De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista

Autores
Carnovale, Vera
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo atiende el recorrido de uno de los grupos que resultara de la división del PRT-ERP en el exilio: aquel liderado por Enrique Gorriarán Merlo. Hacia comienzos de 1979, este grupo decidió integrarse a la gesta sandinista y tras participar del asalto final contra el gobierno dictatorial de Anastasio Somoza participó de la construcción del nuevo poder revolucionario en Nicaragua. El fin de la dictadura militar argentina y la llamada reapertura democrática estimularon la creación por parte de este grupo de la revista Entre Todos. El corolario de esa iniciativa fue la fundación del Movimiento Todos por la Patria (MTP) en 1986. Apenas tres años más tarde, en enero de 1989, el MTP asaltaría el cuartel militar de La Tablada. Atendiendo especialmente a la discursiviad de la revista Entre Todos (que, a partir de 1986 se constituyó en vocero oficial del MTP), el artículo se propone, en primer lugar, identificar las caracterísiticas político-ideológicas del grupo y, en segundo lugar, dar cuenta de los cambios operados en ellas fundamentalmente a partir de los levantamientos “carapintada” de 1987 y 1988. Las reconfiguraciones y las permanencias del ideario de la revolución en el grupo constituyen, a su vez, el principal interrogante a pensar.
The article addresses the evolution of one of the groups that resulted from the division of the PRT-ERP in exile: the one led by Enrique Gorriarán Merlo. By early 1979, the group decided to join the Sandinistas, and after attending the final assault against the dictatorship of Anastasio Somoza, they participated in the construction of the new revolutionary government in Nicaragua. The end of the military dictatorship in Argentina and the return to democracy stimulated the creation of the review Entre Todos by this group. The corollary of this initiative was the foundation, in 1986, of the political organization Movimiento Todos por la Patria (MTP). Years later, in January 1989, the MTP would assault the military barrack of La Tablada. Specially following the discursive logic of Entre Todos - which since 1986 become the official voice of MTP- , the article proposes, firstly, to identify the political-ideological features of the group and, secondly, to give an account of their changes after the military uprisings of 1987 and 1988. Reconfigurations and permanencies of revolutionary ideology in the group are, in turn, the main conundrum to reflect on.
Fil: Carnovale, Vera. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENTRE TODOS
MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA
LEVANTAMIENTO CARAPINTADAS
ASALTO AL CUARTEL DE LA TABLADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34800

id CONICETDig_9a2a910d0d4074174fc3a64b811da191
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34800
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentistaFrom Entre Todos to La Tablada. Redefinitions and permanencies of the ‘70s ideologyCarnovale, VeraENTRE TODOSMOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIALEVANTAMIENTO CARAPINTADASASALTO AL CUARTEL DE LA TABLADAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo atiende el recorrido de uno de los grupos que resultara de la división del PRT-ERP en el exilio: aquel liderado por Enrique Gorriarán Merlo. Hacia comienzos de 1979, este grupo decidió integrarse a la gesta sandinista y tras participar del asalto final contra el gobierno dictatorial de Anastasio Somoza participó de la construcción del nuevo poder revolucionario en Nicaragua. El fin de la dictadura militar argentina y la llamada reapertura democrática estimularon la creación por parte de este grupo de la revista Entre Todos. El corolario de esa iniciativa fue la fundación del Movimiento Todos por la Patria (MTP) en 1986. Apenas tres años más tarde, en enero de 1989, el MTP asaltaría el cuartel militar de La Tablada. Atendiendo especialmente a la discursiviad de la revista Entre Todos (que, a partir de 1986 se constituyó en vocero oficial del MTP), el artículo se propone, en primer lugar, identificar las caracterísiticas político-ideológicas del grupo y, en segundo lugar, dar cuenta de los cambios operados en ellas fundamentalmente a partir de los levantamientos “carapintada” de 1987 y 1988. Las reconfiguraciones y las permanencias del ideario de la revolución en el grupo constituyen, a su vez, el principal interrogante a pensar.The article addresses the evolution of one of the groups that resulted from the division of the PRT-ERP in exile: the one led by Enrique Gorriarán Merlo. By early 1979, the group decided to join the Sandinistas, and after attending the final assault against the dictatorship of Anastasio Somoza, they participated in the construction of the new revolutionary government in Nicaragua. The end of the military dictatorship in Argentina and the return to democracy stimulated the creation of the review Entre Todos by this group. The corollary of this initiative was the foundation, in 1986, of the political organization Movimiento Todos por la Patria (MTP). Years later, in January 1989, the MTP would assault the military barrack of La Tablada. Specially following the discursive logic of Entre Todos - which since 1986 become the official voice of MTP- , the article proposes, firstly, to identify the political-ideological features of the group and, secondly, to give an account of their changes after the military uprisings of 1987 and 1988. Reconfigurations and permanencies of revolutionary ideology in the group are, in turn, the main conundrum to reflect on.Fil: Carnovale, Vera. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34800Carnovale, Vera; De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista; Programa Buenos Aires de Historia Política; PolHis; 12; 3-2014; 244-2641853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/boletin12/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4739759.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:08.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
