Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.

Autores
Martínez Eyherabide, Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Costa, Alejandro
Costa, Alejandro
Descripción
La cuenca del Plata es una enorme masa hídrica constituida por los ríos de la Plata y sus principales afluentes: los ríos Paraná y Uruguay, y una masa de tributarios menores muyimportante. Esta cuenca cubre un área de 3.170.000 km2. , que involucra parte de 4 países, Argentina y Brasil, la totalidad de Paraguay y gran parte del Uruguay. Esta enorme extensión constituye un ecosistema con características propias y variables en lo referentea clima, flora y fauna, lo que lo transforma en un enorme humedal con características propias distintivas. El delta del río Paraná tiene una extensión de 14000 Km2 y una longitud de 320 km. Esta región se divide en 3 grandes eco-secciones, el delta superior, medio e inferior. Las islas motivo de este estudio están ubicadas en el Dto. San Jerónimo de la provincia de Santa fe y forman parte del delta superior del Paraná. De esta región se seleccionaron20 islas; algunas de estas pertenecen al Parque Nacional Islas del Paraná. En otro sentidola totalidad de las mismas están incluidas en el Sitio Ramsar Delta del Paraná. El objetivo de este trabajo es caracterizar unidades ganaderas de la zona de islas del departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe e identificar componentes e indicadores para las distintas dimensiones de la sustentabilidad. Desde el punto de vista teórico se emplearon conceptos y definiciones sobre enfoque sistémico, el concepto de campo y abordajes específicos de la Medicina Veterinaria y la producción animal. Se consideraron las tres dimensiones clásicas de la sustentabilidad: económico-productiva, social y ambiental. Metodológicamente se trabajó con encuestas personales abiertas y cerradas para cada productor. Fueron seleccionadas 20 islas mediante un sistema dirigido y no probabilístico. El protocolo de trabajo incluyó planillas con parámetros descriptivos de las unidades productivas y preguntas con opciones de respuestas estructuradas y una sección con preguntas abiertas que permitió obtener información de la historia de cada productor isleño en relación al lugar de residencia y a la actividad que desarrolla. Los resultados demostraron que las unidades productivas de cada zona estudiada presentan especificidades productivas, ambientales y sociales compatibles con el humedal, y también problemáticas vinculadas al contexto del desarrollo territorial. La valoración de la sustentabilidad de estos sistemas productivos se propone para un futuro ordenamiento territorial de esta área del Delta del Paraná
The River Plate Basin is an enormous water mass formed by the River Plate and its main tributaries: the Paraná and the Uruguay rivers, and a large mass of smaller tributaries. This basin covers an area of 3170000 km2 which includes parts of Argentina, Brazil, Uruguay, and the entirety of Paraguay. This vast expanse constitutes an ecosystem with its own distinctive features regarding climate, flora and fauna. The Paraná basin has an area of 14000 Km2 and a length of 320 km. This region is divided into three large ecosections: the upper delta, the middle delta and the lower delta. The islands described in this study are located in the department of San Jerónimo in the province of Santa Fe and form part of the Paraná upper delta. From this region, twenty islands were selected. Some of these islands belong to the “Islas del Paraná” national park, and all of them are included in the Paraná Delta Ramsar Site. The aim of this study is to describe and assess cattle raising on the above-mentioned islands and identify components and indicators of the different dimensions of sustainability. As regards the theoretical framework, concepts and definitions derived from systems theory, field theory, veterinary medicine and stockbreeding have been adopted. In addition, the classical three dimensions of sustainability have been considered: economic productive, social and environmental. In connection with the research methodology, personal surveys, both open and closed, of each producer have been used. Twenty islands have been selected through a directed and non-probabilistic system. The work protocol included spreadsheets with descriptive parameters of the productive units and closed-ended questions as well as open-ended questions which have provided information about the island producers’ way of life and work. The results have shown that the productive units of each area present specific production, environmental and social characteristics compatible with the island territory as well as problems related to the socio-economic development of the area. The assessment of the sustainability of these productive systems is offered for a future territorial organisation of this area of the Parana river delta
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fil: Martínez Eyherabide, Antonio. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Materia
Delta del Paraná
San Jerónimo
Santa Fe
Producción pecuaria
Sustentabilidad
Sostenibilidad
Gnado bovino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-Compartitigual 2.5 AR (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23693

id RepHipUNR_973083e7eb1f5b8e25a7b8969b2d7001
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23693
