Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales
- Autores
- Arenas Villa, Yuvirley
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castaño, Guillermo
- Descripción
- La investigación se orientó en comprender las representaciones sociales y la percepción de riesgo que tienen los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín, frente a las adicciones comportamentales, buscando con ello identificar cuáles son las más frecuentes en la ciudad. La metodología utilizada se basó en el diseño metodológico cualitativo y un enfoque histórico- hermenéutico, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de la información grupos focales aplicada con la población juvenil y la entrevista a profundidad semi estructurada con profesionales en salud. Las adicciones son un fenómeno social que convoca a las disciplinas relacionadas con la salud mental a pensar, no sólo para buscar una definición, sino para construir estrategias de intervención adecuadas y eficaces que minimicen los daños. Las comportamentales afectan a los sujetos y las comunidades, provocando problemas conexos como depresión, trastornos de ansiedad, aislamiento social, entre otros.
Fil: Fil: Arenas Villa, Yuvirley. Universidad Nacional de Rosario, Argentina - Materia
-
Representaciones sociales
percepción de riesgo
adicciones comportamentales
salud mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25868
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_7f5ae9fa38c28427e998aeaae71dafff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25868 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentalesArenas Villa, YuvirleyRepresentaciones socialespercepción de riesgoadicciones comportamentalessalud mentalLa investigación se orientó en comprender las representaciones sociales y la percepción de riesgo que tienen los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín, frente a las adicciones comportamentales, buscando con ello identificar cuáles son las más frecuentes en la ciudad. La metodología utilizada se basó en el diseño metodológico cualitativo y un enfoque histórico- hermenéutico, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de la información grupos focales aplicada con la población juvenil y la entrevista a profundidad semi estructurada con profesionales en salud. Las adicciones son un fenómeno social que convoca a las disciplinas relacionadas con la salud mental a pensar, no sólo para buscar una definición, sino para construir estrategias de intervención adecuadas y eficaces que minimicen los daños. Las comportamentales afectan a los sujetos y las comunidades, provocando problemas conexos como depresión, trastornos de ansiedad, aislamiento social, entre otros.Fil: Fil: Arenas Villa, Yuvirley. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaCastaño, Guillermo2022-09-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25868spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:37Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25868instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:37.719RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales |
title |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales |
spellingShingle |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales Arenas Villa, Yuvirley Representaciones sociales percepción de riesgo adicciones comportamentales salud mental |
title_short |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales |
title_full |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales |
title_fullStr |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales |
title_sort |
Representaciones sociales y percepción de riesgo de los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín frente a las adicciones comportamentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arenas Villa, Yuvirley |
author |
Arenas Villa, Yuvirley |
author_facet |
Arenas Villa, Yuvirley |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castaño, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales percepción de riesgo adicciones comportamentales salud mental |
topic |
Representaciones sociales percepción de riesgo adicciones comportamentales salud mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se orientó en comprender las representaciones sociales y la percepción de riesgo que tienen los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín, frente a las adicciones comportamentales, buscando con ello identificar cuáles son las más frecuentes en la ciudad. La metodología utilizada se basó en el diseño metodológico cualitativo y un enfoque histórico- hermenéutico, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de la información grupos focales aplicada con la población juvenil y la entrevista a profundidad semi estructurada con profesionales en salud. Las adicciones son un fenómeno social que convoca a las disciplinas relacionadas con la salud mental a pensar, no sólo para buscar una definición, sino para construir estrategias de intervención adecuadas y eficaces que minimicen los daños. Las comportamentales afectan a los sujetos y las comunidades, provocando problemas conexos como depresión, trastornos de ansiedad, aislamiento social, entre otros. Fil: Fil: Arenas Villa, Yuvirley. Universidad Nacional de Rosario, Argentina |
description |
La investigación se orientó en comprender las representaciones sociales y la percepción de riesgo que tienen los jóvenes y los profesionales en salud de la ciudad de Medellín, frente a las adicciones comportamentales, buscando con ello identificar cuáles son las más frecuentes en la ciudad. La metodología utilizada se basó en el diseño metodológico cualitativo y un enfoque histórico- hermenéutico, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de la información grupos focales aplicada con la población juvenil y la entrevista a profundidad semi estructurada con profesionales en salud. Las adicciones son un fenómeno social que convoca a las disciplinas relacionadas con la salud mental a pensar, no sólo para buscar una definición, sino para construir estrategias de intervención adecuadas y eficaces que minimicen los daños. Las comportamentales afectan a los sujetos y las comunidades, provocando problemas conexos como depresión, trastornos de ansiedad, aislamiento social, entre otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25868 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618805402140672 |
score |
13.070432 |