Vivienda social + Trabajo
- Autores
- Fink, Stefanía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrale, Marcelo
- Descripción
- El principal desafío que afronta esta propuesta es reubicar a un mínimo de 160 familias de la comunidad QOM que actualmente ocupan los terrenos pertenecientes al ferrocarril. El terreno a intervenir, actualmente en desuso, cuenta con 12.530 metros cuadrados situado frente a una arteria principal que favorece su vinculación con el centro de la ciudad. Se tiende principalmente a la construcción de espacios para habitar y fuentes de trabajo que favorezcan la inclusión tanto del sector como de comunidad “olvidada”. El proyecto deberá abordar diferentes escalas de intervención, entendidas como fragmentos de un todo: proyecto urbano, mercado, conjunto y unidad de vivienda. Resolver los espacios privados como es el caso de la viviendas, los espacios semi públicos o espacios de uso común y los espacios públicos como es el caso del mercado, los locales comerciales y la plaza central es sumamente importante pero el proyecto se enfocará principalmente en la búsqueda de una vivienda en la que no solo se puede cumplir la necesidad básica de habitar sino también que mejore la calidad de vida de las diferentes familias.
Fil: Fil: Fink, Stefanía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. - Materia
-
vivienda social
trabajo
mercado
tejidos
patios
Travesía
trama - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16682
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_6f80f013ad129d17d3f6f7b7eb420cc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16682 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Vivienda social + TrabajoFink, Stefaníavivienda socialtrabajomercadotejidospatiosTravesíatramaEl principal desafío que afronta esta propuesta es reubicar a un mínimo de 160 familias de la comunidad QOM que actualmente ocupan los terrenos pertenecientes al ferrocarril. El terreno a intervenir, actualmente en desuso, cuenta con 12.530 metros cuadrados situado frente a una arteria principal que favorece su vinculación con el centro de la ciudad. Se tiende principalmente a la construcción de espacios para habitar y fuentes de trabajo que favorezcan la inclusión tanto del sector como de comunidad “olvidada”. El proyecto deberá abordar diferentes escalas de intervención, entendidas como fragmentos de un todo: proyecto urbano, mercado, conjunto y unidad de vivienda. Resolver los espacios privados como es el caso de la viviendas, los espacios semi públicos o espacios de uso común y los espacios públicos como es el caso del mercado, los locales comerciales y la plaza central es sumamente importante pero el proyecto se enfocará principalmente en la búsqueda de una vivienda en la que no solo se puede cumplir la necesidad básica de habitar sino también que mejore la calidad de vida de las diferentes familias.Fil: Fil: Fink, Stefanía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Barrale, Marcelo2019-10-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16682spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:47Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16682instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:48.181RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivienda social + Trabajo |
title |
Vivienda social + Trabajo |
spellingShingle |
Vivienda social + Trabajo Fink, Stefanía vivienda social trabajo mercado tejidos patios Travesía trama |
title_short |
Vivienda social + Trabajo |
title_full |
Vivienda social + Trabajo |
title_fullStr |
Vivienda social + Trabajo |
title_full_unstemmed |
Vivienda social + Trabajo |
title_sort |
Vivienda social + Trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fink, Stefanía |
author |
Fink, Stefanía |
author_facet |
Fink, Stefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrale, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vivienda social trabajo mercado tejidos patios Travesía trama |
topic |
vivienda social trabajo mercado tejidos patios Travesía trama |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal desafío que afronta esta propuesta es reubicar a un mínimo de 160 familias de la comunidad QOM que actualmente ocupan los terrenos pertenecientes al ferrocarril. El terreno a intervenir, actualmente en desuso, cuenta con 12.530 metros cuadrados situado frente a una arteria principal que favorece su vinculación con el centro de la ciudad. Se tiende principalmente a la construcción de espacios para habitar y fuentes de trabajo que favorezcan la inclusión tanto del sector como de comunidad “olvidada”. El proyecto deberá abordar diferentes escalas de intervención, entendidas como fragmentos de un todo: proyecto urbano, mercado, conjunto y unidad de vivienda. Resolver los espacios privados como es el caso de la viviendas, los espacios semi públicos o espacios de uso común y los espacios públicos como es el caso del mercado, los locales comerciales y la plaza central es sumamente importante pero el proyecto se enfocará principalmente en la búsqueda de una vivienda en la que no solo se puede cumplir la necesidad básica de habitar sino también que mejore la calidad de vida de las diferentes familias. Fil: Fil: Fink, Stefanía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. |
description |
El principal desafío que afronta esta propuesta es reubicar a un mínimo de 160 familias de la comunidad QOM que actualmente ocupan los terrenos pertenecientes al ferrocarril. El terreno a intervenir, actualmente en desuso, cuenta con 12.530 metros cuadrados situado frente a una arteria principal que favorece su vinculación con el centro de la ciudad. Se tiende principalmente a la construcción de espacios para habitar y fuentes de trabajo que favorezcan la inclusión tanto del sector como de comunidad “olvidada”. El proyecto deberá abordar diferentes escalas de intervención, entendidas como fragmentos de un todo: proyecto urbano, mercado, conjunto y unidad de vivienda. Resolver los espacios privados como es el caso de la viviendas, los espacios semi públicos o espacios de uso común y los espacios públicos como es el caso del mercado, los locales comerciales y la plaza central es sumamente importante pero el proyecto se enfocará principalmente en la búsqueda de una vivienda en la que no solo se puede cumplir la necesidad básica de habitar sino también que mejore la calidad de vida de las diferentes familias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/16682 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/16682 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340743358709760 |
score |
12.623145 |