Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?

Autores
Hernández, Valeria Silvina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El trabajo formula tres hipótesis posibles: la lengua extranjera como ajenidad, la lengua extranjera como territorio propio en el cual jugar e ir siendo ‘otro’ sujeto o, la lengua extranjera como soporte subjetivo en el caso de patología psíquica. Se recorren algunas experiencias singulares respecto de las mismas a propósito de las experiencias de la Escuela Experimental de Bonneuil, coordinada en su momento por Maud Mannoni, como también la no posesión de la lengua materna como algo ‘natural’ desde el planteo de Jacques Derrida y la experiencia íntima con la lengua alemana de Hanna Arendt. A su vez, desde una experiencia con niños en un Espacio con niños, se pregunta: ¿pueden los niños convertir las lenguas en un juguete?
Fil: Fil: Hernández, Valeria Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
Materia
Sujeto
Lengua extranjera
Lengua materna
Jugar
Ajenidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16496

id RepHipUNR_6c554942655304aa1edbffa9a43bd275
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16496
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?Hernández, Valeria SilvinaSujetoLengua extranjeraLengua maternaJugarAjenidadEl trabajo formula tres hipótesis posibles: la lengua extranjera como ajenidad, la lengua extranjera como territorio propio en el cual jugar e ir siendo ‘otro’ sujeto o, la lengua extranjera como soporte subjetivo en el caso de patología psíquica. Se recorren algunas experiencias singulares respecto de las mismas a propósito de las experiencias de la Escuela Experimental de Bonneuil, coordinada en su momento por Maud Mannoni, como también la no posesión de la lengua materna como algo ‘natural’ desde el planteo de Jacques Derrida y la experiencia íntima con la lengua alemana de Hanna Arendt. A su vez, desde una experiencia con niños en un Espacio con niños, se pregunta: ¿pueden los niños convertir las lenguas en un juguete?Fil: Fil: Hernández, Valeria Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas. Centro de Estudios Comparativos2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16496spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:44Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16496instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:44.634RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
title Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
spellingShingle Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
Hernández, Valeria Silvina
Sujeto
Lengua extranjera
Lengua materna
Jugar
Ajenidad
title_short Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
title_full Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
title_fullStr Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
title_full_unstemmed Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
title_sort Posibles relaciones entre el Sujeto y la lengua extranjera : ¿ajenidad, apropiación lúdica, soporte subjetivo?
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Valeria Silvina
author Hernández, Valeria Silvina
author_facet Hernández, Valeria Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas. Centro de Estudios Comparativos
dc.subject.none.fl_str_mv Sujeto
Lengua extranjera
Lengua materna
Jugar
Ajenidad
topic Sujeto
Lengua extranjera
Lengua materna
Jugar
Ajenidad
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo formula tres hipótesis posibles: la lengua extranjera como ajenidad, la lengua extranjera como territorio propio en el cual jugar e ir siendo ‘otro’ sujeto o, la lengua extranjera como soporte subjetivo en el caso de patología psíquica. Se recorren algunas experiencias singulares respecto de las mismas a propósito de las experiencias de la Escuela Experimental de Bonneuil, coordinada en su momento por Maud Mannoni, como también la no posesión de la lengua materna como algo ‘natural’ desde el planteo de Jacques Derrida y la experiencia íntima con la lengua alemana de Hanna Arendt. A su vez, desde una experiencia con niños en un Espacio con niños, se pregunta: ¿pueden los niños convertir las lenguas en un juguete?
Fil: Fil: Hernández, Valeria Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
description El trabajo formula tres hipótesis posibles: la lengua extranjera como ajenidad, la lengua extranjera como territorio propio en el cual jugar e ir siendo ‘otro’ sujeto o, la lengua extranjera como soporte subjetivo en el caso de patología psíquica. Se recorren algunas experiencias singulares respecto de las mismas a propósito de las experiencias de la Escuela Experimental de Bonneuil, coordinada en su momento por Maud Mannoni, como también la no posesión de la lengua materna como algo ‘natural’ desde el planteo de Jacques Derrida y la experiencia íntima con la lengua alemana de Hanna Arendt. A su vez, desde una experiencia con niños en un Espacio con niños, se pregunta: ¿pueden los niños convertir las lenguas en un juguete?
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16496
url http://hdl.handle.net/2133/16496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618790538575873
score 13.070432