Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables

Autores
García, Carla Marina; López, Mariela Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dreiffus, Enrique
Descripción
El objeto del anteproyecto es estudiar la factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables en la ciudad de Rosario como remplazo a las bolsas de plástico tipo camisetas utilizadas en supermercados y comercios. El análisis consiste en determinar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa-organizacional, legal, ambiental y económica de la instalación, utilizando los métodos convencionales de evaluación de proyectos. La implementación del proyecto ampliará la actividad industrial, insertando en el mercado nacional un producto aún no comercializado en el país, brindando un gran aporte a nivel ecológico y cultural de la sociedad a favor de la prevención y del compostaje en la gestión de residuos.
Fil: Fil: García, Carla Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Materia
Análisis FODA
Bolsas biodegradables
Estudio de mercado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17613

id RepHipUNR_7e175a964a2b19ff55a6095d7d18b383
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17613
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradablesGarcía, Carla MarinaLópez, Mariela CeciliaAnálisis FODABolsas biodegradablesEstudio de mercadoEl objeto del anteproyecto es estudiar la factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables en la ciudad de Rosario como remplazo a las bolsas de plástico tipo camisetas utilizadas en supermercados y comercios. El análisis consiste en determinar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa-organizacional, legal, ambiental y económica de la instalación, utilizando los métodos convencionales de evaluación de proyectos. La implementación del proyecto ampliará la actividad industrial, insertando en el mercado nacional un producto aún no comercializado en el país, brindando un gran aporte a nivel ecológico y cultural de la sociedad a favor de la prevención y del compostaje en la gestión de residuos.Fil: Fil: García, Carla Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaDreiffus, Enrique2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17613spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17613instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:36.196RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
title Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
spellingShingle Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
García, Carla Marina
Análisis FODA
Bolsas biodegradables
Estudio de mercado
title_short Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
title_full Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
title_fullStr Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
title_full_unstemmed Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
title_sort Factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables
dc.creator.none.fl_str_mv García, Carla Marina
López, Mariela Cecilia
author García, Carla Marina
author_facet García, Carla Marina
López, Mariela Cecilia
author_role author
author2 López, Mariela Cecilia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dreiffus, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis FODA
Bolsas biodegradables
Estudio de mercado
topic Análisis FODA
Bolsas biodegradables
Estudio de mercado
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto del anteproyecto es estudiar la factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables en la ciudad de Rosario como remplazo a las bolsas de plástico tipo camisetas utilizadas en supermercados y comercios. El análisis consiste en determinar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa-organizacional, legal, ambiental y económica de la instalación, utilizando los métodos convencionales de evaluación de proyectos. La implementación del proyecto ampliará la actividad industrial, insertando en el mercado nacional un producto aún no comercializado en el país, brindando un gran aporte a nivel ecológico y cultural de la sociedad a favor de la prevención y del compostaje en la gestión de residuos.
Fil: Fil: García, Carla Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
description El objeto del anteproyecto es estudiar la factibilidad de instalar una fábrica de bolsas 100% biodegradables en la ciudad de Rosario como remplazo a las bolsas de plástico tipo camisetas utilizadas en supermercados y comercios. El análisis consiste en determinar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa-organizacional, legal, ambiental y económica de la instalación, utilizando los métodos convencionales de evaluación de proyectos. La implementación del proyecto ampliará la actividad industrial, insertando en el mercado nacional un producto aún no comercializado en el país, brindando un gran aporte a nivel ecológico y cultural de la sociedad a favor de la prevención y del compostaje en la gestión de residuos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17613
url http://hdl.handle.net/2133/17613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340740573691904
score 12.623145