Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario

Autores
Curra, Braian; Rodríguez, Guillermo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paganini, Susana
Descripción
El proyecto se ubica en el Distrito Centro de la Ciudad de Rosario, en el Área de Reserva de Penitenciaria; y propone sumarse a la reconversión de esta área, con un proyecto arquitectónico de viviendas pública, que priorice la conservación del patrimonio, incorpore una mixtura de usos y genere una nueva centralidad urbana, a través de una intervención que sea en simultáneo: ARQUITECTURA, VIVIENDA. La propuesta incorpora un nuevo Modelo de Gestión por medio de un proyecto de viviendas de propiedad pública, teniendo como referencia el Plan Público Español (Viviendas de Protección Oficial) donde: su aplicación podría ofrecer soluciones a la problemática habitacional que existe en la actualidad en la ciudad de Rosario. Este presente proyecto además de incorporar la diversidad tipológica de viviendas y la mixtura de usos, profundiza sobre la valorización del Patrimonio local.
Materia
Patrimonio
Vivienda pública
Hábitat
Re-habitar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22301

id RepHipUNR_9c9cae6d7e05624019850a2762315fb1
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22301
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de RosarioCurra, BraianRodríguez, GuillermoPatrimonioVivienda públicaHábitatRe-habitarEl proyecto se ubica en el Distrito Centro de la Ciudad de Rosario, en el Área de Reserva de Penitenciaria; y propone sumarse a la reconversión de esta área, con un proyecto arquitectónico de viviendas pública, que priorice la conservación del patrimonio, incorpore una mixtura de usos y genere una nueva centralidad urbana, a través de una intervención que sea en simultáneo: ARQUITECTURA, VIVIENDA. La propuesta incorpora un nuevo Modelo de Gestión por medio de un proyecto de viviendas de propiedad pública, teniendo como referencia el Plan Público Español (Viviendas de Protección Oficial) donde: su aplicación podría ofrecer soluciones a la problemática habitacional que existe en la actualidad en la ciudad de Rosario. Este presente proyecto además de incorporar la diversidad tipológica de viviendas y la mixtura de usos, profundiza sobre la valorización del Patrimonio local.Paganini, Susana2021-10-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:31Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22301instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:31.64RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
title Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
spellingShingle Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
Curra, Braian
Patrimonio
Vivienda pública
Hábitat
Re-habitar
title_short Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
title_full Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
title_fullStr Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
title_full_unstemmed Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
title_sort Re-Habitar el Patrimonio en el Distrito Centro de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Curra, Braian
Rodríguez, Guillermo
author Curra, Braian
author_facet Curra, Braian
Rodríguez, Guillermo
author_role author
author2 Rodríguez, Guillermo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paganini, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio
Vivienda pública
Hábitat
Re-habitar
topic Patrimonio
Vivienda pública
Hábitat
Re-habitar
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se ubica en el Distrito Centro de la Ciudad de Rosario, en el Área de Reserva de Penitenciaria; y propone sumarse a la reconversión de esta área, con un proyecto arquitectónico de viviendas pública, que priorice la conservación del patrimonio, incorpore una mixtura de usos y genere una nueva centralidad urbana, a través de una intervención que sea en simultáneo: ARQUITECTURA, VIVIENDA. La propuesta incorpora un nuevo Modelo de Gestión por medio de un proyecto de viviendas de propiedad pública, teniendo como referencia el Plan Público Español (Viviendas de Protección Oficial) donde: su aplicación podría ofrecer soluciones a la problemática habitacional que existe en la actualidad en la ciudad de Rosario. Este presente proyecto además de incorporar la diversidad tipológica de viviendas y la mixtura de usos, profundiza sobre la valorización del Patrimonio local.
description El proyecto se ubica en el Distrito Centro de la Ciudad de Rosario, en el Área de Reserva de Penitenciaria; y propone sumarse a la reconversión de esta área, con un proyecto arquitectónico de viviendas pública, que priorice la conservación del patrimonio, incorpore una mixtura de usos y genere una nueva centralidad urbana, a través de una intervención que sea en simultáneo: ARQUITECTURA, VIVIENDA. La propuesta incorpora un nuevo Modelo de Gestión por medio de un proyecto de viviendas de propiedad pública, teniendo como referencia el Plan Público Español (Viviendas de Protección Oficial) donde: su aplicación podría ofrecer soluciones a la problemática habitacional que existe en la actualidad en la ciudad de Rosario. Este presente proyecto además de incorporar la diversidad tipológica de viviendas y la mixtura de usos, profundiza sobre la valorización del Patrimonio local.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22301
url http://hdl.handle.net/2133/22301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618803574472704
score 13.069144