Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado

Autores
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Escudero, Cristina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se evidencia un crecimiento exponencial de los museos de arte surgidos en ciudades periféricas que guardan una convivencia de lo local frente a lo global. Se trata de importantes colecciones dentro de vistosos espacios edilicios, que se emplazan en puntos estratégicos de las ciudades que le dan cobijo. Estas instituciones, con sus rasgos diferenciadores, invitan a mirar y consumir el arte desde un lugar distinto, y nos plantean si dentro de este binomio puede tener lugar una identidad latinoamericana. El recorrido de este artículo tiene por objetivo repasar construcciones discursivas en torno a esta temática, desde la reflexión de la propuesta del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Argentina; una experiencia relevante para la cultura rosarina, en la que confluye el reuso del suelo urbano con retóricas identitarias.
In recent years, it has become discernible an exponential growth of art museums in outlying cities, exposing a coexistence between the local and global spheres. Important art collections in magnificent buildings strategically placed in the cities that house them. These institutions, together with its most distinctive features, invite us to contemplate and consume art from a different perspective, but at the same time it raises the question whether the existence of a LatinAmerican identity is possible amid this coupling. The aim of this work is to revise a number of texts regarding this subject, taking as a point of departure the consideration of the proposal formulated by the Museum of Contemporary Art of Rosario, Argentina; a relevant experience for the culture of the city of Rosario, where the reuse of urban land and identitary rhetorics are joined together.
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Escudero, Cristina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Materia
MUSEO
ARTE
CONTEMPORANEO
IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180279

id CONICETDig_21a96b5f3c4f88d20535f97e2a4c30b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180279
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercadoIdentity contemporary art museums: Between heritage and marketPanozzo Zenere, Alejandra GabrielaEscudero, CristinaMUSEOARTECONTEMPORANEOIDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años se evidencia un crecimiento exponencial de los museos de arte surgidos en ciudades periféricas que guardan una convivencia de lo local frente a lo global. Se trata de importantes colecciones dentro de vistosos espacios edilicios, que se emplazan en puntos estratégicos de las ciudades que le dan cobijo. Estas instituciones, con sus rasgos diferenciadores, invitan a mirar y consumir el arte desde un lugar distinto, y nos plantean si dentro de este binomio puede tener lugar una identidad latinoamericana. El recorrido de este artículo tiene por objetivo repasar construcciones discursivas en torno a esta temática, desde la reflexión de la propuesta del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Argentina; una experiencia relevante para la cultura rosarina, en la que confluye el reuso del suelo urbano con retóricas identitarias.In recent years, it has become discernible an exponential growth of art museums in outlying cities, exposing a coexistence between the local and global spheres. Important art collections in magnificent buildings strategically placed in the cities that house them. These institutions, together with its most distinctive features, invite us to contemplate and consume art from a different perspective, but at the same time it raises the question whether the existence of a LatinAmerican identity is possible amid this coupling. The aim of this work is to revise a number of texts regarding this subject, taking as a point of departure the consideration of the proposal formulated by the Museum of Contemporary Art of Rosario, Argentina; a relevant experience for the culture of the city of Rosario, where the reuse of urban land and identitary rhetorics are joined together.Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Escudero, Cristina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaDirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile. Centro Nacional de Conservación y Restauración2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180279Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Escudero, Cristina; Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado; Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile. Centro Nacional de Conservación y Restauración; Conserva; 20; 11-2015; 43-530719-3858CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cncr.gob.cl/publicaciones/revista-conserva-ndeg-20-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:54.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
Identity contemporary art museums: Between heritage and market
title Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
spellingShingle Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
MUSEO
ARTE
CONTEMPORANEO
IDENTIDAD
title_short Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
title_full Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
title_fullStr Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
title_full_unstemmed Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
title_sort Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
Escudero, Cristina
author Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
author_facet Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
Escudero, Cristina
author_role author
author2 Escudero, Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSEO
ARTE
CONTEMPORANEO
IDENTIDAD
topic MUSEO
ARTE
CONTEMPORANEO
IDENTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se evidencia un crecimiento exponencial de los museos de arte surgidos en ciudades periféricas que guardan una convivencia de lo local frente a lo global. Se trata de importantes colecciones dentro de vistosos espacios edilicios, que se emplazan en puntos estratégicos de las ciudades que le dan cobijo. Estas instituciones, con sus rasgos diferenciadores, invitan a mirar y consumir el arte desde un lugar distinto, y nos plantean si dentro de este binomio puede tener lugar una identidad latinoamericana. El recorrido de este artículo tiene por objetivo repasar construcciones discursivas en torno a esta temática, desde la reflexión de la propuesta del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Argentina; una experiencia relevante para la cultura rosarina, en la que confluye el reuso del suelo urbano con retóricas identitarias.
In recent years, it has become discernible an exponential growth of art museums in outlying cities, exposing a coexistence between the local and global spheres. Important art collections in magnificent buildings strategically placed in the cities that house them. These institutions, together with its most distinctive features, invite us to contemplate and consume art from a different perspective, but at the same time it raises the question whether the existence of a LatinAmerican identity is possible amid this coupling. The aim of this work is to revise a number of texts regarding this subject, taking as a point of departure the consideration of the proposal formulated by the Museum of Contemporary Art of Rosario, Argentina; a relevant experience for the culture of the city of Rosario, where the reuse of urban land and identitary rhetorics are joined together.
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Escudero, Cristina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
description En los últimos años se evidencia un crecimiento exponencial de los museos de arte surgidos en ciudades periféricas que guardan una convivencia de lo local frente a lo global. Se trata de importantes colecciones dentro de vistosos espacios edilicios, que se emplazan en puntos estratégicos de las ciudades que le dan cobijo. Estas instituciones, con sus rasgos diferenciadores, invitan a mirar y consumir el arte desde un lugar distinto, y nos plantean si dentro de este binomio puede tener lugar una identidad latinoamericana. El recorrido de este artículo tiene por objetivo repasar construcciones discursivas en torno a esta temática, desde la reflexión de la propuesta del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Argentina; una experiencia relevante para la cultura rosarina, en la que confluye el reuso del suelo urbano con retóricas identitarias.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180279
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Escudero, Cristina; Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado; Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile. Centro Nacional de Conservación y Restauración; Conserva; 20; 11-2015; 43-53
0719-3858
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180279
identifier_str_mv Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Escudero, Cristina; Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado; Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile. Centro Nacional de Conservación y Restauración; Conserva; 20; 11-2015; 43-53
0719-3858
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cncr.gob.cl/publicaciones/revista-conserva-ndeg-20-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile. Centro Nacional de Conservación y Restauración
publisher.none.fl_str_mv Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile. Centro Nacional de Conservación y Restauración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269001320759296
score 13.13397