Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.

Autores
Sesana, María del Carmen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Paolo, Horacio
Descripción
El presente Trabajo Final se focaliza en la actual normativa de la Municipalidad de Rosario que rige para las contrataciones de bienes y servicios, desde la mirada de la gestión que efectúa la Secretaria de Ambiente y Espacio Público. Por lo cual, el punto de partida es el análisis del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957, apartado LICITACION, CONTRATOS Y SUBASTAS reglamentado mediante Decreto Nº 438/1998 y modificatorios. Debido a que desde la época de su sanción a la actualidad ha transcurrido un tiempo considerable, la realidad de la operatividad diaria manifiesta que existe la necesidad inminente de adecuar algunas de sus disposiciones a las condiciones de las circunstancias actuales. Este Trabajo Final está compuesto por una introducción, una parte conceptual para finalizar con la conclusión, fundamentado en investigación bibliográfica, normativa, consultas en páginas web, encuesta a funcionarios municipales que ejecutan contrataciones de bienes y servicios no sólo en las Unidades de Organización de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público sino también en otras Secretarias que integran la Municipalidad de Rosario ya que operan con las mismas disposiciones legales. El desarrollo del trabajo parte del análisis de los principios básicos que constituyen los pilares de las contrataciones públicas, relevando procedimientos de selección, advirtiendo cuestiones inherentes al pliego de bases y condiciones específicas y al acto de apertura de los procedimientos licitatorios. Asimismo, se propone la necesidad de evaluar la posibilidad de adicionar elementos, que si bien en la práctica algunos se implementan de hecho por los usos y costumbres o por otras disposiciones normativas de referencias, están formalmente ausentes del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957 como así también del Decreto Reglamentario Nº 438/1998 y modificatorios, es decir que, hasta el momento, no han sido plasmados de manera taxativa en las disposiciones legales para las contrataciones públicas municipales de Bienes y Servicios vigentes como son: Procesos de 2 Compras Públicas Sustentables - Tecnologías de Información y Comunicaciones que permitan implementar Compras Electrónicas - Precios Testigo – Incorporación de principios que impidan la Corrupción. El trabajo no pretende ser un proyecto integral de modificación de la normativa vigente sino que, desde la mirada de la gestión operativa de las contrataciones de bienes y servicios de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público y teniendo como referencia las disposiciones legales vigentes al respecto a nivel nacional y provincial, se busca evidenciar algunas cuestiones que pueden contribuir a lograr mayor eficiencia, economicidad, eficacia, sustentabilidad y transparencia que también permitan prevenir la corrupción en las contrataciones de bienes y servicios que gestiona la Municipalidad de Rosario.
Fil: Sesana, María del Carmen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina
Materia
Contrataciones Públicas de Bienes y Servicios
Disposiciones Normativas de la Municipalidad de Rosario
– Compras Públicas Sustentables
Precios Testigo
Mecanismos anticorrupción
Tics
Compras Electrónicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (by)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23921

id RepHipUNR_9e0432921e3a3d00cd2c81cd6102b86b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23921
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.Sesana, María del CarmenContrataciones Públicas de Bienes y ServiciosDisposiciones Normativas de la Municipalidad de Rosario– Compras Públicas SustentablesPrecios TestigoMecanismos anticorrupciónTicsCompras ElectrónicasEl presente Trabajo Final se focaliza en la actual normativa de la Municipalidad de Rosario que rige para las contrataciones de bienes y servicios, desde la mirada de la gestión que efectúa la Secretaria de Ambiente y Espacio Público. Por lo cual, el punto de partida es el análisis del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957, apartado LICITACION, CONTRATOS Y SUBASTAS reglamentado mediante Decreto Nº 438/1998 y modificatorios. Debido a que desde la época de su sanción a la actualidad ha transcurrido un tiempo considerable, la realidad de la operatividad diaria manifiesta que existe la necesidad inminente de adecuar algunas de sus disposiciones a las condiciones de las circunstancias actuales. Este Trabajo Final está compuesto por una introducción, una parte conceptual para finalizar con la conclusión, fundamentado en investigación bibliográfica, normativa, consultas en páginas web, encuesta a funcionarios municipales que ejecutan contrataciones de bienes y servicios no sólo en las Unidades de Organización de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público