Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario

Autores
Larripa, Marcelo; Dicchio, Luciana; Planich, Alejandra; Nalino, Martín; López, Roberto; Gonnella, Marisa; Galli, Julio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Sociedad Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Ltda., requiere la participación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (FCA-UNR), para la elaborar un programa conjunto, que oriente a los productores tamberos en la toma de decisiones tecnológicas, para mejorar la calidad de vida de los mismos y favorecer su permanencia en el sector productivo. A partir de esta demanda se realiza un estudio con actividades en los tambos pertenecientes a dicha cooperativa. Se considera que la tecnología, como interacción social de conocimientos, forma parte de las bases de innovación participativas en que el aprender es beneficio para productores/as, entidades, estudiantes y docentes. En las actividades se prioriza: 1) la realización de un relevamiento y diagnóstico participativo de las unidades de producción junto a productores y sus familias; 2) la elaboración de un plan de trabajo acordado entre los participantes; 3) la capacitación permanente de los productores y estudiantes participantes del proyecto y ; 4) la vinculación de los productores y estudiantes avanzados de la carrera de Agronomía para mejorar su formación profesional. En esta comunicación, se reflexiona en cómo favorecer vínculos entre entidades de la zona de influencia de la FCA-UNR y la valorización de investigación-extensión como proceso con relación a campos interdisciplinarios que requieren ser fortalecidos para el desarrollo sustentable.
Fil: Fil: Larripa, Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Rosario
Materia
Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Interdisciplina; cooperativismo;sociedad
http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/4.2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18920

id RepHipUNR_9a6994efb6012fb906d4edb9a0ce0d36
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18920
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de RosarioLarripa, MarceloDicchio, LucianaPlanich, AlejandraNalino, MartínLópez, RobertoGonnella, MarisaGalli, JulioExtensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animalExtensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animalInterdisciplina; cooperativismo;sociedadhttp://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/4.2La Sociedad Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Ltda., requiere la participación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (FCA-UNR), para la elaborar un programa conjunto, que oriente a los productores tamberos en la toma de decisiones tecnológicas, para mejorar la calidad de vida de los mismos y favorecer su permanencia en el sector productivo. A partir de esta demanda se realiza un estudio con actividades en los tambos pertenecientes a dicha cooperativa. Se considera que la tecnología, como interacción social de conocimientos, forma parte de las bases de innovación participativas en que el aprender es beneficio para productores/as, entidades, estudiantes y docentes. En las actividades se prioriza: 1) la realización de un relevamiento y diagnóstico participativo de las unidades de producción junto a productores y sus familias; 2) la elaboración de un plan de trabajo acordado entre los participantes; 3) la capacitación permanente de los productores y estudiantes participantes del proyecto y ; 4) la vinculación de los productores y estudiantes avanzados de la carrera de Agronomía para mejorar su formación profesional. En esta comunicación, se reflexiona en cómo favorecer vínculos entre entidades de la zona de influencia de la FCA-UNR y la valorización de investigación-extensión como proceso con relación a campos interdisciplinarios que requieren ser fortalecidos para el desarrollo sustentable.Fil: Fil: Larripa, Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Universidad Nacional de RosarioExtensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal2015-11-04info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18920spaIX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos 2015 (ISSN 1851-3794)https://www.dropbox.com/sh/xa4yb8hcfskf0o6/AABV6GepFTur7TyuCM79GCIra?dl=0http://www.ciea.com.ar/jornadas-anteriores/ix-jornadas-interdisciplinarias-de-estudios-agrarios-y-agroindustriales-argentinos-y-latinoamericanos-2015/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:06Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18920instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:06.824RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
title Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
spellingShingle Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
Larripa, Marcelo
Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Interdisciplina; cooperativismo;sociedad
http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/4.2
title_short Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
title_full Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
title_fullStr Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
title_full_unstemmed Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
title_sort Hacia un desarrollo sustentable de los tambos asociados a cooperativas de la zona de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Larripa, Marcelo
Dicchio, Luciana
Planich, Alejandra
Nalino, Martín
López, Roberto
Gonnella, Marisa
Galli, Julio
author Larripa, Marcelo
author_facet Larripa, Marcelo
Dicchio, Luciana
Planich, Alejandra
Nalino, Martín
López, Roberto
Gonnella, Marisa
Galli, Julio
author_role author
author2 Dicchio, Luciana
Planich, Alejandra
Nalino, Martín
López, Roberto
Gonnella, Marisa
Galli, Julio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Interdisciplina; cooperativismo;sociedad
http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/4.2
topic Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
Interdisciplina; cooperativismo;sociedad
http://biblio-int.mincyt.gob.ar/ford/4.2
dc.description.none.fl_txt_mv La Sociedad Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Ltda., requiere la participación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (FCA-UNR), para la elaborar un programa conjunto, que oriente a los productores tamberos en la toma de decisiones tecnológicas, para mejorar la calidad de vida de los mismos y favorecer su permanencia en el sector productivo. A partir de esta demanda se realiza un estudio con actividades en los tambos pertenecientes a dicha cooperativa. Se considera que la tecnología, como interacción social de conocimientos, forma parte de las bases de innovación participativas en que el aprender es beneficio para productores/as, entidades, estudiantes y docentes. En las actividades se prioriza: 1) la realización de un relevamiento y diagnóstico participativo de las unidades de producción junto a productores y sus familias; 2) la elaboración de un plan de trabajo acordado entre los participantes; 3) la capacitación permanente de los productores y estudiantes participantes del proyecto y ; 4) la vinculación de los productores y estudiantes avanzados de la carrera de Agronomía para mejorar su formación profesional. En esta comunicación, se reflexiona en cómo favorecer vínculos entre entidades de la zona de influencia de la FCA-UNR y la valorización de investigación-extensión como proceso con relación a campos interdisciplinarios que requieren ser fortalecidos para el desarrollo sustentable.
Fil: Fil: Larripa, Marcelo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Rosario
description La Sociedad Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Ltda., requiere la participación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (FCA-UNR), para la elaborar un programa conjunto, que oriente a los productores tamberos en la toma de decisiones tecnológicas, para mejorar la calidad de vida de los mismos y favorecer su permanencia en el sector productivo. A partir de esta demanda se realiza un estudio con actividades en los tambos pertenecientes a dicha cooperativa. Se considera que la tecnología, como interacción social de conocimientos, forma parte de las bases de innovación participativas en que el aprender es beneficio para productores/as, entidades, estudiantes y docentes. En las actividades se prioriza: 1) la realización de un relevamiento y diagnóstico participativo de las unidades de producción junto a productores y sus familias; 2) la elaboración de un plan de trabajo acordado entre los participantes; 3) la capacitación permanente de los productores y estudiantes participantes del proyecto y ; 4) la vinculación de los productores y estudiantes avanzados de la carrera de Agronomía para mejorar su formación profesional. En esta comunicación, se reflexiona en cómo favorecer vínculos entre entidades de la zona de influencia de la FCA-UNR y la valorización de investigación-extensión como proceso con relación a campos interdisciplinarios que requieren ser fortalecidos para el desarrollo sustentable.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18920
url http://hdl.handle.net/2133/18920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos 2015 (ISSN 1851-3794)
https://www.dropbox.com/sh/xa4yb8hcfskf0o6/AABV6GepFTur7TyuCM79GCIra?dl=0
http://www.ciea.com.ar/jornadas-anteriores/ix-jornadas-interdisciplinarias-de-estudios-agrarios-y-agroindustriales-argentinos-y-latinoamericanos-2015/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
publisher.none.fl_str_mv Extensión, sustentabilidad, cooperativas, producción animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784966312067072
score 12.982451