elección del dispositivo. El objetivo de este trabajo fue determinar qué relación existe entre la intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades según sexo y edad en los adultos de una institución Paraestatal de la ciudad de Rosario entre el 15 de marzo del 2019 hasta el 15 de agosto del 2019. Se realizará un abordaje cuantitativo a través de un estudio cuasiexperimental post prueba sin grupo control, longitudinal y prospectivo. La población en estudio serán los adultos mayores ostomizados que se encuentren internados en los servicios de sala de guardia y pisos de internación de sala general. Se aplicará un programa educativo sobre cuidados de ostomias, se utilizará la técnica de observación y el instrumento lista de control para la recolección de datos de la variable "desarrollo de habilidades". Se realizará análisis univariado y bivariado. Se implementará Estadística Descriptiva e Inferencial.
Fil: Fil: Zapata, Tatiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Las personas portadoras de un ostoma experimentan una serie de cambios que pueden afectar a todas las dimensiones de su vida. Uno de estos cambios se asocia a la higiene personal, ya que la persona será incontinente, teniendo que recoger las heces de un dispositivo colector. Los pacientes necesitan ayuda física y psicológica, también asesoría profesional sobre el cuidado del ostoma y la elección del dispositivo. El objetivo de este trabajo fue determinar qué relación existe entre la intervención de un Programa Educativo sobre cuidados de ostomias digestivas y el desarrollo de habilidades según sexo y edad en los adultos de una institución Paraestatal de la ciudad de Rosario entre el 15 de marzo del 2019 hasta el 15 de agosto del 2019. Se realizará un abordaje cuantitativo a través de un estudio cuasiexperimental post prueba sin grupo control, longitudinal y prospectivo. La población en estudio serán los adultos mayores ostomizados que se encuentren internados en los servicios de sala de guardia y pisos de internación de sala general. Se aplicará un programa educativo sobre cuidados de ostomias, se utilizará la técnica de observación y el instrumento lista de control para la recolección de datos de la variable "desarrollo de habilidades". Se realizará análisis univariado y bivariado. Se implementará Estadística Descriptiva e Inferencial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20569
url http://hdl.handle.net/2133/20569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1848680110637449216
score 12.738264