Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro
- Autores
- Porporato, Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Basuino, Marta
- Descripción
- La pertenencia mayoritaria de los alojados en las Unidades Penales a sectores excluidos social y económicamente de nuestra sociedad, nos despertó inquietudes e interrogantes que nos resultaban interesantes poder trabajar e indagar, convencidos de que no debería ser “natural” que las cárceles alojen sólo a jóvenes de las barriadas populares de la ciudad. Las Unidades Penitenciarias, verdaderas “jaulas” devenidas “depósitos de seres humanos”, se encuentran saturadas de sujetos que pareciera que por “naturaleza”, decantación o mandato social necesariamente deben ser pobres, excluidos, marginados, oprimidos y explotados.
Fil: Fil: Porporato, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Pobreza
Sistema penal
Instituciones penales
Rosario
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5670
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_7e03901c5bc953b4514bb307292f57ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5670 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierroPorporato, PabloPobrezaSistema penalInstituciones penalesRosarioArgentinaLa pertenencia mayoritaria de los alojados en las Unidades Penales a sectores excluidos social y económicamente de nuestra sociedad, nos despertó inquietudes e interrogantes que nos resultaban interesantes poder trabajar e indagar, convencidos de que no debería ser “natural” que las cárceles alojen sólo a jóvenes de las barriadas populares de la ciudad. Las Unidades Penitenciarias, verdaderas “jaulas” devenidas “depósitos de seres humanos”, se encuentran saturadas de sujetos que pareciera que por “naturaleza”, decantación o mandato social necesariamente deben ser pobres, excluidos, marginados, oprimidos y explotados.Fil: Fil: Porporato, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBasuino, Marta2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5670spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:12Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5670instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:13.256RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro |
title |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro |
spellingShingle |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro Porporato, Pablo Pobreza Sistema penal Instituciones penales Rosario Argentina |
title_short |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro |
title_full |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro |
title_fullStr |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro |
title_full_unstemmed |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro |
title_sort |
Unidades Penitenciarias: pobreza, selectividad penal criminalizante y encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porporato, Pablo |
author |
Porporato, Pablo |
author_facet |
Porporato, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basuino, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Sistema penal Instituciones penales Rosario Argentina |
topic |
Pobreza Sistema penal Instituciones penales Rosario Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pertenencia mayoritaria de los alojados en las Unidades Penales a sectores excluidos social y económicamente de nuestra sociedad, nos despertó inquietudes e interrogantes que nos resultaban interesantes poder trabajar e indagar, convencidos de que no debería ser “natural” que las cárceles alojen sólo a jóvenes de las barriadas populares de la ciudad. Las Unidades Penitenciarias, verdaderas “jaulas” devenidas “depósitos de seres humanos”, se encuentran saturadas de sujetos que pareciera que por “naturaleza”, decantación o mandato social necesariamente deben ser pobres, excluidos, marginados, oprimidos y explotados. Fil: Fil: Porporato, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. |
description |
La pertenencia mayoritaria de los alojados en las Unidades Penales a sectores excluidos social y económicamente de nuestra sociedad, nos despertó inquietudes e interrogantes que nos resultaban interesantes poder trabajar e indagar, convencidos de que no debería ser “natural” que las cárceles alojen sólo a jóvenes de las barriadas populares de la ciudad. Las Unidades Penitenciarias, verdaderas “jaulas” devenidas “depósitos de seres humanos”, se encuentran saturadas de sujetos que pareciera que por “naturaleza”, decantación o mandato social necesariamente deben ser pobres, excluidos, marginados, oprimidos y explotados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5670 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340748064718848 |
score |
12.623145 |