El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos

Autores
López, Rodrigo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos los posicionamientos políticos y los discursos públicos del Movimiento al Socialismo (MAS) ante el copamiento a La Tablada llevado adelante en enero de 1989 por el Movimiento Todos por la Patria (MTP). Partimos de la hipótesis de que este acontecimiento se presentó como un hecho sumamente dilemático para las izquierdas argentinas que las enfrentó con una serie de problemáticas que habían estado parcialmente ocluidas desde que se puso en marcha el proceso de democratización en 1983. Este trabajo pretende problematizar la postura de condena adoptada por el MAS ante la acción del MTP y reparar en los debates partidarios tanto internos como externos a la organización. Para ello se plantean algunos interrogantes, entre ellos el más importante es en qué medida los consensos democráticos construidos desde la caída de la última dictadura militar desempeñaron un papel en la definición de dichos posicionamientos
In this article, we analyze the political stances and the public discourse of the Movimiento al Socialismo (MAS) toward the takeover of La Tablada carried out by the Movimiento Todos por la Patria (MTP) in January 1989. Based on the hypothesis that this event was revealed for the Argentine left-wing current as a highly dilemmatic fact that confronted them with a series of problems that had been partially occluded since the democratization process was launched in 1983. This assignment aims to make an issue of the position of condemnation adopted by the MAS in the face of the MTP’s action and pay attention to party debates both internal and external to the organization. To this end, some questions are raised, among them the most important is to what extent the democratic consensus built since the fall of the last military dictatorship played a role in defining these positions.
Fil: López, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
LA TABLADA
TROTSKISMO
AÑOS OCHENTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223604

id CONICETDig_bafc90f30f3ad60c0ebc2584e5db3cff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicosThe Takeover of La Tablada and the Movimiento al Socialismo: Political Stance and Public DiscoursesLópez, RodrigoMOVIMIENTO AL SOCIALISMOLA TABLADATROTSKISMOAÑOS OCHENTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizamos los posicionamientos políticos y los discursos públicos del Movimiento al Socialismo (MAS) ante el copamiento a La Tablada llevado adelante en enero de 1989 por el Movimiento Todos por la Patria (MTP). Partimos de la hipótesis de que este acontecimiento se presentó como un hecho sumamente dilemático para las izquierdas argentinas que las enfrentó con una serie de problemáticas que habían estado parcialmente ocluidas desde que se puso en marcha el proceso de democratización en 1983. Este trabajo pretende problematizar la postura de condena adoptada por el MAS ante la acción del MTP y reparar en los debates partidarios tanto internos como externos a la organización. Para ello se plantean algunos interrogantes, entre ellos el más importante es en qué medida los consensos democráticos construidos desde la caída de la última dictadura militar desempeñaron un papel en la definición de dichos posicionamientosIn this article, we analyze the political stances and the public discourse of the Movimiento al Socialismo (MAS) toward the takeover of La Tablada carried out by the Movimiento Todos por la Patria (MTP) in January 1989. Based on the hypothesis that this event was revealed for the Argentine left-wing current as a highly dilemmatic fact that confronted them with a series of problems that had been partially occluded since the democratization process was launched in 1983. This assignment aims to make an issue of the position of condemnation adopted by the MAS in the face of the MTP’s action and pay attention to party debates both internal and external to the organization. To this end, some questions are raised, among them the most important is to what extent the democratic consensus built since the fall of the last military dictatorship played a role in defining these positions.Fil: López, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223604López, Rodrigo; El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 23; 9-2023; 185-2031853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/38278info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v14.n23.38278info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:42.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
The Takeover of La Tablada and the Movimiento al Socialismo: Political Stance and Public Discourses
title El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
spellingShingle El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
López, Rodrigo
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
LA TABLADA
TROTSKISMO
AÑOS OCHENTA
title_short El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
title_full El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
title_fullStr El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
title_full_unstemmed El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
title_sort El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos
dc.creator.none.fl_str_mv López, Rodrigo
author López, Rodrigo
author_facet López, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
LA TABLADA
TROTSKISMO
AÑOS OCHENTA
topic MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
LA TABLADA
TROTSKISMO
AÑOS OCHENTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos los posicionamientos políticos y los discursos públicos del Movimiento al Socialismo (MAS) ante el copamiento a La Tablada llevado adelante en enero de 1989 por el Movimiento Todos por la Patria (MTP). Partimos de la hipótesis de que este acontecimiento se presentó como un hecho sumamente dilemático para las izquierdas argentinas que las enfrentó con una serie de problemáticas que habían estado parcialmente ocluidas desde que se puso en marcha el proceso de democratización en 1983. Este trabajo pretende problematizar la postura de condena adoptada por el MAS ante la acción del MTP y reparar en los debates partidarios tanto internos como externos a la organización. Para ello se plantean algunos interrogantes, entre ellos el más importante es en qué medida los consensos democráticos construidos desde la caída de la última dictadura militar desempeñaron un papel en la definición de dichos posicionamientos
In this article, we analyze the political stances and the public discourse of the Movimiento al Socialismo (MAS) toward the takeover of La Tablada carried out by the Movimiento Todos por la Patria (MTP) in January 1989. Based on the hypothesis that this event was revealed for the Argentine left-wing current as a highly dilemmatic fact that confronted them with a series of problems that had been partially occluded since the democratization process was launched in 1983. This assignment aims to make an issue of the position of condemnation adopted by the MAS in the face of the MTP’s action and pay attention to party debates both internal and external to the organization. To this end, some questions are raised, among them the most important is to what extent the democratic consensus built since the fall of the last military dictatorship played a role in defining these positions.
Fil: López, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description En este artículo analizamos los posicionamientos políticos y los discursos públicos del Movimiento al Socialismo (MAS) ante el copamiento a La Tablada llevado adelante en enero de 1989 por el Movimiento Todos por la Patria (MTP). Partimos de la hipótesis de que este acontecimiento se presentó como un hecho sumamente dilemático para las izquierdas argentinas que las enfrentó con una serie de problemáticas que habían estado parcialmente ocluidas desde que se puso en marcha el proceso de democratización en 1983. Este trabajo pretende problematizar la postura de condena adoptada por el MAS ante la acción del MTP y reparar en los debates partidarios tanto internos como externos a la organización. Para ello se plantean algunos interrogantes, entre ellos el más importante es en qué medida los consensos democráticos construidos desde la caída de la última dictadura militar desempeñaron un papel en la definición de dichos posicionamientos
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223604
López, Rodrigo; El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 23; 9-2023; 185-203
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223604
identifier_str_mv López, Rodrigo; El copamiento de La Tablada y el Movimiento al Socialismo: Posicionamientos políticos y discursos públicos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 23; 9-2023; 185-203
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/38278
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v14.n23.38278
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613114617659392
score 13.070432