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.Martínez Eyherabide, AntonioDelta del ParanáSan JerónimoSanta FeProducción pecuariaSustentabilidadSostenibilidadGnado bovinoLa cuenca del Plata es una enorme masa hídrica constituida por los ríos de la Plata y sus principales afluentes: los ríos Paraná y Uruguay, y una masa de tributarios menores muyimportante. Esta cuenca cubre un área de 3.170.000 km2. , que involucra parte de 4 países, Argentina y Brasil, la totalidad de Paraguay y gran parte del Uruguay. Esta enorme extensión constituye un ecosistema con características propias y variables en lo referentea clima, flora y fauna, lo que lo transforma en un enorme humedal con características propias distintivas. El delta del río Paraná tiene una extensión de 14000 Km2 y una longitud de 320 km. Esta región se divide en 3 grandes eco-secciones, el delta superior, medio e inferior. Las islas motivo de este estudio están ubicadas en el Dto. San Jerónimo de la provincia de Santa fe y forman parte del delta superior del Paraná. De esta región se seleccionaron20 islas; algunas de estas pertenecen al Parque Nacional Islas del Paraná. En otro sentidola totalidad de las mismas están incluidas en el Sitio Ramsar Delta del Paraná. El objetivo de este trabajo es caracterizar unidades ganaderas de la zona de islas del departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe e identificar componentes e indicadores para las distintas dimensiones de la sustentabilidad. Desde el punto de vista teórico se emplearon conceptos y definiciones sobre enfoque sistémico, el concepto de campo y abordajes específicos de la Medicina Veterinaria y la producción animal. Se consideraron las tres dimensiones clásicas de la sustentabilidad: económico-productiva, social y ambiental. Metodológicamente se trabajó con encuestas personales abiertas y cerradas para cada productor. Fueron seleccionadas 20 islas mediante un sistema dirigido y no probabilístico. El protocolo de trabajo incluyó planillas con parámetros descriptivos de las unidades productivas y preguntas con opciones de respuestas estructuradas y una sección con preguntas abiertas que permitió obtener información de la historia de cada productor isleño en relación al lugar de residencia y a la actividad que desarrolla. Los resultados demostraron que las unidades productivas de cada zona estudiada presentan especificidades productivas, ambientales y sociales compatibles con el humedal, y también problemáticas vinculadas al contexto del desarrollo territorial. La valoración de la sustentabilidad de estos sistemas productivos se propone para un futuro ordenamiento territorial de esta área del Delta del ParanáThe River Plate Basin is an enormous water mass formed by the River Plate and its main tributaries: the Paraná and the Uruguay rivers, and a large mass of smaller tributaries. This basin covers an area of 3170000 km2 which includes parts of Argentina, Brazil, Uruguay, and the entirety of Paraguay. This vast expanse constitutes an ecosystem with its own distinctive features regarding climate, flora and fauna. The Paraná basin has an area of 14000 Km2 and a length of 320 km. This region is divided into three large ecosections: the upper delta, the middle delta and the lower delta. The islands described in this study are located in the department of San Jerónimo in the province of Santa Fe and form part of the Paraná upper delta. From this region, twenty islands were selected. Some of these islands belong to the “Islas del Paraná” national park, and all of them are included in the Paraná Delta Ramsar Site. The aim of this study is to describe and assess cattle raising on the above-mentioned islands and identify components and indicators of the different dimensions of sustainability. As regards the theoretical framework, concepts and definitions derived from systems theory, field theory, veterinary medicine and stockbreeding have been adopted. In addition, the classical three dimensions of sustainability have been considered: economic productive, social and environmental. In connection with the research methodology, personal surveys, both open and closed, of each producer have been used. Twenty islands have been selected through a directed and non-probabilistic system. The work protocol included spreadsheets with descriptive parameters of the productive units and closed-ended questions as well as open-ended questions which have provided information about the island producers’ way of life and work. The results have shown that the productive units of each area present specific production, environmental and social characteristics compatible with the island territory as well as problems related to the socio-economic development of the area. The assessment of the sustainability of these productive systems is offered for a future territorial organisation of this area of the Parana river deltaFil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Fil: Martínez Eyherabide, Antonio. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaCosta, AlejandroCosta, Alejandro2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23693spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-Compartitigual 2.5 AR (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23693instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:25.678RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
title Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
spellingShingle Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
Martínez Eyherabide, Antonio
Delta del Paraná
San Jerónimo
Santa Fe
Producción pecuaria
Sustentabilidad
Sostenibilidad
Gnado bovino
title_short Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
title_full Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
title_fullStr Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
title_full_unstemmed Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
title_sort Caracterización de aspectos vinculados a la sustentabilidad de la producción bovina en las islas del departamento San Jerónimo.
