Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan

Autores
Tamagno, Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gasparri, Elena
Descripción
La ciudad puede ser entendida como un texto que permite la realización de múltiples lecturas. Éstas pueden hacerse a partir de los signos plasmados en el espacio urbano. Es así que este ensayo plantea una lectura de un fragmento de la ciudad, el Pasaje Pan, utilizando como conceptos centrales la apropiación, en tanto proceso social infinito, el consumo, como sistema de sentidos y la ciudad, como escenario y como actor. El corpus que dio vida a este trabajo son los artistas y artesanos del Pasaje Pan, quienes le otorgan la identidad actual que posee este espacio. La lectura propuesta no es absoluta ni cabal sino que es una realizada a la luz de algunos autores como Michel De Certeau, Nestor Canclini y Pierre Bourdieu y los aportes de Walter Benjamin
Fil: Fil: Tamagno, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Espacio urbano
Ciudad
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15257

id RepHipUNR_98645b7c825f5d1aeb5c169fb4980fbc
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15257
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje PanTamagno, AgustinaEspacio urbanoCiudadCulturaLa ciudad puede ser entendida como un texto que permite la realización de múltiples lecturas. Éstas pueden hacerse a partir de los signos plasmados en el espacio urbano. Es así que este ensayo plantea una lectura de un fragmento de la ciudad, el Pasaje Pan, utilizando como conceptos centrales la apropiación, en tanto proceso social infinito, el consumo, como sistema de sentidos y la ciudad, como escenario y como actor. El corpus que dio vida a este trabajo son los artistas y artesanos del Pasaje Pan, quienes le otorgan la identidad actual que posee este espacio. La lectura propuesta no es absoluta ni cabal sino que es una realizada a la luz de algunos autores como Michel De Certeau, Nestor Canclini y Pierre Bourdieu y los aportes de Walter BenjaminFil: Fil: Tamagno, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGasparri, Elena2019-06-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15257spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:48Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15257instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:48.738RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
title Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
spellingShingle Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
Tamagno, Agustina
Espacio urbano
Ciudad
Cultura
title_short Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
title_full Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
title_fullStr Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
title_full_unstemmed Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
title_sort Caligrafías urbanas : una lectura del Pasaje Pan
dc.creator.none.fl_str_mv Tamagno, Agustina
author Tamagno, Agustina
author_facet Tamagno, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gasparri, Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio urbano
Ciudad
Cultura
topic Espacio urbano
Ciudad
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad puede ser entendida como un texto que permite la realización de múltiples lecturas. Éstas pueden hacerse a partir de los signos plasmados en el espacio urbano. Es así que este ensayo plantea una lectura de un fragmento de la ciudad, el Pasaje Pan, utilizando como conceptos centrales la apropiación, en tanto proceso social infinito, el consumo, como sistema de sentidos y la ciudad, como escenario y como actor. El corpus que dio vida a este trabajo son los artistas y artesanos del Pasaje Pan, quienes le otorgan la identidad actual que posee este espacio. La lectura propuesta no es absoluta ni cabal sino que es una realizada a la luz de algunos autores como Michel De Certeau, Nestor Canclini y Pierre Bourdieu y los aportes de Walter Benjamin
Fil: Fil: Tamagno, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description La ciudad puede ser entendida como un texto que permite la realización de múltiples lecturas. Éstas pueden hacerse a partir de los signos plasmados en el espacio urbano. Es así que este ensayo plantea una lectura de un fragmento de la ciudad, el Pasaje Pan, utilizando como conceptos centrales la apropiación, en tanto proceso social infinito, el consumo, como sistema de sentidos y la ciudad, como escenario y como actor. El corpus que dio vida a este trabajo son los artistas y artesanos del Pasaje Pan, quienes le otorgan la identidad actual que posee este espacio. La lectura propuesta no es absoluta ni cabal sino que es una realizada a la luz de algunos autores como Michel De Certeau, Nestor Canclini y Pierre Bourdieu y los aportes de Walter Benjamin
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15257
url http://hdl.handle.net/2133/15257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618791698300928
score 13.070432