Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes”
- Autores
- Martinez Lo Ré, María Azul
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreno, Gisela
Lovato, Anahí - Descripción
- Esta tesina se interesa por abordar las condiciones de producción y distribución de las series web de ficción en la provincia de Santa Fe, a partir del estudio de caso de las dos series ganadoras del programa Espacio Santafesino en el año 2015: Postres y Pasantes. Para ello se propone analizar, en primer lugar, el contexto de emergencia y consolidación de la serie web como formato audiovisual en Argentina. En ese sentido se considera especialmente la popularización del consumo de contenidos audiovisuales de entretenimiento en plataformas digitales de acceso abierto, así como la creación de programas de financiamiento estatal para series web impulsados por políticas gubernamentales, tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo se realizará un análisis pormenorizado de los elementos técnicos y narrativos que se utilizan en las series web elegidas como casos de estudio, identificando aquellas especificidades propias del medio digital para el cual fueron pensadas y reconociendo, además, componentes heredados de narrativas audiovisuales tradicionales como el cine y la televisión.
Fil: Fil: Martinez Lo Ré, María Azul. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Series Web
Santa Fe
Formatos
Nuevas pantallas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22600
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_73d33256a9f80c1e02f32303329f5cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22600 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes”Martinez Lo Ré, María AzulSeries WebSanta FeFormatosNuevas pantallasEsta tesina se interesa por abordar las condiciones de producción y distribución de las series web de ficción en la provincia de Santa Fe, a partir del estudio de caso de las dos series ganadoras del programa Espacio Santafesino en el año 2015: Postres y Pasantes. Para ello se propone analizar, en primer lugar, el contexto de emergencia y consolidación de la serie web como formato audiovisual en Argentina. En ese sentido se considera especialmente la popularización del consumo de contenidos audiovisuales de entretenimiento en plataformas digitales de acceso abierto, así como la creación de programas de financiamiento estatal para series web impulsados por políticas gubernamentales, tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo se realizará un análisis pormenorizado de los elementos técnicos y narrativos que se utilizan en las series web elegidas como casos de estudio, identificando aquellas especificidades propias del medio digital para el cual fueron pensadas y reconociendo, además, componentes heredados de narrativas audiovisuales tradicionales como el cine y la televisión.Fil: Fil: Martinez Lo Ré, María Azul. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMoreno, GiselaLovato, Anahí2021-08-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22600spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22600instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:14.961RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” |
title |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” |
spellingShingle |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” Martinez Lo Ré, María Azul Series Web Santa Fe Formatos Nuevas pantallas |
title_short |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” |
title_full |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” |
title_fullStr |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” |
title_full_unstemmed |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” |
title_sort |
Series Web de ficción en la provincia de Santa Fe. Casos: “Postres” y “Pasantes” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Lo Ré, María Azul |
author |
Martinez Lo Ré, María Azul |
author_facet |
Martinez Lo Ré, María Azul |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreno, Gisela Lovato, Anahí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Series Web Santa Fe Formatos Nuevas pantallas |
topic |
Series Web Santa Fe Formatos Nuevas pantallas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesina se interesa por abordar las condiciones de producción y distribución de las series web de ficción en la provincia de Santa Fe, a partir del estudio de caso de las dos series ganadoras del programa Espacio Santafesino en el año 2015: Postres y Pasantes. Para ello se propone analizar, en primer lugar, el contexto de emergencia y consolidación de la serie web como formato audiovisual en Argentina. En ese sentido se considera especialmente la popularización del consumo de contenidos audiovisuales de entretenimiento en plataformas digitales de acceso abierto, así como la creación de programas de financiamiento estatal para series web impulsados por políticas gubernamentales, tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo se realizará un análisis pormenorizado de los elementos técnicos y narrativos que se utilizan en las series web elegidas como casos de estudio, identificando aquellas especificidades propias del medio digital para el cual fueron pensadas y reconociendo, además, componentes heredados de narrativas audiovisuales tradicionales como el cine y la televisión. Fil: Fil: Martinez Lo Ré, María Azul. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Esta tesina se interesa por abordar las condiciones de producción y distribución de las series web de ficción en la provincia de Santa Fe, a partir del estudio de caso de las dos series ganadoras del programa Espacio Santafesino en el año 2015: Postres y Pasantes. Para ello se propone analizar, en primer lugar, el contexto de emergencia y consolidación de la serie web como formato audiovisual en Argentina. En ese sentido se considera especialmente la popularización del consumo de contenidos audiovisuales de entretenimiento en plataformas digitales de acceso abierto, así como la creación de programas de financiamiento estatal para series web impulsados por políticas gubernamentales, tanto a nivel provincial como nacional. Asimismo se realizará un análisis pormenorizado de los elementos técnicos y narrativos que se utilizan en las series web elegidas como casos de estudio, identificando aquellas especificidades propias del medio digital para el cual fueron pensadas y reconociendo, además, componentes heredados de narrativas audiovisuales tradicionales como el cine y la televisión. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22600 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22600 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618782186668033 |
score |
13.070432 |