Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología
- Autores
- Bobadilla, Gisel Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gutiérrez, Julia Haydee
Simonetti, Graciela - Descripción
- El estrés es una de las manifestaciones más características de la vida moderna y una de las causas principales de agotamiento del organismo. Sin importar la edad, el sexo o la profesión, influye provocando diferentes trastornos. El estrés es una respuesta adaptativa en la cual el cuerpo de la persona se prepara y ajusta ante una situación amenazante. Una de las causas más relevantes del estrés son las condiciones laborales percibidas por los trabajadores de la salud. Me es grato presentar mi Proyecto de Ciclo de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario realizado en el hospital privado de la ciudad de Rosario" de la provincia de Santa Fe año 2017. El tema investigado fue "Estresores laborales y Condiciones Laborales en el personal de enfermería de alto riesgo" que comprende el servicio de: "Unidad de Terapia intensiva Neonatal". El presente trabajo de investigación pretende determinar si los enfermeros del servicio de alto riesgo (UTI) manifiestan estresores laborales, relacionado con las Condiciones Laborales y cuáles son los factores que lo favorecen para así poder aportar datos que sirvan de base para promover la salud ocupacional. El estudio que se realizará será no experimental, analítico, transversal, prospectivo. Los instrumentos que se utilizarán para recolectar los datos serán la escala de medición de estresores “the nursing stress scale” y un instrumento realizado por mí.
Fil: Fil: Bobadilla, Gisel Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Unidad de Terapia Intensiva Neonatal
Manifestaciones de estrés laboral
Unidad de Terapia intensiva Neonatal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20133
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_64dae479956e54022ddc497ea5d89346 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20133 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de NeonatologíaBobadilla, Gisel Carolinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Unidad de Terapia Intensiva NeonatalManifestaciones de estrés laboralUnidad de Terapia intensiva NeonatalEl estrés es una de las manifestaciones más características de la vida moderna y una de las causas principales de agotamiento del organismo. Sin importar la edad, el sexo o la profesión, influye provocando diferentes trastornos. El estrés es una respuesta adaptativa en la cual el cuerpo de la persona se prepara y ajusta ante una situación amenazante. Una de las causas más relevantes del estrés son las condiciones laborales percibidas por los trabajadores de la salud. Me es grato presentar mi Proyecto de Ciclo de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario realizado en el hospital privado de la ciudad de Rosario" de la provincia de Santa Fe año 2017. El tema investigado fue "Estresores laborales y Condiciones Laborales en el personal de enfermería de alto riesgo" que comprende el servicio de: "Unidad de Terapia intensiva Neonatal". El presente trabajo de investigación pretende determinar si los enfermeros del servicio de alto riesgo (UTI) manifiestan estresores laborales, relacionado con las Condiciones Laborales y cuáles son los factores que lo favorecen para así poder aportar datos que sirvan de base para promover la salud ocupacional. El estudio que se realizará será no experimental, analítico, transversal, prospectivo. Los instrumentos que se utilizarán para recolectar los datos serán la escala de medición de estresores “the nursing stress scale” y un instrumento realizado por mí.Fil: Fil: Bobadilla, Gisel Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Gutiérrez, Julia HaydeeSimonetti, Graciela2018-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20133spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:02Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20133instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:02.92RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología |
title |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología |
spellingShingle |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología Bobadilla, Gisel Carolina Unidad de Terapia Intensiva Neonatal Manifestaciones de estrés laboral Unidad de Terapia intensiva Neonatal |
title_short |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología |
title_full |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología |
title_fullStr |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología |
title_full_unstemmed |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología |
title_sort |
Estresores Laborales y Clima Laboral en el área de Neonatología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bobadilla, Gisel Carolina |
author |
Bobadilla, Gisel Carolina |
author_facet |
Bobadilla, Gisel Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Julia Haydee Simonetti, Graciela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Unidad de Terapia Intensiva Neonatal Manifestaciones de estrés laboral Unidad de Terapia intensiva Neonatal |
topic |
Unidad de Terapia Intensiva Neonatal Manifestaciones de estrés laboral Unidad de Terapia intensiva Neonatal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estrés es una de las manifestaciones más características de la vida moderna y una de las causas principales de agotamiento del organismo. Sin importar la edad, el sexo o la profesión, influye provocando diferentes trastornos. El estrés es una respuesta adaptativa en la cual el cuerpo de la persona se prepara y ajusta ante una situación amenazante. Una de las causas más relevantes del estrés son las condiciones laborales percibidas por los trabajadores de la salud. Me es grato presentar mi Proyecto de Ciclo de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario realizado en el hospital privado de la ciudad de Rosario" de la provincia de Santa Fe año 2017. El tema investigado fue "Estresores laborales y Condiciones Laborales en el personal de enfermería de alto riesgo" que comprende el servicio de: "Unidad de Terapia intensiva Neonatal". El presente trabajo de investigación pretende determinar si los enfermeros del servicio de alto riesgo (UTI) manifiestan estresores laborales, relacionado con las Condiciones Laborales y cuáles son los factores que lo favorecen para así poder aportar datos que sirvan de base para promover la salud ocupacional. El estudio que se realizará será no experimental, analítico, transversal, prospectivo. Los instrumentos que se utilizarán para recolectar los datos serán la escala de medición de estresores “the nursing stress scale” y un instrumento realizado por mí. Fil: Fil: Bobadilla, Gisel Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El estrés es una de las manifestaciones más características de la vida moderna y una de las causas principales de agotamiento del organismo. Sin importar la edad, el sexo o la profesión, influye provocando diferentes trastornos. El estrés es una respuesta adaptativa en la cual el cuerpo de la persona se prepara y ajusta ante una situación amenazante. Una de las causas más relevantes del estrés son las condiciones laborales percibidas por los trabajadores de la salud. Me es grato presentar mi Proyecto de Ciclo de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario realizado en el hospital privado de la ciudad de Rosario" de la provincia de Santa Fe año 2017. El tema investigado fue "Estresores laborales y Condiciones Laborales en el personal de enfermería de alto riesgo" que comprende el servicio de: "Unidad de Terapia intensiva Neonatal". El presente trabajo de investigación pretende determinar si los enfermeros del servicio de alto riesgo (UTI) manifiestan estresores laborales, relacionado con las Condiciones Laborales y cuáles son los factores que lo favorecen para así poder aportar datos que sirvan de base para promover la salud ocupacional. El estudio que se realizará será no experimental, analítico, transversal, prospectivo. Los instrumentos que se utilizarán para recolectar los datos serán la escala de medición de estresores “the nursing stress scale” y un instrumento realizado por mí. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20133 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618778242973696 |
score |
13.070432 |