sino también en otras Secretarias que integran la Municipalidad de Rosario ya que operan con las mismas disposiciones legales. El desarrollo del trabajo parte del análisis de los principios básicos que constituyen los pilares de las contrataciones públicas, relevando procedimientos de selección, advirtiendo cuestiones inherentes al pliego de bases y condiciones específicas y al acto de apertura de los procedimientos licitatorios. Asimismo, se propone la necesidad de evaluar la posibilidad de adicionar elementos, que si bien en la práctica algunos se implementan de hecho por los usos y costumbres o por otras disposiciones normativas de referencias, están formalmente ausentes del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957 como así también del Decreto Reglamentario Nº 438/1998 y modificatorios, es decir que, hasta el momento, no han sido plasmados de manera taxativa en las disposiciones legales para las contrataciones públicas municipales de Bienes y Servicios vigentes como son: Procesos de 2 Compras Públicas Sustentables - Tecnologías de Información y Comunicaciones que permitan implementar Compras Electrónicas - Precios Testigo – Incorporación de principios que impidan la Corrupción. El trabajo no pretende ser un proyecto integral de modificación de la normativa vigente sino que, desde la mirada de la gestión operativa de las contrataciones de bienes y servicios de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público y teniendo como referencia las disposiciones legales vigentes al respecto a nivel nacional y provincial, se busca evidenciar algunas cuestiones que pueden contribuir a lograr mayor eficiencia, economicidad, eficacia, sustentabilidad y transparencia que también permitan prevenir la corrupción en las contrataciones de bienes y servicios que gestiona la Municipalidad de Rosario.Fil: Sesana, María del Carmen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioDi Paolo, Horacio2022-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23921spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (by)http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:02Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23921instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:03.025RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
title Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
spellingShingle Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
Sesana, María del Carmen
Contrataciones Públicas de Bienes y Servicios
Disposiciones Normativas de la Municipalidad de Rosario
– Compras Públicas Sustentables
Precios Testigo
Mecanismos anticorrupción
Tics
Compras Electrónicas
title_short Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
title_full Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
title_fullStr Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
title_full_unstemmed Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
title_sort Contrataciones de Bienes y Servicios en la Municipalidad de Rosario - Algunas perspectivas que contribuyan a ajustar la normativa vigente al contexto actual.
dc.creator.none.fl_str_mv Sesana, María del Carmen
author Sesana, María del Carmen
author_facet Sesana, María del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Paolo, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Contrataciones Públicas de Bienes y Servicios
Disposiciones Normativas de la Municipalidad de Rosario
– Compras Públicas Sustentables
Precios Testigo
Mecanismos anticorrupción
Tics
Compras Electrónicas
topic Contrataciones Públicas de Bienes y Servicios
Disposiciones Normativas de la Municipalidad de Rosario
– Compras Públicas Sustentables
Precios Testigo
Mecanismos anticorrupción
Tics
Compras Electrónicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final se focaliza en la actual normativa de la Municipalidad de Rosario que rige para las contrataciones de bienes y servicios, desde la mirada de la gestión que efectúa la Secretaria de Ambiente y Espacio Público. Por lo cual, el punto de partida es el análisis del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957, apartado LICITACION, CONTRATOS Y SUBASTAS reglamentado mediante Decreto Nº 438/1998 y modificatorios. Debido a que desde la época de su sanción a la actualidad ha transcurrido un tiempo considerable, la realidad de la operatividad diaria manifiesta que existe la necesidad inminente de adecuar algunas de sus disposiciones a las condiciones de las circunstancias actuales. Este Trabajo Final está compuesto por una introducción, una parte conceptual para finalizar con la conclusión, fundamentado en investigación bibliográfica, normativa, consultas en páginas web, encuesta a funcionarios municipales que ejecutan contrataciones de bienes y servicios no sólo en las Unidades de Organización de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público sino también en otras Secretarias que integran la Municipalidad de Rosario ya que operan con las mismas disposiciones legales. El