Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú

Autores
Freire, Guadalupe
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gasparri, Elena
Descripción
Tomamos como punto de partida la idea de que las radios comunitarias colocan en agenda pública problemáticas cercanas a los ciudadanos generando sentidos emergentes en debates con implicancias políticas, científicas, socioambientales y económicas que ponen en crisis la concepción de la exclusividad del experto en los procesos de comunicación propia del paradigma deficitario de la comunicación. La radio comunitaria FM Poriajhú postula la necesidad de una construcción colectiva, con la consiguiente necesidad de que los ciudadanos debatan y se involucren en la controversia sobre cómo se comunican las implicancias de la actividad de Celulosa Argentina y qué impacto generan en la vida socioambiental de Capitán Bermúdez.
Fil: Fil: Freire, Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Comunicación
Radios comunitarias
Medio ambiente
Celulosa Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7074

id RepHipUNR_9b0ffeb64093ed4d617a233e39d3fffd
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7074
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM PoriajhúFreire, GuadalupeComunicaciónRadios comunitariasMedio ambienteCelulosa ArgentinaTomamos como punto de partida la idea de que las radios comunitarias colocan en agenda pública problemáticas cercanas a los ciudadanos generando sentidos emergentes en debates con implicancias políticas, científicas, socioambientales y económicas que ponen en crisis la concepción de la exclusividad del experto en los procesos de comunicación propia del paradigma deficitario de la comunicación. La radio comunitaria FM Poriajhú postula la necesidad de una construcción colectiva, con la consiguiente necesidad de que los ciudadanos debatan y se involucren en la controversia sobre cómo se comunican las implicancias de la actividad de Celulosa Argentina y qué impacto generan en la vida socioambiental de Capitán Bermúdez.Fil: Fil: Freire, Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGasparri, Elena2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7074spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7074instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:29.027RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
title Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
spellingShingle Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
Freire, Guadalupe
Comunicación
Radios comunitarias
Medio ambiente
Celulosa Argentina
title_short Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
title_full Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
title_fullStr Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
title_full_unstemmed Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
title_sort Celulosa Argentina en la mira: rol de la comunicación comunitaria frente al impacto socioambiental. Caso Radio FM Poriajhú
dc.creator.none.fl_str_mv Freire, Guadalupe
author Freire, Guadalupe
author_facet Freire, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gasparri, Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Radios comunitarias
Medio ambiente
Celulosa Argentina
topic Comunicación
Radios comunitarias
Medio ambiente
Celulosa Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tomamos como punto de partida la idea de que las radios comunitarias colocan en agenda pública problemáticas cercanas a los ciudadanos generando sentidos emergentes en debates con implicancias políticas, científicas, socioambientales y económicas que ponen en crisis la concepción de la exclusividad del experto en los procesos de comunicación propia del paradigma deficitario de la comunicación. La radio comunitaria FM Poriajhú postula la necesidad de una construcción colectiva, con la consiguiente necesidad de que los ciudadanos debatan y se involucren en la controversia sobre cómo se comunican las implicancias de la actividad de Celulosa Argentina y qué impacto generan en la vida socioambiental de Capitán Bermúdez.
Fil: Fil: Freire, Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description Tomamos como punto de partida la idea de que las radios comunitarias colocan en agenda pública problemáticas cercanas a los ciudadanos generando sentidos emergentes en debates con implicancias políticas, científicas, socioambientales y económicas que ponen en crisis la concepción de la exclusividad del experto en los procesos de comunicación propia del paradigma deficitario de la comunicación. La radio comunitaria FM Poriajhú postula la necesidad de una construcción colectiva, con la consiguiente necesidad de que los ciudadanos debatan y se involucren en la controversia sobre cómo se comunican las implicancias de la actividad de Celulosa Argentina y qué impacto generan en la vida socioambiental de Capitán Bermúdez.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7074
url http://hdl.handle.net/2133/7074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340739384606720
score 12.623145