El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes
- Autores
- Ramos, Marina; Fiscarelli, Diego Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Desde una perspectiva convencional, en marco del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia de la arquitectura y la ciudad, el estudiante –y luego proyectista- tiende a asociar al dato histórico con una aparente objetividad. Esta situación entra en crisis cuando el estudio de la ciudad en el devenir histórico demanda de su comprensión como sistema complejo, donde la mirada del sujeto observador –estudiante/docente en el ámbito taller- constituye también un factor de transformación de aquella totalidad analizada. Con base en este posicionamiento, este trabajo expone producciones de estudiantes de la UNLP como un registro analítico de ciertos aspectos de la ciudad de La Plata. Asimismo relatan el dato histórico como construcción, resultado de la percepción y la lectura intencionada, en cuyo proceso de elaboración se han trasladado los focos de observación y representación de la ciudad fundacional, para dar lugar a su re-conocimiento desde la relación bordes-espacio colectivo.
From a simple perspective, framed under the teaching and learning process of the History of Architecture and the city, studentd –in a future, designers- tends to associate historical data with a apparent objetivity. This fact collapses when the study of the cities in the historical development, demands an undestanding as a complex system, where the look of de observer –student/teacher- also defines a transformation factor of that whole analyzed. Based on this ideology, this work presents UNLP students productions as an analyssis of a few aspects of La Plata city. Also describe historical data as a construction, consequence of perception and an intentional reading; in whose manufacturing process have been displaced the city observation focus and representation to offer a re-cognition from edge-collective space relationship.
Fil: Fill: Marina Ramos, FAU-UNLP, La Plata, Argentina - Materia
-
Aprendizaje
Historia
Sistema complejo
Borde
Espacio colectivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6961
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_7b5b4a5fe863053ee46c38e24420bfbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6961 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentesRamos, MarinaFiscarelli, Diego MartínAprendizajeHistoriaSistema complejoBordeEspacio colectivoDesde una perspectiva convencional, en marco del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia de la arquitectura y la ciudad, el estudiante –y luego proyectista- tiende a asociar al dato histórico con una aparente objetividad. Esta situación entra en crisis cuando el estudio de la ciudad en el devenir histórico demanda de su comprensión como sistema complejo, donde la mirada del sujeto observador –estudiante/docente en el ámbito taller- constituye también un factor de transformación de aquella totalidad analizada. Con base en este posicionamiento, este trabajo expone producciones de estudiantes de la UNLP como un registro analítico de ciertos aspectos de la ciudad de La Plata. Asimismo relatan el dato histórico como construcción, resultado de la percepción y la lectura intencionada, en cuyo proceso de elaboración se han trasladado los focos de observación y representación de la ciudad fundacional, para dar lugar a su re-conocimiento desde la relación bordes-espacio colectivo.From a simple perspective, framed under the teaching and learning process of the History of Architecture and the city, studentd –in a future, designers- tends to associate historical data with a apparent objetivity. This fact collapses when the study of the cities in the historical development, demands an undestanding as a complex system, where the look of de observer –student/teacher- also defines a transformation factor of that whole analyzed. Based on this ideology, this work presents UNLP students productions as an analyssis of a few aspects of La Plata city. Also describe historical data as a construction, consequence of perception and an intentional reading; in whose manufacturing process have been displaced the city observation focus and representation to offer a re-cognition from edge-collective space relationship.Fil: Fill: Marina Ramos, FAU-UNLP, La Plata, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/6961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:30Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6961instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:30.834RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes |
title |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes |
spellingShingle |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes Ramos, Marina Aprendizaje Historia Sistema complejo Borde Espacio colectivo |
title_short |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes |
title_full |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes |
title_fullStr |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes |
title_full_unstemmed |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes |
title_sort |
El dato histórico en construcción: lectura de una geometría al margen desde espacios colectivos emergentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Marina Fiscarelli, Diego Martín |
author |
Ramos, Marina |
author_facet |
Ramos, Marina Fiscarelli, Diego Martín |
author_role |
author |
author2 |
Fiscarelli, Diego Martín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje Historia Sistema complejo Borde Espacio colectivo |
topic |
Aprendizaje Historia Sistema complejo Borde Espacio colectivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva convencional, en marco del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia de la arquitectura y la ciudad, el estudiante –y luego proyectista- tiende a asociar al dato histórico con una aparente objetividad. Esta situación entra en crisis cuando el estudio de la ciudad en el devenir histórico demanda de su comprensión como sistema complejo, donde la mirada del sujeto observador –estudiante/docente en el ámbito taller- constituye también un factor de transformación de aquella totalidad analizada. Con base en este posicionamiento, este trabajo expone producciones de estudiantes de la UNLP como un registro analítico de ciertos aspectos de la ciudad de La Plata. Asimismo relatan el dato histórico como construcción, resultado de la percepción y la lectura intencionada, en cuyo proceso de elaboración se han trasladado los focos de observación y representación de la ciudad fundacional, para dar lugar a su re-conocimiento desde la relación bordes-espacio colectivo. From a simple perspective, framed under the teaching and learning process of the History of Architecture and the city, studentd –in a future, designers- tends to associate historical data with a apparent objetivity. This fact collapses when the study of the cities in the historical development, demands an undestanding as a complex system, where the look of de observer –student/teacher- also defines a transformation factor of that whole analyzed. Based on this ideology, this work presents UNLP students productions as an analyssis of a few aspects of La Plata city. Also describe historical data as a construction, consequence of perception and an intentional reading; in whose manufacturing process have been displaced the city observation focus and representation to offer a re-cognition from edge-collective space relationship. Fil: Fill: Marina Ramos, FAU-UNLP, La Plata, Argentina |
description |
Desde una perspectiva convencional, en marco del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia de la arquitectura y la ciudad, el estudiante –y luego proyectista- tiende a asociar al dato histórico con una aparente objetividad. Esta situación entra en crisis cuando el estudio de la ciudad en el devenir histórico demanda de su comprensión como sistema complejo, donde la mirada del sujeto observador –estudiante/docente en el ámbito taller- constituye también un factor de transformación de aquella totalidad analizada. Con base en este posicionamiento, este trabajo expone producciones de estudiantes de la UNLP como un registro analítico de ciertos aspectos de la ciudad de La Plata. Asimismo relatan el dato histórico como construcción, resultado de la percepción y la lectura intencionada, en cuyo proceso de elaboración se han trasladado los focos de observación y representación de la ciudad fundacional, para dar lugar a su re-conocimiento desde la relación bordes-espacio colectivo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/6961 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/6961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142902440296448 |
score |
12.712165 |