From Entre Todos to La Tablada. Redefinitions and permanencies of the ‘70s ideology
title De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
spellingShingle De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
Carnovale, Vera
ENTRE TODOS
MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA
LEVANTAMIENTO CARAPINTADAS
ASALTO AL CUARTEL DE LA TABLADA
title_short De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
title_full De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
title_fullStr De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
title_full_unstemmed De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
title_sort De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista
dc.creator.none.fl_str_mv Carnovale, Vera
author Carnovale, Vera
author_facet Carnovale, Vera
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENTRE TODOS
MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA
LEVANTAMIENTO CARAPINTADAS
ASALTO AL CUARTEL DE LA TABLADA
topic ENTRE TODOS
MOVIMIENTO TODOS POR LA PATRIA
LEVANTAMIENTO CARAPINTADAS
ASALTO AL CUARTEL DE LA TABLADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo atiende el recorrido de uno de los grupos que resultara de la división del PRT-ERP en el exilio: aquel liderado por Enrique Gorriarán Merlo. Hacia comienzos de 1979, este grupo decidió integrarse a la gesta sandinista y tras participar del asalto final contra el gobierno dictatorial de Anastasio Somoza participó de la construcción del nuevo poder revolucionario en Nicaragua. El fin de la dictadura militar argentina y la llamada reapertura democrática estimularon la creación por parte de este grupo de la revista Entre Todos. El corolario de esa iniciativa fue la fundación del Movimiento Todos por la Patria (MTP) en 1986. Apenas tres años más tarde, en enero de 1989, el MTP asaltaría el cuartel militar de La Tablada. Atendiendo especialmente a la discursiviad de la revista Entre Todos (que, a partir de 1986 se constituyó en vocero oficial del MTP), el artículo se propone, en primer lugar, identificar las caracterísiticas político-ideológicas del grupo y, en segundo lugar, dar cuenta de los cambios operados en ellas fundamentalmente a partir de los levantamientos “carapintada” de 1987 y 1988. Las reconfiguraciones y las permanencias del ideario de la revolución en el grupo constituyen, a su vez, el principal interrogante a pensar.
The article addresses the evolution of one of the groups that resulted from the division of the PRT-ERP in exile: the one led by Enrique Gorriarán Merlo. By early 1979, the group decided to join the Sandinistas, and after attending the final assault against the dictatorship of Anastasio Somoza, they participated in the construction of the new revolutionary government in Nicaragua. The end of the military dictatorship in Argentina and the return to democracy stimulated the creation of the review Entre Todos by this group. The corollary of this initiative was the foundation, in 1986, of the political organization Movimiento Todos por la Patria (MTP). Years later, in January 1989, the MTP would assault the military barrack of La Tablada. Specially following the discursive logic of Entre Todos - which since 1986 become the official voice of MTP- , the article proposes, firstly, to identify the political-ideological features of the group and, secondly, to give an account of their changes after the military uprisings of 1987 and 1988. Reconfigurations and permanencies of revolutionary ideology in the group are, in turn, the main conundrum to reflect on.
Fil: Carnovale, Vera. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo atiende el recorrido de uno de los grupos que resultara de la división del PRT-ERP en el exilio: aquel liderado por Enrique Gorriarán Merlo. Hacia comienzos de 1979, este grupo decidió integrarse a la gesta sandinista y tras participar del asalto final contra el gobierno dictatorial de Anastasio Somoza participó de la construcción del nuevo poder revolucionario en Nicaragua. El fin de la dictadura militar argentina y la llamada reapertura democrática estimularon la creación por parte de este grupo de la revista Entre Todos. El corolario de esa iniciativa fue la fundación del Movimiento Todos por la Patria (MTP) en 1986. Apenas tres años más tarde, en enero de 1989, el MTP asaltaría el cuartel militar de La Tablada. Atendiendo especialmente a la discursiviad de la revista Entre Todos (que, a partir de 1986 se constituyó en vocero oficial del MTP), el artículo se propone, en primer lugar, identificar las caracterísiticas político-ideológicas del grupo y, en segundo lugar, dar cuenta de los cambios operados en ellas fundamentalmente a partir de los levantamientos “carapintada” de 1987 y 1988. Las reconfiguraciones y las permanencias del ideario de la revolución en el grupo constituyen, a su vez, el principal interrogante a pensar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34800
Carnovale, Vera; De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista; Programa Buenos Aires de Historia Política; PolHis; 12; 3-2014; 244-264
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34800
identifier_str_mv Carnovale, Vera; De Entre Todos a La Tablada: Redefiniciones y permanencias del ideario setentista; Programa Buenos Aires de Historia Política; PolHis; 12; 3-2014; 244-264
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/boletin12/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4739759.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613734930055168
score 13.070432