Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario
- Autores
- Rivero, Ernesto Rafael
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mattio, Carla
Acosta, Simón - Descripción
- El cuidado humanizado se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. El objetivo del estudio será determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado que poseen los pacientes internados, según edad, sexo, tipo de servicio y experiencias previas de internación en un hospital privado de la ciudad de Rosario, entre los meses de enero a febrero de 2020. Será un estudio de corte transversal, ya que las variables se estudiarán en un tiempo acotado por el investigador realizando una única medición, será descriptivo ya que tendrá como objeto determinar la situación de las variables que se estarán estudiando en una población específica; se describirá lo que estará pasando en un lugar y tiempo determinado y prospectivo, donde las recolección de los datos será según vayan transcurriendo los hechos, se realizará mediante una encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario “percepción del cuidado humanizado”, de Jean Watson. La población en estudio serán los pacientes internados en los diferentes tipos de servicios de la Institución Privada. Se aplicará estadística descriptiva bivariada con representación gráfica de las variables mediante, histogramas, sectores circulares y grafico de barras.
Fil: Fil: Rivero, Ernesto Rafael. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Percepción del cuidado humanizado
Pacientes internados
Tipos de Servicios de Internación
Experiencia previa de internación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23989
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_7f662400df51b5335ff4c8517132b2a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23989 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad RosarioRivero, Ernesto Rafaelhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Percepción del cuidado humanizadoPacientes internadosTipos de Servicios de InternaciónExperiencia previa de internaciónEl cuidado humanizado se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. El objetivo del estudio será determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado que poseen los pacientes internados, según edad, sexo, tipo de servicio y experiencias previas de internación en un hospital privado de la ciudad de Rosario, entre los meses de enero a febrero de 2020. Será un estudio de corte transversal, ya que las variables se estudiarán en un tiempo acotado por el investigador realizando una única medición, será descriptivo ya que tendrá como objeto determinar la situación de las variables que se estarán estudiando en una población específica; se describirá lo que estará pasando en un lugar y tiempo determinado y prospectivo, donde las recolección de los datos será según vayan transcurriendo los hechos, se realizará mediante una encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario “percepción del cuidado humanizado”, de Jean Watson. La población en estudio serán los pacientes internados en los diferentes tipos de servicios de la Institución Privada. Se aplicará estadística descriptiva bivariada con representación gráfica de las variables mediante, histogramas, sectores circulares y grafico de barras.Fil: Fil: Rivero, Ernesto Rafael. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Mattio, CarlaAcosta, Simón2019-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-13T08:43:44Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23989instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-13 08:43:44.571RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario |
| title |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario |
| spellingShingle |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario Rivero, Ernesto Rafael Percepción del cuidado humanizado Pacientes internados Tipos de Servicios de Internación Experiencia previa de internación |
| title_short |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario |
| title_full |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario |
| title_fullStr |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario |
| title_full_unstemmed |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario |
| title_sort |
Percepción del cuidado humanizado de los pacientes internados según tipo de servicio y experiencia previa de internación en un hospital privado de la ciudad Rosario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ernesto Rafael |
| author |
Rivero, Ernesto Rafael |
| author_facet |
Rivero, Ernesto Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mattio, Carla Acosta, Simón |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepción del cuidado humanizado Pacientes internados Tipos de Servicios de Internación Experiencia previa de internación |
| topic |
Percepción del cuidado humanizado Pacientes internados Tipos de Servicios de Internación Experiencia previa de internación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuidado humanizado se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. El objetivo del estudio será determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado que poseen los pacientes internados, según edad, sexo, tipo de servicio y experiencias previas de internación en un hospital privado de la ciudad de Rosario, entre los meses de enero a febrero de 2020. Será un estudio de corte transversal, ya que las variables se estudiarán en un tiempo acotado por el investigador realizando una única medición, será descriptivo ya que tendrá como objeto determinar la situación de las variables que se estarán estudiando en una población específica; se describirá lo que estará pasando en un lugar y tiempo determinado y prospectivo, donde las recolección de los datos será según vayan transcurriendo los hechos, se realizará mediante una encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario “percepción del cuidado humanizado”, de Jean Watson. La población en estudio serán los pacientes internados en los diferentes tipos de servicios de la Institución Privada. Se aplicará estadística descriptiva bivariada con representación gráfica de las variables mediante, histogramas, sectores circulares y grafico de barras. Fil: Fil: Rivero, Ernesto Rafael. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
| description |
El cuidado humanizado se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. El objetivo del estudio será determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado que poseen los pacientes internados, según edad, sexo, tipo de servicio y experiencias previas de internación en un hospital privado de la ciudad de Rosario, entre los meses de enero a febrero de 2020. Será un estudio de corte transversal, ya que las variables se estudiarán en un tiempo acotado por el investigador realizando una única medición, será descriptivo ya que tendrá como objeto determinar la situación de las variables que se estarán estudiando en una población específica; se describirá lo que estará pasando en un lugar y tiempo determinado y prospectivo, donde las recolección de los datos será según vayan transcurriendo los hechos, se realizará mediante una encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario “percepción del cuidado humanizado”, de Jean Watson. La población en estudio serán los pacientes internados en los diferentes tipos de servicios de la Institución Privada. Se aplicará estadística descriptiva bivariada con representación gráfica de las variables mediante, histogramas, sectores circulares y grafico de barras. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23989 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/23989 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848680107027202048 |
| score |
12.738264 |