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Eyherabide, Antonio
author Martínez Eyherabide, Antonio
author_facet Martínez Eyherabide, Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Costa, Alejandro
Costa, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Delta del Paraná
San Jerónimo
Santa Fe
Producción pecuaria
Sustentabilidad
Sostenibilidad
Gnado bovino
topic Delta del Paraná
San Jerónimo
Santa Fe
Producción pecuaria
Sustentabilidad
Sostenibilidad
Gnado bovino
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca del Plata es una enorme masa hídrica constituida por los ríos de la Plata y sus principales afluentes: los ríos Paraná y Uruguay, y una masa de tributarios menores muyimportante. Esta cuenca cubre un área de 3.170.000 km2. , que involucra parte de 4 países, Argentina y Brasil, la totalidad de Paraguay y gran parte del Uruguay. Esta enorme extensión constituye un ecosistema con características propias y variables en lo referentea clima, flora y fauna, lo que lo transforma en un enorme humedal con características propias distintivas. El delta del río Paraná tiene una extensión de 14000 Km2 y una longitud de 320 km. Esta región se divide en 3 grandes eco-secciones, el delta superior, medio e inferior. Las islas motivo de este estudio están ubicadas en el Dto. San Jerónimo de la provincia de Santa fe y forman parte del delta superior del Paraná. De esta región se seleccionaron20 islas; algunas de estas pertenecen al Parque Nacional Islas del Paraná. En otro sentidola totalidad de las mismas están incluidas en el Sitio Ramsar Delta del Paraná. El objetivo de este trabajo es caracterizar unidades ganaderas de la zona de islas del departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe e identificar componentes e indicadores para las distintas dimensiones de la sustentabilidad. Desde el punto de vista teórico se emplearon conceptos y definiciones sobre enfoque sistémico, el concepto de campo y abordajes específicos de la Medicina Veterinaria y la producción animal. Se consideraron las tres dimensiones clásicas de la sustentabilidad: económico-productiva, social y ambiental. Metodológicamente se trabajó con encuestas personales abiertas y cerradas para cada productor. Fueron seleccionadas 20 islas mediante un sistema dirigido y no probabilístico. El protocolo de trabajo incluyó planillas con parámetros descriptivos de las unidades productivas y preguntas con opciones de respuestas estructuradas y una sección con preguntas abiertas que permitió obtener información de la historia de cada productor isleño en relación al lugar de residencia y a la actividad que desarrolla. Los resultados demostraron que las unidades productivas de cada zona estudiada presentan especificidades productivas, ambientales y sociales compatibles con el humedal, y también problemáticas vinculadas al contexto del desarrollo territorial. La valoración de la sustentabilidad de estos sistemas productivos se propone para un futuro ordenamiento territorial de esta área del Delta del Paraná
The River Plate Basin is an enormous water mass formed by the River Plate and its main tributaries: the Paraná and the Uruguay rivers, and a large mass of smaller tributaries. This basin covers an area of 3170000 km2 which includes parts of Argentina, Brazil, Uruguay, and the entirety of Paraguay. This vast expanse constitutes an ecosystem with its own distinctive features regarding climate, flora and fauna. The Paraná basin has an area of 14000 Km2 and a length of 320 km. This region is divided into three large ecosections: the upper delta, the middle delta and the lower delta. The islands described in this study are located in the department of San Jerónimo in the province of Santa Fe and form part of the Paraná upper delta. From this region, twenty islands were selected. Some of these islands belong to the “Islas del Paraná” national park, and all of them are included in the Paraná Delta Ramsar Site. The aim of this study is to describe and assess cattle raising on the above-mentioned islands and identify components and indicators of the different dimensions of