La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018
- Autores
- Fouquet, Aldana Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dussort, María Noel
- Descripción
- En los últimos años, el cambio climático ha sido abordado ampliamente de manera multilateral con el propósito de generar compromisos más sólidos entre los estados para reducir sus consecuencias a nivel planetario. En el caso particular de la República de India durante el período 2008-2018, los gobiernos de Manmohan Singh y Narendra Modi ubicaron a la problemática como uno de los principales temas de agenda doméstica y externa. Bajo este contexto, el presente trabajo de investigación apunta, de manera general, a analizar la política de cambio climático de la República de India en la diplomacia de cumbres, especialmente en los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en la etapa mencionada. De manera más específica, se propone en primer lugar, describir la evolución de la problemática del cambio climático a nivel internacional en la diplomacia de cumbres. En segundo lugar, identificar y analizar la constitución de la política climática de India en base al contexto doméstico y a su participación en los foros internacionales. Y, por último, tiene la tarea de analizar la política de cambio climático de India en las COP, el G20 y el Foro BRICS en el recorte temporal señalado. A modo de hipótesis general a lo largo de la presente tesina se sostiene que India, al autoreconocerse como potencia emergente desde comienzos del siglo XXI, ha desarrollado un desempeño más asertivo en la esfera internacional que en el pasado. Dicha postura se fue manifestando en una serie de temáticas de interés global, entre ellas la cuestión relativa al cambio climático. Este cambio de perfil del país respecto a la temática mencionada, tiene como un punto de inflexión el año 2008, debido a que India, ha oscilado entre la responsabilidad y el pragmatismo, lo cual se manifiesta en su participación en la diplomacia de cumbres. Al mismo tiempo, la investigación postula a modo de hipótesis operativas que, por un lado, el comportamiento externo de India respecto del cambio climático fue responsable debido a que el país nunca abandonó la defensa del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas (RCPD), para poder lograr la consecución del desarrollo económico, uno de los máximos intereses de la nación. En segundo lugar, el accionar indio también fue pragmático, porque más allá de sostener la defensa del principio de RCPD, India fue capaz de asumir compromisos internacionales de envergadura, tales como el Acuerdo de París.
Fil: Fil: Fouquet, Aldana Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
República de India
Cambio climático
Política exterior
Diplomacia de cumbres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19354
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_61f9bdf871c7b9cca94d4138a64de33f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19354 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018Fouquet, Aldana BelénRepública de IndiaCambio climáticoPolítica exteriorDiplomacia de cumbresEn los últimos años, el cambio climático ha sido abordado ampliamente de manera multilateral con el propósito de generar compromisos más sólidos entre los estados para reducir sus consecuencias a nivel planetario. En el caso particular de la República de India durante el período 2008-2018, los gobiernos de Manmohan Singh y Narendra Modi ubicaron a la problemática como uno de los principales temas de agenda doméstica y externa. Bajo este contexto, el presente trabajo de investigación apunta, de manera general, a analizar la política de cambio climático de la República de India en la diplomacia de cumbres, especialmente en los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en la etapa mencionada. De manera más específica, se propone en primer lugar, describir la evolución de la problemática del cambio climático a nivel internacional en la diplomacia de cumbres. En segundo lugar, identificar y analizar la constitución de la política climática de India en base al contexto doméstico y a su participación en los foros internacionales. Y, por último, tiene la tarea de analizar la política de cambio climático de India en las COP, el G20 y el Foro BRICS en el recorte temporal señalado. A modo de hipótesis general a lo largo de la presente tesina se sostiene que India, al autoreconocerse como potencia emergente desde comienzos del siglo XXI, ha desarrollado un desempeño más asertivo en la esfera internacional que en el pasado. Dicha postura se fue manifestando en una serie de temáticas de interés global, entre ellas la cuestión relativa al cambio climático. Este cambio de perfil del país respecto a la temática mencionada, tiene como un punto de inflexión el año 2008, debido a que India, ha oscilado entre la responsabilidad y el pragmatismo, lo cual se manifiesta en su participación en la diplomacia de cumbres. Al mismo tiempo, la investigación postula a modo de hipótesis operativas que, por un lado, el comportamiento externo de India respecto del cambio climático fue responsable debido a que el país nunca abandonó la defensa del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas (RCPD), para poder lograr la consecución del desarrollo económico, uno de los máximos intereses de la nación. En segundo lugar, el accionar indio también fue pragmático, porque más allá de sostener la defensa del principio de RCPD, India fue capaz de asumir compromisos internacionales de envergadura, tales como el Acuerdo de París.Fil: Fil: Fouquet, Aldana Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDussort, María Noel2020-06-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19354spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:59Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19354instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:00.11RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 |
title |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 |
spellingShingle |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 Fouquet, Aldana Belén República de India Cambio climático Política exterior Diplomacia de cumbres |