desarrollo del trabajo parte del análisis de los principios básicos que constituyen los pilares de las contrataciones públicas, relevando procedimientos de selección, advirtiendo cuestiones inherentes al pliego de bases y condiciones específicas y al acto de apertura de los procedimientos licitatorios. Asimismo, se propone la necesidad de evaluar la posibilidad de adicionar elementos, que si bien en la práctica algunos se implementan de hecho por los usos y costumbres o por otras disposiciones normativas de referencias, están formalmente ausentes del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957 como así también del Decreto Reglamentario Nº 438/1998 y modificatorios, es decir que, hasta el momento, no han sido plasmados de manera taxativa en las disposiciones legales para las contrataciones públicas municipales de Bienes y Servicios vigentes como son: Procesos de 2 Compras Públicas Sustentables - Tecnologías de Información y Comunicaciones que permitan implementar Compras Electrónicas - Precios Testigo – Incorporación de principios que impidan la Corrupción. El trabajo no pretende ser un proyecto integral de modificación de la normativa vigente sino que, desde la mirada de la gestión operativa de las contrataciones de bienes y servicios de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público y teniendo como referencia las disposiciones legales vigentes al respecto a nivel nacional y provincial, se busca evidenciar algunas cuestiones que pueden contribuir a lograr mayor eficiencia, economicidad, eficacia, sustentabilidad y transparencia que también permitan prevenir la corrupción en las contrataciones de bienes y servicios que gestiona la Municipalidad de Rosario.
Fil: Sesana, María del Carmen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina
description El presente Trabajo Final se focaliza en la actual normativa de la Municipalidad de Rosario que rige para las contrataciones de bienes y servicios, desde la mirada de la gestión que efectúa la Secretaria de Ambiente y Espacio Público. Por lo cual, el punto de partida es el análisis del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957, apartado LICITACION, CONTRATOS Y SUBASTAS reglamentado mediante Decreto Nº 438/1998 y modificatorios. Debido a que desde la época de su sanción a la actualidad ha transcurrido un tiempo considerable, la realidad de la operatividad diaria manifiesta que existe la necesidad inminente de adecuar algunas de sus disposiciones a las condiciones de las circunstancias actuales. Este Trabajo Final está compuesto por una introducción, una parte conceptual para finalizar con la conclusión, fundamentado en investigación bibliográfica, normativa, consultas en páginas web, encuesta a funcionarios municipales que ejecutan contrataciones de bienes y servicios no sólo en las Unidades de Organización de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público sino también en otras Secretarias que integran la Municipalidad de Rosario ya que operan con las mismas disposiciones legales. El desarrollo del trabajo parte del análisis de los principios básicos que constituyen los pilares de las contrataciones públicas, relevando procedimientos de selección, advirtiendo cuestiones inherentes al pliego de bases y condiciones específicas y al acto de apertura de los procedimientos licitatorios. Asimismo, se propone la necesidad de evaluar la posibilidad de adicionar elementos, que si bien en la práctica algunos se implementan de hecho por los usos y costumbres o por otras disposiciones normativas de referencias, están formalmente ausentes del Decreto-Ordenanza Nº 19975/1957 como así también del Decreto Reglamentario Nº 438/1998 y modificatorios, es decir que, hasta el momento, no han sido plasmados de manera taxativa en las disposiciones legales para las contrataciones públicas municipales de Bienes y Servicios vigentes como son: Procesos de 2 Compras Públicas Sustentables - Tecnologías de Información y Comunicaciones que permitan implementar Compras Electrónicas - Precios Testigo – Incorporación de principios que impidan la Corrupción. El trabajo no pretende ser un proyecto integral de modificación de la normativa vigente sino que, desde la mirada de la gestión operativa de las contrataciones de bienes y servicios de la Secretaria de Ambiente y Espacio Público y teniendo como referencia las disposiciones legales vigentes al respecto a nivel nacional y provincial, se busca evidenciar algunas cuestiones que pueden contribuir a lograr mayor eficiencia, economicidad, eficacia, sustentabilidad y transparencia que también permitan prevenir la corrupción en las contrataciones de bienes y servicios que gestiona la Municipalidad de Rosario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23921
url http://hdl.handle.net/2133/23921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (by)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (by)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618795435425792
score 13.070432