Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D
- Autores
- Peruzzo, Florencia; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta la implementación de un modelo de simulación bidimensional empleando una grilla triangular irregular para caracterizar la hidrodinámica de un tramo del río Paraná Inferior comprendido entre el km 410 y el km 452 de la ruta de navegación Santa Fe – Océano. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los períodos de años 2004-2006 y 2010-2012 y se realizaron simulaciones para estados de flujo permanente e impermanente con el modelo bidimensional Telemac-2D. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3 /s y 28600 m 3 /s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además se contrastaron caudales y velocidades con los aforados por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL en 2004-2006 y por la Universidad de Bologna en 2009, obteniendo una satisfactoria aproximación. Luego se compararon las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo, observándose tanto en las mediciones como en las simulaciones un incremento de los porcentajes del caudal total derivado por el brazo derecho.
In this paper the implementation of a two-dimensional simulation model using a triangular irregular mesh to characterize the hydrodynamics of a reach of the Low Parana River between the km 410 and the km 452 of the Santa Fe – Ocean waterway is presented. Two constitutions were created from bathymetric surveys carried out in the periods of years 2004-2006 and 2010-2012 and steady and unsteady flow simulations were performed with the two-dimensional model Telemac-2D. In steady flow measured discharges between 11640 m 3 /s and 28600 m3 /s were used, whereas in unsteady flow the series of discharges registered in the period 01/01/2004 to 31/12/2004 and in the period 16/03/2015 to 15/03/2016 were considered for each model constitution respectively. The variables of adjustment were the water levels observed at Rosario (ROS-km 416) and Puerto San Martin (PSM-km 448), using the Manning roughness coefficient as a calibration parameter. Moreover, discharges and velocities were compared with those measured by the Faculty of Engineering and Water Sciences (FICH) and by the University of Bologna, obtaining a good approximation. Then the flow partitions were compared in each constitution in the four bifurcations of the reach, observing an increase of the percentages of the total flow derived by the right arm.
Fil: Peruzzo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina
Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina
Fil: Basile, Pedro Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina - Materia
-
Modelación Bidimensional
Ríos Aluviales de Llanura
Río Paraná
Telemac-2d - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84601
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_730f354558ac72bce4cc090f814a4c8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84601 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2DPeruzzo, FlorenciaRiccardi, Gerardo AdrianBasile, Pedro AbelModelación BidimensionalRíos Aluviales de LlanuraRío ParanáTelemac-2dhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta la implementación de un modelo de simulación bidimensional empleando una grilla triangular irregular para caracterizar la hidrodinámica de un tramo del río Paraná Inferior comprendido entre el km 410 y el km 452 de la ruta de navegación Santa Fe – Océano. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los períodos de años 2004-2006 y 2010-2012 y se realizaron simulaciones para estados de flujo permanente e impermanente con el modelo bidimensional Telemac-2D. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3 /s y 28600 m 3 /s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además se contrastaron caudales y velocidades con los aforados por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL en 2004-2006 y por la Universidad de Bologna en 2009, obteniendo una satisfactoria aproximación. Luego se compararon las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo, observándose tanto en las mediciones como en las simulaciones un incremento de los porcentajes del caudal total derivado por el brazo derecho.In this paper the implementation of a two-dimensional simulation model using a triangular irregular mesh to characterize the hydrodynamics of a reach of the Low Parana River between the km 410 and the km 452 of the Santa Fe – Ocean waterway is presented. Two constitutions were created from bathymetric surveys carried out in the periods of years 2004-2006 and 2010-2012 and steady and unsteady flow simulations were performed with the two-dimensional model Telemac-2D. In steady flow measured discharges between 11640 m 3 /s and 28600 m3 /s were used, whereas in unsteady flow the series of discharges registered in the period 01/01/2004 to 31/12/2004 and in the period 16/03/2015 to 15/03/2016 were considered for each model constitution respectively. The variables of adjustment were the water levels observed at Rosario (ROS-km 416) and Puerto San Martin (PSM-km 448), using the Manning roughness coefficient as a calibration parameter. Moreover, discharges and velocities were compared with those measured by the Faculty of Engineering and Water Sciences (FICH) and by the University of Bologna, obtaining a good approximation. Then the flow partitions were compared in each constitution in the four bifurcations of the reach, observing an increase of the percentages of the total flow derived by the right arm.Fil: Peruzzo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; ArgentinaFil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; ArgentinaFil: Basile, Pedro Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84601Peruzzo, Florencia; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 23; 12-2017; 35-491514-2906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/2133/14722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84601instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:07.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D |
