El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015
- Autores
- Tognoli, Joaquín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paredes Rodríguez, Rubén
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar el modo en que las medidas tomadas por un grupo de países liderados por los Estados Unidos, para sancionar el Programa Nuclear Iraní entre 2006 y 2015, impulsaron alteraciones en el curso de la política exterior de la República Islámica de Irán. Este análisis es abordado desde la perspectiva teórica del Realismo Estructural, y hace uso de herramientas teóricas de distintos autores dentro de la corriente del Realismo Defensivo. Se sostiene que las consecuencias de las sanciones internacionales, que buscaban frenar el avance del desarrollo nuclear en Irán, impulsaron un giro estratégico de su política exterior hacia el año 2013. En este estudio se incluye, en primer término, una descripción de las características del Programa Nuclear Iraní y un análisis de sus implicancias para el país, la región y las principales potencias del sistema internacional. En segundo término, se analiza el accionar del grupo de que se opusieron a la ampliación del Programa Nuclear y sus consecuencias. Finalmente, se analizan la reacción externa de la República Islámica de Irán, ante la situación nacional e internacional que debió afrontar tras la imposición de las sanciones.
Fil: Fil: Tognoli, Joaquín Augusto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
República Islámica de Irán
Política de sanciones
Programa nuclear
Desarrollo nuclear - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15882
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8eec8820f5550e638f09f655372f710d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15882 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015Tognoli, JoaquínRepública Islámica de IránPolítica de sancionesPrograma nuclearDesarrollo nuclearEste trabajo se propone analizar el modo en que las medidas tomadas por un grupo de países liderados por los Estados Unidos, para sancionar el Programa Nuclear Iraní entre 2006 y 2015, impulsaron alteraciones en el curso de la política exterior de la República Islámica de Irán. Este análisis es abordado desde la perspectiva teórica del Realismo Estructural, y hace uso de herramientas teóricas de distintos autores dentro de la corriente del Realismo Defensivo. Se sostiene que las consecuencias de las sanciones internacionales, que buscaban frenar el avance del desarrollo nuclear en Irán, impulsaron un giro estratégico de su política exterior hacia el año 2013. En este estudio se incluye, en primer término, una descripción de las características del Programa Nuclear Iraní y un análisis de sus implicancias para el país, la región y las principales potencias del sistema internacional. En segundo término, se analiza el accionar del grupo de que se opusieron a la ampliación del Programa Nuclear y sus consecuencias. Finalmente, se analizan la reacción externa de la República Islámica de Irán, ante la situación nacional e internacional que debió afrontar tras la imposición de las sanciones.Fil: Fil: Tognoli, Joaquín Augusto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesParedes Rodríguez, Rubén2017-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15882spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:00Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15882instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:00.433RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 |
title |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 |
spellingShingle |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 Tognoli, Joaquín República Islámica de Irán Política de sanciones Programa nuclear Desarrollo nuclear |
title_short |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 |
title_full |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 |
title_fullStr |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 |
title_full_unstemmed |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 |
title_sort |
El affaire nuclear Iraní : análisis de la política de sanciones contra la República Islámica y las alteraciones en el curso de su política exterior entre 2006 y 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tognoli, Joaquín |
author |
Tognoli, Joaquín |
author_facet |
Tognoli, Joaquín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paredes Rodríguez, Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
República Islámica de Irán Política de sanciones Programa nuclear Desarrollo nuclear |
topic |
República Islámica de Irán Política de sanciones Programa nuclear Desarrollo nuclear |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar el modo en que las medidas tomadas por un grupo de países liderados por los Estados Unidos, para sancionar el Programa Nuclear Iraní entre 2006 y 2015, impulsaron alteraciones en el curso de la política exterior de la República Islámica de Irán. Este análisis es abordado desde la perspectiva teórica del Realismo Estructural, y hace uso de herramientas teóricas de distintos autores dentro de la corriente del Realismo Defensivo. Se sostiene que las consecuencias de las sanciones internacionales, que buscaban frenar el avance del desarrollo nuclear en Irán, impulsaron un giro estratégico de su política exterior hacia el año 2013. En este estudio se incluye, en primer término, una descripción de las características del Programa Nuclear Iraní y un análisis de sus implicancias para el país, la región y las principales potencias del sistema internacional. En segundo término, se analiza el accionar del grupo de que se opusieron a la ampliación del Programa Nuclear y sus consecuencias. Finalmente, se analizan la reacción externa de la República Islámica de Irán, ante la situación nacional e internacional que debió afrontar tras la imposición de las sanciones. Fil: Fil: Tognoli, Joaquín Augusto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
Este trabajo se propone analizar el modo en que las medidas tomadas por un grupo de países liderados por los Estados Unidos, para sancionar el Programa Nuclear Iraní entre 2006 y 2015, impulsaron alteraciones en el curso de la política exterior de la República Islámica de Irán. Este análisis es abordado desde la perspectiva teórica del Realismo Estructural, y hace uso de herramientas teóricas de distintos autores dentro de la corriente del Realismo Defensivo. Se sostiene que las consecuencias de las sanciones internacionales, que buscaban frenar el avance del desarrollo nuclear en Irán, impulsaron un giro estratégico de su política exterior hacia el año 2013. En este estudio se incluye, en primer término, una descripción de las características del Programa Nuclear Iraní y un análisis de sus implicancias para el país, la región y las principales potencias del sistema internacional. En segundo término, se analiza el accionar del grupo de que se opusieron a la ampliación del Programa Nuclear y sus consecuencias. Finalmente, se analizan la reacción externa de la República Islámica de Irán, ante la situación nacional e internacional que debió afrontar tras la imposición de las sanciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15882 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618777419841536 |
score |
13.070432 |