Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario

Autores
Panozzo Zenere, Alejandra G.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucero, María Elena
Descripción
A fines del siglo XX y comienzo del siglo XXI se establece un nuevo modelo museístico que anuncia el museo contemporáneo. Esta institución cultural retoma y exacerba aspectos museales que delimita el museo posmoderno, pero también establece nuevos rasgos que instauran un modo distinto de comunicar la colección. Esta investigación pretende analizar el museo de arte contemporáneo a partir de la relación de encuentro-desencuentro con los museos de Bellas Artes en algunas ciudades de Argentina. Ambas entidades museales establecen a partir de la categoría complejo expositivo diferentes modelos museísticos que permiten distinguir las transformaciones de los museos al adaptarse a los cambios que se suceden en el sistema capitalista. Los museos son instrumentos del sistema que buscan legitimar continuamente el orden del sistema, su lógica y sus discursos, pero varían según la etapa del capitalismo y de las tecnologías a su disposición. Por ello, cada estadio de la entidad museal establece distintos modos de comunicar la colección que se identifican en las prácticas comunicacionales que llevan adelante cada museo. El presente recorrido da cuenta del análisis y la comparación de una muestra de dispositivos comunicacionales de tres prácticas comunicacionales que están íntimamente relacionadas con la circulación de la colección, para identificar el modo de comunicar el acervo que llevan adelante los museos de arte contemporáneo argentinos.
At the end of the twentieth century and the beginning of the twenty first century, a new model of museums –the contemporary museum- is established. This cultural institution takes up and exacerbates museum aspects that define the postmodern museum, but also establishes a new way of communicating art collections. The main objective of this report is to analyse contemporary museums, considering their relation with the Fine Arts museums in some cities of Argentina. Taking into account their category as art exhibit complexes, these museum spaces establish two different models which clearly show the adaptation of museums to capitalism. Museums are instruments of capitalism which are always reproducing the system order, as well as its logic and discourse, showing a little variation according to times and available technology. Consequently, museums establish new ways of communication based on different periods of time. This report will analyse and compare samples of three different ways of communication which are closely related to the circulation of art collection. This will feature how cultural heritage is expressed by contemporary museums in Argentina.
Fil: Fil: Panozzo Zenere, Alejandra G. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Museos
Comunicación
Prácticas comunicacionales
Rosario
Bahía Blanca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10438

id RepHipUNR_6da312c2eaee70e695218d2458d29154
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10438
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de RosarioPanozzo Zenere, Alejandra G.MuseosComunicaciónPrácticas comunicacionalesRosarioBahía BlancaA fines del siglo XX y comienzo del siglo XXI se establece un nuevo modelo museístico que anuncia el museo contemporáneo. Esta institución cultural retoma y exacerba aspectos museales que delimita el museo posmoderno, pero también establece nuevos rasgos que instauran un modo distinto de comunicar la colección. Esta investigación pretende analizar el museo de arte contemporáneo a partir de la relación de encuentro-desencuentro con los museos de Bellas Artes en algunas ciudades de Argentina. Ambas entidades museales establecen a partir de la categoría complejo expositivo diferentes modelos museísticos que permiten distinguir las transformaciones de los museos al adaptarse a los cambios que se suceden en el sistema capitalista. Los museos son instrumentos del sistema que buscan legitimar continuamente el orden del sistema, su lógica y sus discursos, pero varían según la etapa del capitalismo y de las tecnologías a su disposición. Por ello, cada estadio de la entidad museal establece distintos modos de comunicar la colección que se identifican en las prácticas comunicacionales que llevan adelante cada museo. El presente recorrido da cuenta del análisis y la comparación de una muestra de dispositivos comunicacionales de tres prácticas comunicacionales que están íntimamente relacionadas con la circulación de la colección, para identificar el modo de comunicar el acervo que llevan adelante los museos de arte contemporáneo argentinos.At the end of the twentieth century and the beginning of the twenty first century, a new model of museums –the contemporary museum- is established. This cultural institution takes up and exacerbates museum aspects that define the postmodern museum, but also establishes a new way of communicating art collections. The main objective of this report is to analyse contemporary museums, considering their relation with the Fine Arts museums in some cities of Argentina. Taking into account their category as art exhibit complexes, these museum spaces establish two different models which clearly show the adaptation of museums to capitalism. Museums are instruments of capitalism which are always reproducing the system order, as well as its logic and discourse, showing a little variation according to times and available technology. Consequently, museums establish new ways of communication based on different periods of time. This report will analyse and compare samples of three different ways of communication which are closely related to the circulation of art collection. This will feature how cultural heritage is expressed by contemporary museums in Argentina.Fil: Fil: Panozzo Zenere, Alejandra G. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesLucero, María Elena2016-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/mswordhttp://hdl.handle.net/2133/10438spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10438instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:40.449RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
title Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
spellingShingle Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
Panozzo Zenere, Alejandra G.