title |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D |
spellingShingle |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D Peruzzo, Florencia Modelación Bidimensional Ríos Aluviales de Llanura Río Paraná Telemac-2d |
title_short |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D |
title_full |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D |
title_fullStr |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D |
title_full_unstemmed |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D |
title_sort |
Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peruzzo, Florencia Riccardi, Gerardo Adrian Basile, Pedro Abel |
author |
Peruzzo, Florencia |
author_facet |
Peruzzo, Florencia Riccardi, Gerardo Adrian Basile, Pedro Abel |
author_role |
author |
author2 |
Riccardi, Gerardo Adrian Basile, Pedro Abel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelación Bidimensional Ríos Aluviales de Llanura Río Paraná Telemac-2d |
topic |
Modelación Bidimensional Ríos Aluviales de Llanura Río Paraná Telemac-2d |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la implementación de un modelo de simulación bidimensional empleando una grilla triangular irregular para caracterizar la hidrodinámica de un tramo del río Paraná Inferior comprendido entre el km 410 y el km 452 de la ruta de navegación Santa Fe – Océano. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los períodos de años 2004-2006 y 2010-2012 y se realizaron simulaciones para estados de flujo permanente e impermanente con el modelo bidimensional Telemac-2D. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3 /s y 28600 m 3 /s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además se contrastaron caudales y velocidades con los aforados por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL en 2004-2006 y por la Universidad de Bologna en 2009, obteniendo una satisfactoria aproximación. Luego se compararon las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo, observándose tanto en las mediciones como en las simulaciones un incremento de los porcentajes del caudal total derivado por el brazo derecho. In this paper the implementation of a two-dimensional simulation model using a triangular irregular mesh to characterize the hydrodynamics of a reach of the Low Parana River between the km 410 and the km 452 of the Santa Fe – Ocean waterway is presented. Two constitutions were created from bathymetric surveys carried out in the periods of years 2004-2006 and 2010-2012 and steady and unsteady flow simulations were performed with the two-dimensional model Telemac-2D. In steady flow measured discharges between 11640 m 3 /s and 28600 m3 /s were used, whereas in unsteady flow the series of discharges registered in the period 01/01/2004 to 31/12/2004 and in the period 16/03/2015 to 15/03/2016 were considered for each model constitution respectively. The variables of adjustment were the water levels observed at Rosario (ROS-km 416) and Puerto San Martin (PSM-km 448), using the Manning roughness coefficient as a calibration parameter. Moreover, discharges and velocities were compared with those measured by the Faculty of Engineering and Water Sciences (FICH) and by the University of Bologna, obtaining a good approximation. Then the flow partitions were compared in each constitution in the four bifurcations of the reach, observing an increase of the percentages of the total flow derived by the right arm. Fil: Peruzzo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina Fil: Basile, Pedro Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universidad Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta la implementación de un modelo de simulación bidimensional empleando una grilla triangular irregular para caracterizar la hidrodinámica de un tramo del río Paraná Inferior comprendido entre el km 410 y el km 452 de la ruta de navegación Santa Fe – Océano. Se crearon dos constituciones a partir de relevamientos batimétricos realizados en los períodos de años 2004-2006 y 2010-2012 y se realizaron simulaciones para estados de flujo permanente e impermanente con el modelo bidimensional Telemac-2D. En flujo permanente se utilizaron caudales aforados comprendidos entre 11640 m3 /s y 28600 m 3 /s, mientras que, en flujo impermanente se empleó la serie de caudales registrada en el período 01/01/2004 al 31/12/2004 y en el período 16/03/2015 al 15/03/2016 para cada constitución respectivamente. Las variables de ajuste fueron los niveles observados en los hidrómetros de Rosario (ROS-km 416) y Puerto San Martín (PSM-km 448), empleándose como parámetro de calibración el coeficiente de rugosidad de Manning. Además se contrastaron caudales y velocidades con los aforados por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL en 2004-2006 y por la Universidad de Bologna en 2009, obteniendo una satisfactoria aproximación. Luego se compararon las particiones de caudales en las cuatro bifurcaciones del tramo, observándose tanto en las mediciones como en las simulaciones un incremento de los porcentajes del caudal total derivado por el brazo derecho. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84601 Peruzzo, Florencia; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 23; 12-2017; 35-49 1514-2906 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84601 |
identifier_str_mv |
Peruzzo, Florencia; Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Análisis de las modificaciones en la hidrodinámica en un tramo del Rio Paraná inferior mediante la aplicación del modelo matemático Telemac-2D; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 23; 12-2017; 35-49 1514-2906 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/2133/14722 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270031711305728 |
score |
13.13397 |