Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario
- Autores
- Acosta, Adriana Mariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piñeski, Raul
Córdoba, Natalí - Descripción
- La sexualidad desempeña un papel muy importante a lo largo de la vida del ser humano, por lo que no existe motivo alguno para creer que con la edad desaparecen el interés o las prácticas sexuales. El termino sexualidad está íntimamente relacionado con la satisfacción sexual por lo que el Objetivo de esta investigación es: Determinar si existe relación entre los Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario, durante el periodo comprendido entre el 2 de Marzo y el 2 de Junio del año 2020. Métodos: Estudio Observacional, Analítico, Prospectivo y Transversal, con enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario autoadministrado. Para la V1. Nivel de Satisfacción Sexual está basado en la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS). La población está comprendida por todos los hombres que pertenezcan al área programática del Centro de Salud que reúnan los criterios de inclusión. Los datos serán tabulados con tablas de doble entrada con frecuencia absoluta y relativa y presentada en gráficos tipo torta para la variable factores biopsicosociales y gráfico de barras para la variable nivel de satisfacción sexual.
Fil: Fil: Acosta, Adriana Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Factores Biopsicosociales
Prácticas sexuales
Nivel de Satisfacción Sexual
Hombres
Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24008
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_7f538a67e416ab19808ba417aa08b085 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24008 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de RosarioAcosta, Adriana Marielhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Factores BiopsicosocialesPrácticas sexualesNivel de Satisfacción SexualHombresNueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS)La sexualidad desempeña un papel muy importante a lo largo de la vida del ser humano, por lo que no existe motivo alguno para creer que con la edad desaparecen el interés o las prácticas sexuales. El termino sexualidad está íntimamente relacionado con la satisfacción sexual por lo que el Objetivo de esta investigación es: Determinar si existe relación entre los Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario, durante el periodo comprendido entre el 2 de Marzo y el 2 de Junio del año 2020. Métodos: Estudio Observacional, Analítico, Prospectivo y Transversal, con enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario autoadministrado. Para la V1. Nivel de Satisfacción Sexual está basado en la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS). La población está comprendida por todos los hombres que pertenezcan al área programática del Centro de Salud que reúnan los criterios de inclusión. Los datos serán tabulados con tablas de doble entrada con frecuencia absoluta y relativa y presentada en gráficos tipo torta para la variable factores biopsicosociales y gráfico de barras para la variable nivel de satisfacción sexual.Fil: Fil: Acosta, Adriana Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Piñeski, RaulCórdoba, Natalí2020-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24008spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:12Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24008instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:13.252RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario |
title |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario Acosta, Adriana Mariel Factores Biopsicosociales Prácticas sexuales Nivel de Satisfacción Sexual Hombres Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) |
title_short |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario |
title_full |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario |
title_sort |
Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Adriana Mariel |
author |
Acosta, Adriana Mariel |
author_facet |
Acosta, Adriana Mariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piñeski, Raul Córdoba, Natalí |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores Biopsicosociales Prácticas sexuales Nivel de Satisfacción Sexual Hombres Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) |
topic |
Factores Biopsicosociales Prácticas sexuales Nivel de Satisfacción Sexual Hombres Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sexualidad desempeña un papel muy importante a lo largo de la vida del ser humano, por lo que no existe motivo alguno para creer que con la edad desaparecen el interés o las prácticas sexuales. El termino sexualidad está íntimamente relacionado con la satisfacción sexual por lo que el Objetivo de esta investigación es: Determinar si existe relación entre los Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario, durante el periodo comprendido entre el 2 de Marzo y el 2 de Junio del año 2020. Métodos: Estudio Observacional, Analítico, Prospectivo y Transversal, con enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario autoadministrado. Para la V1. Nivel de Satisfacción Sexual está basado en la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS). La población está comprendida por todos los hombres que pertenezcan al área programática del Centro de Salud que reúnan los criterios de inclusión. Los datos serán tabulados con tablas de doble entrada con frecuencia absoluta y relativa y presentada en gráficos tipo torta para la variable factores biopsicosociales y gráfico de barras para la variable nivel de satisfacción sexual. Fil: Fil: Acosta, Adriana Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
La sexualidad desempeña un papel muy importante a lo largo de la vida del ser humano, por lo que no existe motivo alguno para creer que con la edad desaparecen el interés o las prácticas sexuales. El termino sexualidad está íntimamente relacionado con la satisfacción sexual por lo que el Objetivo de esta investigación es: Determinar si existe relación entre los Factores Biopsicosociales y el Nivel de Satisfacción Sexual en los hombres de 50 a 65 años que concurren a un Centro de Salud sito en Zona Sur de la ciudad de Rosario, durante el periodo comprendido entre el 2 de Marzo y el 2 de Junio del año 2020. Métodos: Estudio Observacional, Analítico, Prospectivo y Transversal, con enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario autoadministrado. Para la V1. Nivel de Satisfacción Sexual está basado en la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS). La población está comprendida por todos los hombres que pertenezcan al área programática del Centro de Salud que reúnan los criterios de inclusión. Los datos serán tabulados con tablas de doble entrada con frecuencia absoluta y relativa y presentada en gráficos tipo torta para la variable factores biopsicosociales y gráfico de barras para la variable nivel de satisfacción sexual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24008 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618781479927808 |
score |
13.070432 |