Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica
- Autores
- Barrón Tovar, José Francisco; Ocampo Gutiérrez de Velasco, Marat Efrén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Descripción ¿Es posible generar saber filosófico usando visualizaciones digitales? La disciplina filosófica tiene una característica que la separa de otras disciplinas humanísticas: es más reacia al reconocimiento, no digamos a la teorización, de su carácter tecnológico. Parecería que lo propiamente filosófico sería algo no tecnológico, incluso que no pudiera llevarse a cabo con tecnología. Tanto en teoría como en práctica se defiende que el carácter conceptual de la filosofía es antitecnológico. Pero, al mismo tiempo, estamos atravesando nuestras prácticas filosóficas con tecnología. En este sentido se convierte la filosofía en un gran caso para pensar y discutir el papel y la función de la tecnología en relación con los saberes humanísticos. Y quizás sean la imagen, aquello no discursivo, un buen lugar para investigar. Así, en el taller nos proponemos revisar algunos de los discursos que han tratado de teorizar el sentido y función de las visualizaciones en las humanidades, a la vez que analizamos casos de usos de visualizaciones en las humanidades y utilizamos distintas herramientas para hacer ejercicios de visualización. Objetivos Discutir los discursos teóricos acerca de las herramientas de visualización en la investigación humanística. Revisar la relación entre técnicas de producción de discurso filosófico y herramientas de visualización para las humanidades. Temas Uso de visualizaciones en la investigación de humanidades Teorías sobre el uso de las visualizaciones en humanidades Uso de herramientas para la generación de visualizaciones Representación visual en la filosofía Duración: 2 sesiones de 5 horas cada una
Fil: Fil: Barrón Tovar, José Francisco. Seminario Tecnologías Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Fil: Ocampo Gutiérrez de Velasco, Marat Efrén. Seminario Tecnologías Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de México; México - Materia
-
Visualizaciones digitales
Filosofía
Uso tecnológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13656
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_6652aa7aadcfbb89b5f9623574ae55ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13656 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosóficaBarrón Tovar, José FranciscoOcampo Gutiérrez de Velasco, Marat EfrénVisualizaciones digitalesFilosofíaUso tecnológicoDescripción ¿Es posible generar saber filosófico usando visualizaciones digitales? La disciplina filosófica tiene una característica que la separa de otras disciplinas humanísticas: es más reacia al reconocimiento, no digamos a la teorización, de su carácter tecnológico. Parecería que lo propiamente filosófico sería algo no tecnológico, incluso que no pudiera llevarse a cabo con tecnología. Tanto en teoría como en práctica se defiende que el carácter conceptual de la filosofía es antitecnológico. Pero, al mismo tiempo, estamos atravesando nuestras prácticas filosóficas con tecnología. En este sentido se convierte la filosofía en un gran caso para pensar y discutir el papel y la función de la tecnología en relación con los saberes humanísticos. Y quizás sean la imagen, aquello no discursivo, un buen lugar para investigar. Así, en el taller nos proponemos revisar algunos de los discursos que han tratado de teorizar el sentido y función de las visualizaciones en las humanidades, a la vez que analizamos casos de usos de visualizaciones en las humanidades y utilizamos distintas herramientas para hacer ejercicios de visualización. Objetivos Discutir los discursos teóricos acerca de las herramientas de visualización en la investigación humanística. Revisar la relación entre técnicas de producción de discurso filosófico y herramientas de visualización para las humanidades. Temas Uso de visualizaciones en la investigación de humanidades Teorías sobre el uso de las visualizaciones en humanidades Uso de herramientas para la generación de visualizaciones Representación visual en la filosofía Duración: 2 sesiones de 5 horas cada unaFil: Fil: Barrón Tovar, José Francisco. Seminario Tecnologías Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Fil: Ocampo Gutiérrez de Velasco, Marat Efrén. Seminario Tecnologías Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y ArtesAsociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13656spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:56Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13656instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:56.968RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica |
title |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica |
spellingShingle |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica Barrón Tovar, José Francisco Visualizaciones digitales Filosofía Uso tecnológico |
title_short |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica |
title_full |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica |
title_fullStr |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica |
title_full_unstemmed |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica |
title_sort |
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrón Tovar, José Francisco Ocampo Gutiérrez de Velasco, Marat Efrén |
author |
Barrón Tovar, José Francisco |
author_facet |
Barrón Tovar, José Francisco Ocampo Gutiérrez de Velasco, Marat Efrén |
author_role |
author |
author2 |
Ocampo Gutiérrez de Velasco, Marat Efrén |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Visualizaciones digitales Filosofía Uso tecnológico |
topic |
Visualizaciones digitales Filosofía Uso tecnológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Descripción ¿Es posible generar saber filosófico usando visualizaciones digitales? La disciplina filosófica tiene una característica que la separa de otras disciplinas humanísticas: es más reacia al reconocimiento, no digamos a la teorización, de su carácter tecnológico. Parecería que lo propiamente filosófico sería algo no tecnológico, incluso que no pudiera llevarse a cabo con tecnología. Tanto en teoría como en práctica se defiende que el carácter conceptual de la filosofía es antitecnológico. Pero, al mismo tiempo, estamos atravesando nuestras prácticas filosóficas con tecnología. En este sentido se convierte la filosofía en un gran caso para pensar y discutir el papel y la función de la tecnología en relación con los saberes humanísticos. Y quizás sean la imagen, aquello no discursivo, un buen lugar para investigar. Así, en el taller nos proponemos revisar algunos de los discursos que han tratado de teorizar el sentido y función de las visualizaciones en las humanidades, a la vez que analizamos casos de usos de visualizaciones en las humanidades y utilizamos distintas herramientas para hacer ejercicios de visualización. Objetivos Discutir los discursos teóricos acerca de las herramientas de visualización en la investigación humanística. Revisar la relación entre técnicas de producción de discurso filosófico y herramientas de visualización para las humanidades. Temas Uso de visualizaciones en la investigación de humanidades Teorías sobre el uso de las visualizaciones en humanidades Uso de herramientas para la generación de visualizaciones Representación visual en la filosofía Duración: 2 sesiones de 5 horas cada una Fil: Fil: Barrón Tovar, José Francisco. Seminario Tecnologías Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Fil: Ocampo Gutiérrez de Velasco, Marat Efrén. Seminario Tecnologías Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de México; México |
description |
Descripción ¿Es posible generar saber filosófico usando visualizaciones digitales? La disciplina filosófica tiene una característica que la separa de otras disciplinas humanísticas: es más reacia al reconocimiento, no digamos a la teorización, de su carácter tecnológico. Parecería que lo propiamente filosófico sería algo no tecnológico, incluso que no pudiera llevarse a cabo con tecnología. Tanto en teoría como en práctica se defiende que el carácter conceptual de la filosofía es antitecnológico. Pero, al mismo tiempo, estamos atravesando nuestras prácticas filosóficas con tecnología. En este sentido se convierte la filosofía en un gran caso para pensar y discutir el papel y la función de la tecnología en relación con los saberes humanísticos. Y quizás sean la imagen, aquello no discursivo, un buen lugar para investigar. Así, en el taller nos proponemos revisar algunos de los discursos que han tratado de teorizar el sentido y función de las visualizaciones en las humanidades, a la vez que analizamos casos de usos de visualizaciones en las humanidades y utilizamos distintas herramientas para hacer ejercicios de visualización. Objetivos Discutir los discursos teóricos acerca de las herramientas de visualización en la investigación humanística. Revisar la relación entre técnicas de producción de discurso filosófico y herramientas de visualización para las humanidades. Temas Uso de visualizaciones en la investigación de humanidades Teorías sobre el uso de las visualizaciones en humanidades Uso de herramientas para la generación de visualizaciones Representación visual en la filosofía Duración: 2 sesiones de 5 horas cada una |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13656 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13656 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340777020096512 |
score |
12.623145 |