Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe
- Autores
- Juárez, Nazareno; Larcá, Pilar; Malek, Delfina; Provenzano, Nicolas
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Forestieri, Claudia
Navarro , Raúl - Descripción
- El sitio de intervención del presente proyecto es el barrio llamado ¨Remanso Valerio ̈ ubicado en la ciudad Granadero Baigorria, a orillas del Río Paraná. Se dice que en la década de 1930 arribaron los primeros isleños a este lugar, en principio para vender pescado y posteriormente para habitarlo. Aparentemente lo que sucedió fue que un pescador vio que la zona era propicia para amarrar su canoa y armó su ranchito sobre la barranca. Esa historia se repitió hasta que todo un barrio se formó en esta superficie de barranca. Actualmente la población carece de servicios de agua, cloacas, pluviales y energía eléctrica adecuadamente dispuestos. Para abordar el desarrollo de estos servicios, se deberá tener en cuenta la topografía del terreno y la pendiente de la barranca, lo cual resulta especialmente relevante en la instalación de sistemas cloacales y pluviales. La movilidad en el barrio también plantea problemas debido a las calzadas estrechas y las pendientes pronunciadas, así como la presencia de escaleras que dificultan el desplazamiento de personas con movilidad reducida. Además, antes de la creación del Parque de la Cabecera, la zona se encontraba aislada y con una comunicación deficiente. Es fundamental abordar estas problemáticas de manera integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio y garantizar su seguridad. En el presente proyecto se pretende brindar una solución integral para el barrio que tenga como enfoque principal mejorar los servicios existentes, la contención de barrancas y la accesibilidad al barrio.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil - Materia
-
ingeniería civil
urbanización
servicios de abastecimiento de agua
servicios de saneamiento
servicios de energía eléctrica
Remanso Valerio (Granadera Baigoria, Departamento Rosario) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26280
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_62dcfe58e3ed5c51ba02ec8dfbf84b0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26280 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa FeJuárez, NazarenoLarcá, PilarMalek, DelfinaProvenzano, Nicolasingeniería civilurbanizaciónservicios de abastecimiento de aguaservicios de saneamientoservicios de energía eléctricaRemanso Valerio (Granadera Baigoria, Departamento Rosario)El sitio de intervención del presente proyecto es el barrio llamado ¨Remanso Valerio ̈ ubicado en la ciudad Granadero Baigorria, a orillas del Río Paraná. Se dice que en la década de 1930 arribaron los primeros isleños a este lugar, en principio para vender pescado y posteriormente para habitarlo. Aparentemente lo que sucedió fue que un pescador vio que la zona era propicia para amarrar su canoa y armó su ranchito sobre la barranca. Esa historia se repitió hasta que todo un barrio se formó en esta superficie de barranca. Actualmente la población carece de servicios de agua, cloacas, pluviales y energía eléctrica adecuadamente dispuestos. Para abordar el desarrollo de estos servicios, se deberá tener en cuenta la topografía del terreno y la pendiente de la barranca, lo cual resulta especialmente relevante en la instalación de sistemas cloacales y pluviales. La movilidad en el barrio también plantea problemas debido a las calzadas estrechas y las pendientes pronunciadas, así como la presencia de escaleras que dificultan el desplazamiento de personas con movilidad reducida. Además, antes de la creación del Parque de la Cabecera, la zona se encontraba aislada y con una comunicación deficiente. Es fundamental abordar estas problemáticas de manera integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio y garantizar su seguridad. En el presente proyecto se pretende brindar una solución integral para el barrio que tenga como enfoque principal mejorar los servicios existentes, la contención de barrancas y la accesibilidad al barrio.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería CivilForestieri, ClaudiaNavarro , Raúl2023-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26280spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:36Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26280instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:37.328RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe |
| title |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe |
| spellingShingle |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe Juárez, Nazareno ingeniería civil urbanización servicios de abastecimiento de agua servicios de saneamiento servicios de energía eléctrica Remanso Valerio (Granadera Baigoria, Departamento Rosario) |
