Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019

Autores
Rossi, Juan Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Osella, Pilar
Descripción
Al momento de la elección de la temática para llevar adelante mi Trabajo Integrador Final (en adelante, TIF) de la Licenciatura en Trabajo Social, me pareció relevante poder abordar la cuestión del hábitat. Habiendo realizado, en el marco de la formación de grado, mis prácticas profesionales en el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat (SPVH), me intrigó investigar cuál era el aporte y la finalidad de la presencia de un/a trabajador/a social en una institución como el SPVH, encargada de llevar adelante planes de vivienda y urbanismo. Sumado a ello, en dicha formación académica se evidencia un espacio de vacancia en la temática de hábitat, (al menos en el plan ‘97), por tal considero, la presente investigación puede ser un aporte para repensar la profesión inserta en el campo del hábitat. Este trabajo se propone analizar la experiencia del Plan Abre como política pública y su relación con la profesión del Trabajo Social. Se tomará como eje analizador la intervención del Plan Abre, llevada adelante por el al equipo del SPVH, en el barrio Tablada de la ciudad de Rosario durante el 2019, nombrado como ―Proyecto Cordón Ayacucho.
Fil: Fil: Rossi, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Trabajo Social
Políticas públicas
Vivienda
Plan Abre
Rosario
Proyecto Cordón Ayacucho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23065

id RepHipUNR_8d9077c8afdaa5e66b6e85fdaa0e21fb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23065
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019Rossi, Juan GabrielTrabajo SocialPolíticas públicasViviendaPlan AbreRosarioProyecto Cordón AyacuchoAl momento de la elección de la temática para llevar adelante mi Trabajo Integrador Final (en adelante, TIF) de la Licenciatura en Trabajo Social, me pareció relevante poder abordar la cuestión del hábitat. Habiendo realizado, en el marco de la formación de grado, mis prácticas profesionales en el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat (SPVH), me intrigó investigar cuál era el aporte y la finalidad de la presencia de un/a trabajador/a social en una institución como el SPVH, encargada de llevar adelante planes de vivienda y urbanismo. Sumado a ello, en dicha formación académica se evidencia un espacio de vacancia en la temática de hábitat, (al menos en el plan ‘97), por tal considero, la presente investigación puede ser un aporte para repensar la profesión inserta en el campo del hábitat. Este trabajo se propone analizar la experiencia del Plan Abre como política pública y su relación con la profesión del Trabajo Social. Se tomará como eje analizador la intervención del Plan Abre, llevada adelante por el al equipo del SPVH, en el barrio Tablada de la ciudad de Rosario durante el 2019, nombrado como ―Proyecto Cordón Ayacucho.Fil: Fil: Rossi, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesOsella, Pilar2021-11-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23065spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:41Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23065instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:41.87RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
title Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
spellingShingle Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
Rossi, Juan Gabriel
Trabajo Social
Políticas públicas
Vivienda
Plan Abre
Rosario
Proyecto Cordón Ayacucho
title_short Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
title_full Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
title_fullStr Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
title_full_unstemmed Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
title_sort Trabajo social y hábitat : análisis y reflexiones sobre la intervención en el barrio Tablada - cordón Ayacucho de Rosario en el marco del Plan Abre durante el año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Juan Gabriel
author Rossi, Juan Gabriel
author_facet Rossi, Juan Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Osella, Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Políticas públicas
Vivienda
Plan Abre
Rosario
Proyecto Cordón Ayacucho
topic Trabajo Social
Políticas públicas
Vivienda
Plan Abre
Rosario
Proyecto Cordón Ayacucho
dc.description.none.fl_txt_mv Al momento de la elección de la temática para llevar adelante mi Trabajo Integrador Final (en adelante, TIF) de la Licenciatura en Trabajo Social, me pareció relevante poder abordar la cuestión del hábitat. Habiendo realizado, en el marco de la formación de grado, mis prácticas profesionales en el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat (SPVH), me intrigó investigar cuál era el aporte y la finalidad de la presencia de un/a trabajador/a social en una institución como el SPVH, encargada de llevar adelante planes de vivienda y urbanismo. Sumado a ello, en dicha formación académica se evidencia un espacio de vacancia en la temática de hábitat, (al menos en el plan ‘97), por tal considero, la presente investigación puede ser un aporte para repensar la profesión inserta en el campo del hábitat. Este trabajo se propone analizar la experiencia del Plan Abre como política pública y su relación con la profesión del Trabajo Social. Se tomará como eje analizador la intervención del Plan Abre, llevada adelante por el al equipo del SPVH, en el barrio Tablada de la ciudad de Rosario durante el 2019, nombrado como ―Proyecto Cordón Ayacucho.
Fil: Fil: Rossi, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
description Al momento de la elección de la temática para llevar adelante mi Trabajo Integrador Final (en adelante, TIF) de la Licenciatura en Trabajo Social, me pareció relevante poder abordar la cuestión del hábitat. Habiendo realizado, en el marco de la formación de grado, mis prácticas profesionales en el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat (SPVH), me intrigó investigar cuál era el aporte y la finalidad de la presencia de un/a trabajador/a social en una institución como el SPVH, encargada de llevar adelante planes de vivienda y urbanismo. Sumado a ello, en dicha formación académica se evidencia un espacio de vacancia en la temática de hábitat, (al menos en el plan ‘97), por tal considero, la presente investigación puede ser un aporte para repensar la profesión inserta en el campo del hábitat. Este trabajo se propone analizar la experiencia del Plan Abre como política pública y su relación con la profesión del Trabajo Social. Se tomará como eje analizador la intervención del Plan Abre, llevada adelante por el al equipo del SPVH, en el barrio Tablada de la ciudad de Rosario durante el 2019, nombrado como ―Proyecto Cordón Ayacucho.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23065
url http://hdl.handle.net/2133/23065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618771890700288
score 13.070432