Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP

Autores
Mazzeo, Dominga María Asunción; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Tomaghelli, Emanuel Ricardo; Silingo, Mariana Carolina; Papasodaro, Jimena; Tomaghelli, Josefina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ésta va a depender de la comparación del servicio que el sujeto espera recibir con el servicio. Es de suma importancia la orientación de los servicios hacia las necesidades de los pacientes, con el fin de ofrecer nuevos enfoques y soluciones a los entornos sociales y tecnológicos. El objetivo del siguiente trabajo fue conocer el perfil, afluencia, distribución, frecuencia, permanencia, deserción y nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al SEPOI (Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas) de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el periodo 2019-2022. Se realizo una investigación con diseño no experimental de tipo mixto cualitativo-cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren al servicio de prácticas odontológicas integradas “SEPOI”, durante el período comprendido entre los años 2019 a 2022. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario. El mayor porcentaje de los pacientes encuestados manifestó presentar una gran satisfacción en la atención recibida por el personal administrativo de la institución, así como de parte del estudiantado. El tiempo de permanencia en la sala de espera resultó muy satisfactorio en comparación a otros centros de atención pública a los que los pacientes comúnmente suelen asistir. A partir de las muestras procesadas se puede concluir que en términos generales el nivel de satisfacción con el servicio de prácticas odontológicas integradas PPS – SEPOI fue altamente satisfactorio en todas las categorías analizadas. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Nivel de satisfacción
Pacientes
PPS - SEPOI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145898

id SEDICI_d3c7e8a7b6aea8e51d966ef6815ecd47
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145898
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLPMazzeo, Dominga María AsunciónPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaTomaghelli, Emanuel RicardoSilingo, Mariana CarolinaPapasodaro, JimenaTomaghelli, JosefinaOdontologíaNivel de satisfacciónPacientesPPS - SEPOIÉsta va a depender de la comparación del servicio que el sujeto espera recibir con el servicio. Es de suma importancia la orientación de los servicios hacia las necesidades de los pacientes, con el fin de ofrecer nuevos enfoques y soluciones a los entornos sociales y tecnológicos. El objetivo del siguiente trabajo fue conocer el perfil, afluencia, distribución, frecuencia, permanencia, deserción y nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al SEPOI (Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas) de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el periodo 2019-2022. Se realizo una investigación con diseño no experimental de tipo mixto cualitativo-cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren al servicio de prácticas odontológicas integradas “SEPOI”, durante el período comprendido entre los años 2019 a 2022. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario. El mayor porcentaje de los pacientes encuestados manifestó presentar una gran satisfacción en la atención recibida por el personal administrativo de la institución, así como de parte del estudiantado. El tiempo de permanencia en la sala de espera resultó muy satisfactorio en comparación a otros centros de atención pública a los que los pacientes comúnmente suelen asistir. A partir de las muestras procesadas se puede concluir que en términos generales el nivel de satisfacción con el servicio de prácticas odontológicas integradas PPS – SEPOI fue altamente satisfactorio en todas las categorías analizadas. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario.Facultad de Odontología2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145898spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:16.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
title Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
spellingShingle Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
Mazzeo, Dominga María Asunción
Odontología
Nivel de satisfacción
Pacientes
PPS - SEPOI
title_short Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
title_full Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
title_fullStr Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
title_full_unstemmed Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
title_sort Evaluación del nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2022 de la Facultad de Odontología UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzeo, Dominga María Asunción
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Silingo, Mariana Carolina
Papasodaro, Jimena
Tomaghelli, Josefina
author Mazzeo, Dominga María Asunción
author_facet Mazzeo, Dominga María Asunción
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Silingo, Mariana Carolina
Papasodaro, Jimena
Tomaghelli, Josefina
author_role author
author2 Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Silingo, Mariana Carolina
Papasodaro, Jimena
Tomaghelli, Josefina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Nivel de satisfacción
Pacientes
PPS - SEPOI
topic Odontología
Nivel de satisfacción
Pacientes
PPS - SEPOI
dc.description.none.fl_txt_mv Ésta va a depender de la comparación del servicio que el sujeto espera recibir con el servicio. Es de suma importancia la orientación de los servicios hacia las necesidades de los pacientes, con el fin de ofrecer nuevos enfoques y soluciones a los entornos sociales y tecnológicos. El objetivo del siguiente trabajo fue conocer el perfil, afluencia, distribución, frecuencia, permanencia, deserción y nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al SEPOI (Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas) de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el periodo 2019-2022. Se realizo una investigación con diseño no experimental de tipo mixto cualitativo-cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren al servicio de prácticas odontológicas integradas “SEPOI”, durante el período comprendido entre los años 2019 a 2022. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario. El mayor porcentaje de los pacientes encuestados manifestó presentar una gran satisfacción en la atención recibida por el personal administrativo de la institución, así como de parte del estudiantado. El tiempo de permanencia en la sala de espera resultó muy satisfactorio en comparación a otros centros de atención pública a los que los pacientes comúnmente suelen asistir. A partir de las muestras procesadas se puede concluir que en términos generales el nivel de satisfacción con el servicio de prácticas odontológicas integradas PPS – SEPOI fue altamente satisfactorio en todas las categorías analizadas. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario.
Facultad de Odontología
description Ésta va a depender de la comparación del servicio que el sujeto espera recibir con el servicio. Es de suma importancia la orientación de los servicios hacia las necesidades de los pacientes, con el fin de ofrecer nuevos enfoques y soluciones a los entornos sociales y tecnológicos. El objetivo del siguiente trabajo fue conocer el perfil, afluencia, distribución, frecuencia, permanencia, deserción y nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al SEPOI (Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas) de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el periodo 2019-2022. Se realizo una investigación con diseño no experimental de tipo mixto cualitativo-cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren al servicio de prácticas odontológicas integradas “SEPOI”, durante el período comprendido entre los años 2019 a 2022. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario. El mayor porcentaje de los pacientes encuestados manifestó presentar una gran satisfacción en la atención recibida por el personal administrativo de la institución, así como de parte del estudiantado. El tiempo de permanencia en la sala de espera resultó muy satisfactorio en comparación a otros centros de atención pública a los que los pacientes comúnmente suelen asistir. A partir de las muestras procesadas se puede concluir que en términos generales el nivel de satisfacción con el servicio de prácticas odontológicas integradas PPS – SEPOI fue altamente satisfactorio en todas las categorías analizadas. El perfil actual de los pacientes que concurren al PPS - SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires, 69% de género femenino, 31% masculino. El 81% no tiene obra social o coseguro, solo poseen el 18%. En relación con el nivel educativo el 55% posee secundario, seguido de 22% primaria, 10% terciario y solo el 7% universitario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145898
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260596352876544
score 13.13397