| title_short |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe |
| title_full |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe |
| title_fullStr |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe |
| title_full_unstemmed |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe |
| title_sort |
Proyecto integral para el barrio Remanso Valerio: accesibilidad, servicios y protección de la barranca. Granadera Baugorria, Provincia de Santa Fe |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Nazareno Larcá, Pilar Malek, Delfina Provenzano, Nicolas |
| author |
Juárez, Nazareno |
| author_facet |
Juárez, Nazareno Larcá, Pilar Malek, Delfina Provenzano, Nicolas |
| author_role |
author |
| author2 |
Larcá, Pilar Malek, Delfina Provenzano, Nicolas |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Forestieri, Claudia Navarro , Raúl |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ingeniería civil urbanización servicios de abastecimiento de agua servicios de saneamiento servicios de energía eléctrica Remanso Valerio (Granadera Baigoria, Departamento Rosario) |
| topic |
ingeniería civil urbanización servicios de abastecimiento de agua servicios de saneamiento servicios de energía eléctrica Remanso Valerio (Granadera Baigoria, Departamento Rosario) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio de intervención del presente proyecto es el barrio llamado ¨Remanso Valerio ̈ ubicado en la ciudad Granadero Baigorria, a orillas del Río Paraná. Se dice que en la década de 1930 arribaron los primeros isleños a este lugar, en principio para vender pescado y posteriormente para habitarlo. Aparentemente lo que sucedió fue que un pescador vio que la zona era propicia para amarrar su canoa y armó su ranchito sobre la barranca. Esa historia se repitió hasta que todo un barrio se formó en esta superficie de barranca. Actualmente la población carece de servicios de agua, cloacas, pluviales y energía eléctrica adecuadamente dispuestos. Para abordar el desarrollo de estos servicios, se deberá tener en cuenta la topografía del terreno y la pendiente de la barranca, lo cual resulta especialmente relevante en la instalación de sistemas cloacales y pluviales. La movilidad en el barrio también plantea problemas debido a las calzadas estrechas y las pendientes pronunciadas, así como la presencia de escaleras que dificultan el desplazamiento de personas con movilidad reducida. Además, antes de la creación del Parque de la Cabecera, la zona se encontraba aislada y con una comunicación deficiente. Es fundamental abordar estas problemáticas de manera integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio y garantizar su seguridad. En el presente proyecto se pretende brindar una solución integral para el barrio que tenga como enfoque principal mejorar los servicios existentes, la contención de barrancas y la accesibilidad al barrio. Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil |
| description |
El sitio de intervención del presente proyecto es el barrio llamado ¨Remanso Valerio ̈ ubicado en la ciudad Granadero Baigorria, a orillas del Río Paraná. Se dice que en la década de 1930 arribaron los primeros isleños a este lugar, en principio para vender pescado y posteriormente para habitarlo. Aparentemente lo que sucedió fue que un pescador vio que la zona era propicia para amarrar su canoa y armó su ranchito sobre la barranca. Esa historia se repitió hasta que todo un barrio se formó en esta superficie de barranca. Actualmente la población carece de servicios de agua, cloacas, pluviales y energía eléctrica adecuadamente dispuestos. Para abordar el desarrollo de estos servicios, se deberá tener en cuenta la topografía del terreno y la pendiente de la barranca, lo cual resulta especialmente relevante en la instalación de sistemas cloacales y pluviales. La movilidad en el barrio también plantea problemas debido a las calzadas estrechas y las pendientes pronunciadas, así como la presencia de escaleras que dificultan el desplazamiento de personas con movilidad reducida. Además, antes de la creación del Parque de la Cabecera, la zona se encontraba aislada y con una comunicación deficiente. Es fundamental abordar estas problemáticas de manera integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio y garantizar su seguridad. En el presente proyecto se pretende brindar una solución integral para el barrio que tenga como enfoque principal mejorar los servicios existentes, la contención de barrancas y la accesibilidad al barrio. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26280 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/26280 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846785010144641024 |
| score |
12.982451 |