Museos
Comunicación
Prácticas comunicacionales
Rosario
Bahía Blanca
title_short Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
title_full Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
title_fullStr Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
title_full_unstemmed Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
title_sort Modos de comunicar del museo : estudio comparativo de las prácticas comunicacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Panozzo Zenere, Alejandra G.
author Panozzo Zenere, Alejandra G.
author_facet Panozzo Zenere, Alejandra G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucero, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Museos
Comunicación
Prácticas comunicacionales
Rosario
Bahía Blanca
topic Museos
Comunicación
Prácticas comunicacionales
Rosario
Bahía Blanca
dc.description.none.fl_txt_mv A fines del siglo XX y comienzo del siglo XXI se establece un nuevo modelo museístico que anuncia el museo contemporáneo. Esta institución cultural retoma y exacerba aspectos museales que delimita el museo posmoderno, pero también establece nuevos rasgos que instauran un modo distinto de comunicar la colección. Esta investigación pretende analizar el museo de arte contemporáneo a partir de la relación de encuentro-desencuentro con los museos de Bellas Artes en algunas ciudades de Argentina. Ambas entidades museales establecen a partir de la categoría complejo expositivo diferentes modelos museísticos que permiten distinguir las transformaciones de los museos al adaptarse a los cambios que se suceden en el sistema capitalista. Los museos son instrumentos del sistema que buscan legitimar continuamente el orden del sistema, su lógica y sus discursos, pero varían según la etapa del capitalismo y de las tecnologías a su disposición. Por ello, cada estadio de la entidad museal establece distintos modos de comunicar la colección que se identifican en las prácticas comunicacionales que llevan adelante cada museo. El presente recorrido da cuenta del análisis y la comparación de una muestra de dispositivos comunicacionales de tres prácticas comunicacionales que están íntimamente relacionadas con la circulación de la colección, para identificar el modo de comunicar el acervo que llevan adelante los museos de arte contemporáneo argentinos.
At the end of the twentieth century and the beginning of the twenty first century, a new model of museums –the contemporary museum- is established. This cultural institution takes up and exacerbates museum aspects that define the postmodern museum, but also establishes a new way of communicating art collections. The main objective of this report is to analyse contemporary museums, considering their relation with the Fine Arts museums in some cities of Argentina. Taking into account their category as art exhibit complexes, these museum spaces establish two different models which clearly show the adaptation of museums to capitalism. Museums are instruments of capitalism which are always reproducing the system order, as well as its logic and discourse, showing a little variation according to times and available technology. Consequently, museums establish new ways of communication based on different periods of time. This report will analyse and compare samples of three different ways of communication which are closely related to the circulation of art collection. This will feature how cultural heritage is expressed by contemporary museums in Argentina.
Fil: Fil: Panozzo Zenere, Alejandra G. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description A fines del siglo XX y comienzo del siglo XXI se establece un nuevo modelo museístico que anuncia el museo contemporáneo. Esta institución cultural retoma y exacerba aspectos museales que delimita el museo posmoderno, pero también establece nuevos rasgos que instauran un modo distinto de comunicar la colección. Esta investigación pretende analizar el museo de arte contemporáneo a partir de la relación de encuentro-desencuentro con los museos de Bellas Artes en algunas ciudades de Argentina. Ambas entidades museales establecen a partir de la categoría complejo expositivo diferentes modelos museísticos que permiten distinguir las transformaciones de los museos al adaptarse a los cambios que se suceden en el sistema capitalista. Los museos son instrumentos del sistema que buscan legitimar continuamente el orden del sistema, su lógica y sus discursos, pero varían según la etapa del capitalismo y de las tecnologías a su disposición. Por ello, cada estadio de la entidad museal establece distintos modos de comunicar la colección que se identifican en las prácticas comunicacionales que llevan adelante cada museo. El presente recorrido da cuenta del análisis y la comparación de una muestra de dispositivos comunicacionales de tres prácticas comunicacionales que están íntimamente relacionadas con la circulación de la colección, para identificar el modo de comunicar el acervo que llevan adelante los museos de arte contemporáneo argentinos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/10438
url http://hdl.handle.net/2133/10438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340758349152256
score 12.623145