Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior

Autores
Peruzzo, Florencia; Riccardi, Gerardo A.; Basile, Pedro A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta la implementación del modelo de simulación hidrodinámica bidimensional TELEMAC-2D en el tramo km 410-452 del río Paraná Inferior, empleando una grilla triangular irregular. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los años 2004-2006 y 2010-2012 y se efectuaron simulaciones para flujo permanente e impermanente. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3/s y 28600 m3/s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución del modelo respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además, las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo se compararon con las mediciones disponibles, junto con las variaciones de las áreas mojadas y las distribuciones de caudales específicos en distintas secciones transversales, observándose una variación en los dos primeros parámetros, mientras que el tercero permanece prácticamente estable.
Fil: Universidad Nacional de Rosario
Materia
Río Paraná
Modelación hidrodinámica bidimensional
TELEMAC-2D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12835

id RepHipUNR_8c574c05dc84ff7cbc9679275578a5dd
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12835
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná InferiorPeruzzo, FlorenciaRiccardi, Gerardo A.Basile, Pedro A.Río ParanáModelación hidrodinámica bidimensionalTELEMAC-2DEn este trabajo se presenta la implementación del modelo de simulación hidrodinámica bidimensional TELEMAC-2D en el tramo km 410-452 del río Paraná Inferior, empleando una grilla triangular irregular. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los años 2004-2006 y 2010-2012 y se efectuaron simulaciones para flujo permanente e impermanente. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3/s y 28600 m3/s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución del modelo respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además, las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo se compararon con las mediciones disponibles, junto con las variaciones de las áreas mojadas y las distribuciones de caudales específicos en distintas secciones transversales, observándose una variación en los dos primeros parámetros, mientras que el tercero permanece prácticamente estable.Fil: Universidad Nacional de RosarioInternational Association for Hydro-Environment Engineering and Research (IAHR), Latin America Division2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/12835spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/12835instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:46.481RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
title Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
spellingShingle Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
Peruzzo, Florencia
Río Paraná
Modelación hidrodinámica bidimensional
TELEMAC-2D
title_short Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
title_full Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
title_fullStr Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
title_full_unstemmed Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
title_sort Implementación del Modelo Hidrodinámico Bidimensional TELEMAC-2D en un tramo del río Paraná Inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Peruzzo, Florencia
Riccardi, Gerardo A.
Basile, Pedro A.
author Peruzzo, Florencia
author_facet Peruzzo, Florencia
Riccardi, Gerardo A.
Basile, Pedro A.
author_role author
author2 Riccardi, Gerardo A.
Basile, Pedro A.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv International Association for Hydro-Environment Engineering and Research (IAHR), Latin America Division
dc.subject.none.fl_str_mv Río Paraná
Modelación hidrodinámica bidimensional
TELEMAC-2D
topic Río Paraná
Modelación hidrodinámica bidimensional
TELEMAC-2D
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta la implementación del modelo de simulación hidrodinámica bidimensional TELEMAC-2D en el tramo km 410-452 del río Paraná Inferior, empleando una grilla triangular irregular. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los años 2004-2006 y 2010-2012 y se efectuaron simulaciones para flujo permanente e impermanente. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3/s y 28600 m3/s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución del modelo respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además, las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo se compararon con las mediciones disponibles, junto con las variaciones de las áreas mojadas y las distribuciones de caudales específicos en distintas secciones transversales, observándose una variación en los dos primeros parámetros, mientras que el tercero permanece prácticamente estable.
Fil: Universidad Nacional de Rosario
description En este trabajo se presenta la implementación del modelo de simulación hidrodinámica bidimensional TELEMAC-2D en el tramo km 410-452 del río Paraná Inferior, empleando una grilla triangular irregular. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los años 2004-2006 y 2010-2012 y se efectuaron simulaciones para flujo permanente e impermanente. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3/s y 28600 m3/s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución del modelo respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además, las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo se compararon con las mediciones disponibles, junto con las variaciones de las áreas mojadas y las distribuciones de caudales específicos en distintas secciones transversales, observándose una variación en los dos primeros parámetros, mientras que el tercero permanece prácticamente estable.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/12835
url http://hdl.handle.net/2133/12835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340760624562176
score 12.623145