El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social

Autores
De La Rosa, Estefanía; Chagas, Cíntia de Cássia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de Voluntariado Universitario “Portugués e Integración Regional” presenta como objetivos principales visibilizar el portugués como lengua regional y fortalecer el vínculo entre los estudiantes universitarios de las carreras de portugués y la comunidad. En este marco, la elaboración del material didáctico para el desarrollo del Seminario “Portugués y ritmos musicales” propuesto para una Escuela de Gestión Social periférica supone desafíos metodológicos que nos llevan a replantear las formas tradicionales de trabajo considerando la realidad social del grupo de alumnos y los desafíos presentados en cada clase. Nos apropiamos de los conceptos de investigación y desarrollo del currículum de Stenhouse (1975) entendiendo que la investigación en acción aplicada a la educación lleva al docente a cuestionar su propia acción educativa con el objetivo de mejorarla. A su vez, asumimos los presupuestos teóricos sobre el actuar del profesor (Leurquin, Peixoto, 2017), entendiendo que el análisis de las clases permiten una re significación de la acción educativa a través de una toma de conciencia sobre los mejores procedimientos para enseñar la lengua extranjera. Esta propuesta presenta los desafíos de elaborar el material didáctico que respondiera, a la vez, a los objetivos del proyecto y a las necesidades educativas del grupo de alumnos de la escuela ETICA.
Fil: Fil: De La Rosa, Estefanía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
Fil: Fil: Chagas, Cíntia de Cássia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
Materia
Material didáctico
Portugués
Integración regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16564

id RepHipUNR_7e777c5f47d64c86c6eb2e99eea574d6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16564
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión socialDe La Rosa, EstefaníaChagas, Cíntia de CássiaMaterial didácticoPortuguésIntegración regionalEl proyecto de Voluntariado Universitario “Portugués e Integración Regional” presenta como objetivos principales visibilizar el portugués como lengua regional y fortalecer el vínculo entre los estudiantes universitarios de las carreras de portugués y la comunidad. En este marco, la elaboración del material didáctico para el desarrollo del Seminario “Portugués y ritmos musicales” propuesto para una Escuela de Gestión Social periférica supone desafíos metodológicos que nos llevan a replantear las formas tradicionales de trabajo considerando la realidad social del grupo de alumnos y los desafíos presentados en cada clase. Nos apropiamos de los conceptos de investigación y desarrollo del currículum de Stenhouse (1975) entendiendo que la investigación en acción aplicada a la educación lleva al docente a cuestionar su propia acción educativa con el objetivo de mejorarla. A su vez, asumimos los presupuestos teóricos sobre el actuar del profesor (Leurquin, Peixoto, 2017), entendiendo que el análisis de las clases permiten una re significación de la acción educativa a través de una toma de conciencia sobre los mejores procedimientos para enseñar la lengua extranjera. Esta propuesta presenta los desafíos de elaborar el material didáctico que respondiera, a la vez, a los objetivos del proyecto y a las necesidades educativas del grupo de alumnos de la escuela ETICA.Fil: Fil: De La Rosa, Estefanía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; ArgentinaFil: Fil: Chagas, Cíntia de Cássia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de LenguasUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas. Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Núcleo disciplinario de Enseñanza de portugués y español como lenguas segundas y extranjeras2019-06-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16564spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:18:48Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16564instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:18:48.664RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
title El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
spellingShingle El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
De La Rosa, Estefanía
Material didáctico
Portugués
Integración regional
title_short El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
title_full El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
title_fullStr El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
title_full_unstemmed El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
title_sort El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de portugués en una escuela de gestión social
dc.creator.none.fl_str_mv De La Rosa, Estefanía
Chagas, Cíntia de Cássia
author De La Rosa, Estefanía
author_facet De La Rosa, Estefanía
Chagas, Cíntia de Cássia
author_role author
author2 Chagas, Cíntia de Cássia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas. Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Núcleo disciplinario de Enseñanza de portugués y español como lenguas segundas y extranjeras
dc.subject.none.fl_str_mv Material didáctico
Portugués
Integración regional
topic Material didáctico
Portugués
Integración regional
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de Voluntariado Universitario “Portugués e Integración Regional” presenta como objetivos principales visibilizar el portugués como lengua regional y fortalecer el vínculo entre los estudiantes universitarios de las carreras de portugués y la comunidad. En este marco, la elaboración del material didáctico para el desarrollo del Seminario “Portugués y ritmos musicales” propuesto para una Escuela de Gestión Social periférica supone desafíos metodológicos que nos llevan a replantear las formas tradicionales de trabajo considerando la realidad social del grupo de alumnos y los desafíos presentados en cada clase. Nos apropiamos de los conceptos de investigación y desarrollo del currículum de Stenhouse (1975) entendiendo que la investigación en acción aplicada a la educación lleva al docente a cuestionar su propia acción educativa con el objetivo de mejorarla. A su vez, asumimos los presupuestos teóricos sobre el actuar del profesor (Leurquin, Peixoto, 2017), entendiendo que el análisis de las clases permiten una re significación de la acción educativa a través de una toma de conciencia sobre los mejores procedimientos para enseñar la lengua extranjera. Esta propuesta presenta los desafíos de elaborar el material didáctico que respondiera, a la vez, a los objetivos del proyecto y a las necesidades educativas del grupo de alumnos de la escuela ETICA.
Fil: Fil: De La Rosa, Estefanía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
Fil: Fil: Chagas, Cíntia de Cássia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
description El proyecto de Voluntariado Universitario “Portugués e Integración Regional” presenta como objetivos principales visibilizar el portugués como lengua regional y fortalecer el vínculo entre los estudiantes universitarios de las carreras de portugués y la comunidad. En este marco, la elaboración del material didáctico para el desarrollo del Seminario “Portugués y ritmos musicales” propuesto para una Escuela de Gestión Social periférica supone desafíos metodológicos que nos llevan a replantear las formas tradicionales de trabajo considerando la realidad social del grupo de alumnos y los desafíos presentados en cada clase. Nos apropiamos de los conceptos de investigación y desarrollo del currículum de Stenhouse (1975) entendiendo que la investigación en acción aplicada a la educación lleva al docente a cuestionar su propia acción educativa con el objetivo de mejorarla. A su vez, asumimos los presupuestos teóricos sobre el actuar del profesor (Leurquin, Peixoto, 2017), entendiendo que el análisis de las clases permiten una re significación de la acción educativa a través de una toma de conciencia sobre los mejores procedimientos para enseñar la lengua extranjera. Esta propuesta presenta los desafíos de elaborar el material didáctico que respondiera, a la vez, a los objetivos del proyecto y a las necesidades educativas del grupo de alumnos de la escuela ETICA.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16564
url http://hdl.handle.net/2133/16564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975042390982656
score 12.993085