Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario
- Autores
- Suarez, Valeria Eliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bicoca, Alejandra M.
Martínez Salomón, Nancy - Descripción
- El presente estudio trata una problemática cada vez más preocupante para el ámbito de la salud pública como lo es el consumo de alcohol en adolescentes. Este fenómeno ha experimentado un incremento en cuanto al número de consumidores jóvenes y cada vez a edades más tempranas, lo que representa múltiples problemas y trastornos de salud a temprana edad, no solo problemas físicos, sino también psicológicos y sociales. El problema con el consumo de alcohol se entiende como una problemática multidimensional en la que intervienen diferentes actores y contextos. En este caso, se estudiará el consumo de alcohol específicamente en jóvenes de 13 a 18 años y se lo vinculará a la influencia que tiene la violencia intrafamiliar y el uso de redes sociales sobre este fenómeno, por lo que tiene como objetivo identificar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar, el uso de redes sociales y las características en el consumo de alcohol, según sexo, en adolescentes de 13 a 18 años que asisten a un colegio público de la ciudad de Rosario entre marzo y mayo del año 2020. Material y métodos: Se realizará un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo de corte transversal en alumnos secundarios seleccionados a partir de un muestreo probabilístico al azar, mediante la aplicación de un instrumento basado en cuestionarios de preguntas cerradas para la medición de las variables. Los resultados serán representados posteriormente en gráficos circulares y sometidos a un análisis multivariado. Se utilizará estadística descriptiva e inferencial.
Fil: Fil: Suarez, Valeria Eliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Violencia Intrafamiliar
Consumo de alcohol en adolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23447
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_75763456c7dcf089c9d4737b6d95b916 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23447 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de RosarioSuarez, Valeria Elianahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Violencia IntrafamiliarConsumo de alcohol en adolescentesEl presente estudio trata una problemática cada vez más preocupante para el ámbito de la salud pública como lo es el consumo de alcohol en adolescentes. Este fenómeno ha experimentado un incremento en cuanto al número de consumidores jóvenes y cada vez a edades más tempranas, lo que representa múltiples problemas y trastornos de salud a temprana edad, no solo problemas físicos, sino también psicológicos y sociales. El problema con el consumo de alcohol se entiende como una problemática multidimensional en la que intervienen diferentes actores y contextos. En este caso, se estudiará el consumo de alcohol específicamente en jóvenes de 13 a 18 años y se lo vinculará a la influencia que tiene la violencia intrafamiliar y el uso de redes sociales sobre este fenómeno, por lo que tiene como objetivo identificar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar, el uso de redes sociales y las características en el consumo de alcohol, según sexo, en adolescentes de 13 a 18 años que asisten a un colegio público de la ciudad de Rosario entre marzo y mayo del año 2020. Material y métodos: Se realizará un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo de corte transversal en alumnos secundarios seleccionados a partir de un muestreo probabilístico al azar, mediante la aplicación de un instrumento basado en cuestionarios de preguntas cerradas para la medición de las variables. Los resultados serán representados posteriormente en gráficos circulares y sometidos a un análisis multivariado. Se utilizará estadística descriptiva e inferencial.Fil: Fil: Suarez, Valeria Eliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Bicoca, Alejandra M.Martínez Salomón, Nancy2020-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23447spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23447instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:49.572RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario |
title |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario Suarez, Valeria Eliana Violencia Intrafamiliar Consumo de alcohol en adolescentes |
title_short |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario |
title_full |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario |
title_sort |
Violencia intrafamiliar, uso de redes sociales y consumo de alcohol en adolescentes que asisten a un colegio secundario público de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Valeria Eliana |
author |
Suarez, Valeria Eliana |
author_facet |
Suarez, Valeria Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bicoca, Alejandra M. Martínez Salomón, Nancy |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Intrafamiliar Consumo de alcohol en adolescentes |
topic |
Violencia Intrafamiliar Consumo de alcohol en adolescentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio trata una problemática cada vez más preocupante para el ámbito de la salud pública como lo es el consumo de alcohol en adolescentes. Este fenómeno ha experimentado un incremento en cuanto al número de consumidores jóvenes y cada vez a edades más tempranas, lo que representa múltiples problemas y trastornos de salud a temprana edad, no solo problemas físicos, sino también psicológicos y sociales. El problema con el consumo de alcohol se entiende como una problemática multidimensional en la que intervienen diferentes actores y contextos. En este caso, se estudiará el consumo de alcohol específicamente en jóvenes de 13 a 18 años y se lo vinculará a la influencia que tiene la violencia intrafamiliar y el uso de redes sociales sobre este fenómeno, por lo que tiene como objetivo identificar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar, el uso de redes sociales y las características en el consumo de alcohol, según sexo, en adolescentes de 13 a 18 años que asisten a un colegio público de la ciudad de Rosario entre marzo y mayo del año 2020. Material y métodos: Se realizará un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo de corte transversal en alumnos secundarios seleccionados a partir de un muestreo probabilístico al azar, mediante la aplicación de un instrumento basado en cuestionarios de preguntas cerradas para la medición de las variables. Los resultados serán representados posteriormente en gráficos circulares y sometidos a un análisis multivariado. Se utilizará estadística descriptiva e inferencial. Fil: Fil: Suarez, Valeria Eliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El presente estudio trata una problemática cada vez más preocupante para el ámbito de la salud pública como lo es el consumo de alcohol en adolescentes. Este fenómeno ha experimentado un incremento en cuanto al número de consumidores jóvenes y cada vez a edades más tempranas, lo que representa múltiples problemas y trastornos de salud a temprana edad, no solo problemas físicos, sino también psicológicos y sociales. El problema con el consumo de alcohol se entiende como una problemática multidimensional en la que intervienen diferentes actores y contextos. En este caso, se estudiará el consumo de alcohol específicamente en jóvenes de 13 a 18 años y se lo vinculará a la influencia que tiene la violencia intrafamiliar y el uso de redes sociales sobre este fenómeno, por lo que tiene como objetivo identificar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar, el uso de redes sociales y las características en el consumo de alcohol, según sexo, en adolescentes de 13 a 18 años que asisten a un colegio público de la ciudad de Rosario entre marzo y mayo del año 2020. Material y métodos: Se realizará un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo de corte transversal en alumnos secundarios seleccionados a partir de un muestreo probabilístico al azar, mediante la aplicación de un instrumento basado en cuestionarios de preguntas cerradas para la medición de las variables. Los resultados serán representados posteriormente en gráficos circulares y sometidos a un análisis multivariado. Se utilizará estadística descriptiva e inferencial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23447 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23447 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340775128465408 |
score |
12.623145 |