Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en...

Autores
Barraza, Silvina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Esusy, Denise
Simonetti, Graciela
Descripción
El trabajo de parto es el evento fisiológico que culmina con el nacimiento de un bebé. Pero a pesar de ser un momento tan especial, muchas veces el dolor que lo acompaña hace que las futuras madres necesiten algún tipo de analgesia para sobrellevar mejor el sufrimiento. La analgesia que se puede utilizar en este período puede ser farmacológica o no farmacológica. Objetivo: Determinar si el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto influye en la calidad de la lactancia materna según paridad y nivel educativo en mujeres sanas, que parieron por vía vaginal, en un servicio de internación conjunta de una Institución pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el último semestre del año 2020. Método: Estudio de abordaje cuantitativo no experimental, analítico, de medición transversal y prospectivo, en 218 mujeres mayores de 16 años, que parieron por vía vaginal un bebé sano, a término, con peso adecuado para la edad gestacional, apgar 9/10, que decidieron amamantar a sus hijos, y se encuentran internadas en el servicio de internación conjunta de la maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria. Los datos serán recolectados mediante la observación del binomio madre- hijo y sus historias clínicas. Estos datos serán volcados en un checklist confeccionado específicamente para este proyecto, se registrarán los resultados en una base de datos utilizando el software Epi Info 3.5.4 y se analizarán utilizado la estadística descriptiva.
Fil: Fil: Barraza, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Tipo de analgesia
Cantidad de Partos
Calidad de lactancia materna
Binomio Madre-Hijo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23812

id RepHipUNR_76cd3e2e02481fe6869d3f12cf1aa493
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23812
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020Barraza, Silvinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Tipo de analgesiaCantidad de PartosCalidad de lactancia maternaBinomio Madre-HijoEl trabajo de parto es el evento fisiológico que culmina con el nacimiento de un bebé. Pero a pesar de ser un momento tan especial, muchas veces el dolor que lo acompaña hace que las futuras madres necesiten algún tipo de analgesia para sobrellevar mejor el sufrimiento. La analgesia que se puede utilizar en este período puede ser farmacológica o no farmacológica. Objetivo: Determinar si el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto influye en la calidad de la lactancia materna según paridad y nivel educativo en mujeres sanas, que parieron por vía vaginal, en un servicio de internación conjunta de una Institución pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el último semestre del año 2020. Método: Estudio de abordaje cuantitativo no experimental, analítico, de medición transversal y prospectivo, en 218 mujeres mayores de 16 años, que parieron por vía vaginal un bebé sano, a término, con peso adecuado para la edad gestacional, apgar 9/10, que decidieron amamantar a sus hijos, y se encuentran internadas en el servicio de internación conjunta de la maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria. Los datos serán recolectados mediante la observación del binomio madre- hijo y sus historias clínicas. Estos datos serán volcados en un checklist confeccionado específicamente para este proyecto, se registrarán los resultados en una base de datos utilizando el software Epi Info 3.5.4 y se analizarán utilizado la estadística descriptiva.Fil: Fil: Barraza, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Esusy, DeniseSimonetti, Graciela2019-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:23Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23812instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:23.623RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
title Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
spellingShingle Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
Barraza, Silvina
Tipo de analgesia
Cantidad de Partos
Calidad de lactancia materna
Binomio Madre-Hijo
title_short Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
title_full Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
title_fullStr Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
title_full_unstemmed Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
title_sort Relación entre el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto y calidad de lactancia materna, según paridad y nivel educativo en mujeres que parieron por vía vaginal en una maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el segundo semestre del 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Barraza, Silvina
author Barraza, Silvina
author_facet Barraza, Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Esusy, Denise
Simonetti, Graciela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Tipo de analgesia
Cantidad de Partos
Calidad de lactancia materna
Binomio Madre-Hijo
topic Tipo de analgesia
Cantidad de Partos
Calidad de lactancia materna
Binomio Madre-Hijo
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de parto es el evento fisiológico que culmina con el nacimiento de un bebé. Pero a pesar de ser un momento tan especial, muchas veces el dolor que lo acompaña hace que las futuras madres necesiten algún tipo de analgesia para sobrellevar mejor el sufrimiento. La analgesia que se puede utilizar en este período puede ser farmacológica o no farmacológica. Objetivo: Determinar si el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto influye en la calidad de la lactancia materna según paridad y nivel educativo en mujeres sanas, que parieron por vía vaginal, en un servicio de internación conjunta de una Institución pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el último semestre del año 2020. Método: Estudio de abordaje cuantitativo no experimental, analítico, de medición transversal y prospectivo, en 218 mujeres mayores de 16 años, que parieron por vía vaginal un bebé sano, a término, con peso adecuado para la edad gestacional, apgar 9/10, que decidieron amamantar a sus hijos, y se encuentran internadas en el servicio de internación conjunta de la maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria. Los datos serán recolectados mediante la observación del binomio madre- hijo y sus historias clínicas. Estos datos serán volcados en un checklist confeccionado específicamente para este proyecto, se registrarán los resultados en una base de datos utilizando el software Epi Info 3.5.4 y se analizarán utilizado la estadística descriptiva.
Fil: Fil: Barraza, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description El trabajo de parto es el evento fisiológico que culmina con el nacimiento de un bebé. Pero a pesar de ser un momento tan especial, muchas veces el dolor que lo acompaña hace que las futuras madres necesiten algún tipo de analgesia para sobrellevar mejor el sufrimiento. La analgesia que se puede utilizar en este período puede ser farmacológica o no farmacológica. Objetivo: Determinar si el tipo de analgesia utilizada durante el trabajo de parto influye en la calidad de la lactancia materna según paridad y nivel educativo en mujeres sanas, que parieron por vía vaginal, en un servicio de internación conjunta de una Institución pública de la ciudad de Granadero Baigorria durante el último semestre del año 2020. Método: Estudio de abordaje cuantitativo no experimental, analítico, de medición transversal y prospectivo, en 218 mujeres mayores de 16 años, que parieron por vía vaginal un bebé sano, a término, con peso adecuado para la edad gestacional, apgar 9/10, que decidieron amamantar a sus hijos, y se encuentran internadas en el servicio de internación conjunta de la maternidad pública de la ciudad de Granadero Baigorria. Los datos serán recolectados mediante la observación del binomio madre- hijo y sus historias clínicas. Estos datos serán volcados en un checklist confeccionado específicamente para este proyecto, se registrarán los resultados en una base de datos utilizando el software Epi Info 3.5.4 y se analizarán utilizado la estadística descriptiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23812
url http://hdl.handle.net/2133/23812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340749971030016
score 12.623145