sustainability. As regards the theoretical framework, concepts and definitions derived from systems theory, field theory, veterinary medicine and stockbreeding have been adopted. In addition, the classical three dimensions of sustainability have been considered: economic productive, social and environmental. In connection with the research methodology, personal surveys, both open and closed, of each producer have been used. Twenty islands have been selected through a directed and non-probabilistic system. The work protocol included spreadsheets with descriptive parameters of the productive units and closed-ended questions as well as open-ended questions which have provided information about the island producers’ way of life and work. The results have shown that the productive units of each area present specific production, environmental and social characteristics compatible with the island territory as well as problems related to the socio-economic development of the area. The assessment of the sustainability of these productive systems is offered for a future territorial organisation of this area of the Parana river delta
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fil: Martínez Eyherabide, Antonio. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description La cuenca del Plata es una enorme masa hídrica constituida por los ríos de la Plata y sus principales afluentes: los ríos Paraná y Uruguay, y una masa de tributarios menores muyimportante. Esta cuenca cubre un área de 3.170.000 km2. , que involucra parte de 4 países, Argentina y Brasil, la totalidad de Paraguay y gran parte del Uruguay. Esta enorme extensión constituye un ecosistema con características propias y variables en lo referentea clima, flora y fauna, lo que lo transforma en un enorme humedal con características propias distintivas. El delta del río Paraná tiene una extensión de 14000 Km2 y una longitud de 320 km. Esta región se divide en 3 grandes eco-secciones, el delta superior, medio e inferior. Las islas motivo de este estudio están ubicadas en el Dto. San Jerónimo de la provincia de Santa fe y forman parte del delta superior del Paraná. De esta región se seleccionaron20 islas; algunas de estas pertenecen al Parque Nacional Islas del Paraná. En otro sentidola totalidad de las mismas están incluidas en el Sitio Ramsar Delta del Paraná. El objetivo de este trabajo es caracterizar unidades ganaderas de la zona de islas del departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe e identificar componentes e indicadores para las distintas dimensiones de la sustentabilidad. Desde el punto de vista teórico se emplearon conceptos y definiciones sobre enfoque sistémico, el concepto de campo y abordajes específicos de la Medicina Veterinaria y la producción animal. Se consideraron las tres dimensiones clásicas de la sustentabilidad: económico-productiva, social y ambiental. Metodológicamente se trabajó con encuestas personales abiertas y cerradas para cada productor. Fueron seleccionadas 20 islas mediante un sistema dirigido y no probabilístico. El protocolo de trabajo incluyó planillas con parámetros descriptivos de las unidades productivas y preguntas con opciones de respuestas estructuradas y una sección con preguntas abiertas que permitió obtener información de la historia de cada productor isleño en relación al lugar de residencia y a la actividad que desarrolla. Los resultados demostraron que las unidades productivas de cada zona estudiada presentan especificidades productivas, ambientales y sociales compatibles con el humedal, y también problemáticas vinculadas al contexto del desarrollo territorial. La valoración de la sustentabilidad de estos sistemas productivos se propone para un futuro ordenamiento territorial de esta área del Delta del Paraná
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23693
url http://hdl.handle.net/2133/23693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-Compartitigual 2.5 AR (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-Compartitigual 2.5 AR (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618801752047616
score 13.070432