title_short |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 |
title_full |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 |
title_fullStr |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 |
title_full_unstemmed |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 |
title_sort |
La política de cambio climático de la República de India en el marco de la diplomacia de cumbres : los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en el período 2008-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fouquet, Aldana Belén |
author |
Fouquet, Aldana Belén |
author_facet |
Fouquet, Aldana Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dussort, María Noel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
República de India Cambio climático Política exterior Diplomacia de cumbres |
topic |
República de India Cambio climático Política exterior Diplomacia de cumbres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, el cambio climático ha sido abordado ampliamente de manera multilateral con el propósito de generar compromisos más sólidos entre los estados para reducir sus consecuencias a nivel planetario. En el caso particular de la República de India durante el período 2008-2018, los gobiernos de Manmohan Singh y Narendra Modi ubicaron a la problemática como uno de los principales temas de agenda doméstica y externa. Bajo este contexto, el presente trabajo de investigación apunta, de manera general, a analizar la política de cambio climático de la República de India en la diplomacia de cumbres, especialmente en los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en la etapa mencionada. De manera más específica, se propone en primer lugar, describir la evolución de la problemática del cambio climático a nivel internacional en la diplomacia de cumbres. En segundo lugar, identificar y analizar la constitución de la política climática de India en base al contexto doméstico y a su participación en los foros internacionales. Y, por último, tiene la tarea de analizar la política de cambio climático de India en las COP, el G20 y el Foro BRICS en el recorte temporal señalado. A modo de hipótesis general a lo largo de la presente tesina se sostiene que India, al autoreconocerse como potencia emergente desde comienzos del siglo XXI, ha desarrollado un desempeño más asertivo en la esfera internacional que en el pasado. Dicha postura se fue manifestando en una serie de temáticas de interés global, entre ellas la cuestión relativa al cambio climático. Este cambio de perfil del país respecto a la temática mencionada, tiene como un punto de inflexión el año 2008, debido a que India, ha oscilado entre la responsabilidad y el pragmatismo, lo cual se manifiesta en su participación en la diplomacia de cumbres. Al mismo tiempo, la investigación postula a modo de hipótesis operativas que, por un lado, el comportamiento externo de India respecto del cambio climático fue responsable debido a que el país nunca abandonó la defensa del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas (RCPD), para poder lograr la consecución del desarrollo económico, uno de los máximos intereses de la nación. En segundo lugar, el accionar indio también fue pragmático, porque más allá de sostener la defensa del principio de RCPD, India fue capaz de asumir compromisos internacionales de envergadura, tales como el Acuerdo de París. Fil: Fil: Fouquet, Aldana Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
En los últimos años, el cambio climático ha sido abordado ampliamente de manera multilateral con el propósito de generar compromisos más sólidos entre los estados para reducir sus consecuencias a nivel planetario. En el caso particular de la República de India durante el período 2008-2018, los gobiernos de Manmohan Singh y Narendra Modi ubicaron a la problemática como uno de los principales temas de agenda doméstica y externa. Bajo este contexto, el presente trabajo de investigación apunta, de manera general, a analizar la política de cambio climático de la República de India en la diplomacia de cumbres, especialmente en los casos de la COP, el G20 y el Foro BRICS en la etapa mencionada. De manera más específica, se propone en primer lugar, describir la evolución de la problemática del cambio climático a nivel internacional en la diplomacia de cumbres. En segundo lugar, identificar y analizar la constitución de la política climática de India en base al contexto doméstico y a su participación en los foros internacionales. Y, por último, tiene la tarea de analizar la política de cambio climático de India en las COP, el G20 y el Foro BRICS en el recorte temporal señalado. A modo de hipótesis general a lo largo de la presente tesina se sostiene que India, al autoreconocerse como potencia emergente desde comienzos del siglo XXI, ha desarrollado un desempeño más asertivo en la esfera internacional que en el pasado. Dicha postura se fue manifestando en una serie de temáticas de interés global, entre ellas la cuestión relativa al cambio climático. Este cambio de perfil del país respecto a la temática mencionada, tiene como un punto de inflexión el año 2008, debido a que India, ha oscilado entre la responsabilidad y el pragmatismo, lo cual se manifiesta en su participación en la diplomacia de cumbres. Al mismo tiempo, la investigación postula a modo de hipótesis operativas que, por un lado, el comportamiento externo de India respecto del cambio climático fue responsable debido a que el país nunca abandonó la defensa del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas (RCPD), para poder lograr la consecución del desarrollo económico, uno de los máximos intereses de la nación. En segundo lugar, el accionar indio también fue pragmático, porque más allá de sostener la defensa del principio de RCPD, India fue capaz de asumir compromisos internacionales de envergadura, tales como el Acuerdo de París. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19354 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19354 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340745732685824 |
score |
12.623145 |