El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)

Autores
Pontelli, Lorena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Navarro, Manuel
Descripción
El día 23 de enero de 1989 el Movimiento Todos por la Patria (MTP), una agrupación partidaria de izquierda, intentó copar de las unidades militares de La Tablada (La Matanza, provincia de Buenos Aires) y fue reprimido por el Ejército y la policía federal en un combate que duró casi 30 horas. El siguiente trabajo parte de la premisa de que existieron delitos de lesa humanidad cometidos durante los acontecimientos de La Tablada (Arrillaga, Alfredo Manuels/causa nº 5110/09) y tiene el propósito de explorar las circunstancias que hicieron posible el copamiento como así también tales delitos durante el período de la transición democrática. Esta acción tenía como antecedentes los tres “alzamientos militares” y “tomas de cuarteles” producidos por el sector del Ejército autodenominado “carapintadas” entre 1987 y 1988. Tanto lo dicho en los medios de comunicación como por figuras destacadas de la izquierda argentina y los decretos, reglamentos y sentencias expedidas por el Estado representaron a los autores del hecho no sólo como delincuentes sino además como “locos”, “autistas” y “dementes” sin condenar la visible, a la vez que ocultada, represión a varios de ellos mediante ejecuciones sumarias y desapariciones, es decir, violaciones a los derechos humanos
Fil: Fil: Pontelli, Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Transición democráctica
Copamiento La Tablada
MTP - Movimiento Todos por la Patria
Delitos de lesa humanidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13685

id RepHipUNR_9d7ccfc69716f4690cac5fb13862255e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13685
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)Pontelli, LorenaTransición democrácticaCopamiento La TabladaMTP - Movimiento Todos por la PatriaDelitos de lesa humanidadEl día 23 de enero de 1989 el Movimiento Todos por la Patria (MTP), una agrupación partidaria de izquierda, intentó copar de las unidades militares de La Tablada (La Matanza, provincia de Buenos Aires) y fue reprimido por el Ejército y la policía federal en un combate que duró casi 30 horas. El siguiente trabajo parte de la premisa de que existieron delitos de lesa humanidad cometidos durante los acontecimientos de La Tablada (Arrillaga, Alfredo Manuels/causa nº 5110/09) y tiene el propósito de explorar las circunstancias que hicieron posible el copamiento como así también tales delitos durante el período de la transición democrática. Esta acción tenía como antecedentes los tres “alzamientos militares” y “tomas de cuarteles” producidos por el sector del Ejército autodenominado “carapintadas” entre 1987 y 1988. Tanto lo dicho en los medios de comunicación como por figuras destacadas de la izquierda argentina y los decretos, reglamentos y sentencias expedidas por el Estado representaron a los autores del hecho no sólo como delincuentes sino además como “locos”, “autistas” y “dementes” sin condenar la visible, a la vez que ocultada, represión a varios de ellos mediante ejecuciones sumarias y desapariciones, es decir, violaciones a los derechos humanosFil: Fil: Pontelli, Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesNavarro, Manuel2018-10-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13685spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:12Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13685instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:13.168RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
title El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
spellingShingle El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
Pontelli, Lorena
Transición democráctica
Copamiento La Tablada
MTP - Movimiento Todos por la Patria
Delitos de lesa humanidad
title_short El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
title_full El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
title_fullStr El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
title_full_unstemmed El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
title_sort El intento de copamiento de La Tablada y la represión del Estado en el marco de la transición democrática (1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Pontelli, Lorena
author Pontelli, Lorena
author_facet Pontelli, Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Navarro, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Transición democráctica
Copamiento La Tablada
MTP - Movimiento Todos por la Patria
Delitos de lesa humanidad
topic Transición democráctica
Copamiento La Tablada
MTP - Movimiento Todos por la Patria
Delitos de lesa humanidad
dc.description.none.fl_txt_mv El día 23 de enero de 1989 el Movimiento Todos por la Patria (MTP), una agrupación partidaria de izquierda, intentó copar de las unidades militares de La Tablada (La Matanza, provincia de Buenos Aires) y fue reprimido por el Ejército y la policía federal en un combate que duró casi 30 horas. El siguiente trabajo parte de la premisa de que existieron delitos de lesa humanidad cometidos durante los acontecimientos de La Tablada (Arrillaga, Alfredo Manuels/causa nº 5110/09) y tiene el propósito de explorar las circunstancias que hicieron posible el copamiento como así también tales delitos durante el período de la transición democrática. Esta acción tenía como antecedentes los tres “alzamientos militares” y “tomas de cuarteles” producidos por el sector del Ejército autodenominado “carapintadas” entre 1987 y 1988. Tanto lo dicho en los medios de comunicación como por figuras destacadas de la izquierda argentina y los decretos, reglamentos y sentencias expedidas por el Estado representaron a los autores del hecho no sólo como delincuentes sino además como “locos”, “autistas” y “dementes” sin condenar la visible, a la vez que ocultada, represión a varios de ellos mediante ejecuciones sumarias y desapariciones, es decir, violaciones a los derechos humanos
Fil: Fil: Pontelli, Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El día 23 de enero de 1989 el Movimiento Todos por la Patria (MTP), una agrupación partidaria de izquierda, intentó copar de las unidades militares de La Tablada (La Matanza, provincia de Buenos Aires) y fue reprimido por el Ejército y la policía federal en un combate que duró casi 30 horas. El siguiente trabajo parte de la premisa de que existieron delitos de lesa humanidad cometidos durante los acontecimientos de La Tablada (Arrillaga, Alfredo Manuels/causa nº 5110/09) y tiene el propósito de explorar las circunstancias que hicieron posible el copamiento como así también tales delitos durante el período de la transición democrática. Esta acción tenía como antecedentes los tres “alzamientos militares” y “tomas de cuarteles” producidos por el sector del Ejército autodenominado “carapintadas” entre 1987 y 1988. Tanto lo dicho en los medios de comunicación como por figuras destacadas de la izquierda argentina y los decretos, reglamentos y sentencias expedidas por el Estado representaron a los autores del hecho no sólo como delincuentes sino además como “locos”, “autistas” y “dementes” sin condenar la visible, a la vez que ocultada, represión a varios de ellos mediante ejecuciones sumarias y desapariciones, es decir, violaciones a los derechos humanos
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13685
url http://hdl.handle.net/2133/13685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618781457907712
score 13.070432