La Cumbre de las Ausencias

Autores
Bono, Laura Maira; Bogado Bordazar, Laura Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La IX Cumbre de las Américas celebrada entre los días 8 al 10 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, tuvo lugar junto a otros foros paralelos como el noveno Foro de la Sociedad Civil, el sexto Foro de Jóvenes de las Américas y la cuarta Cumbre de “CEO” de las Américas sobre comercio e inversión. Las instancias previas a la celebración de la Cumbre se vieron atravesadas por diferentes posiciones y posturas, relacionadas con la imposición de los temas de la agenda y por la ausencia de los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Los pronunciamientos públicos de algunos gobiernos de la región, como los de México, Argentina y Chile, ponen de manifiesto el escepticismo y la desconfianza ante los compromisos que se propician asumir con la región tras la Cumbre. Esta desconfianza fue manifestada a viva voz por los principales referentes de los países mencionados.
Departamento de América Latina y el Caribe.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Cumbre de las Américas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146282

id SEDICI_091dee644444463e4a0bb98e70c261c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146282
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Cumbre de las AusenciasBono, Laura MairaBogado Bordazar, Laura LucíaRelaciones InternacionalesCumbre de las AméricasLa IX Cumbre de las Américas celebrada entre los días 8 al 10 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, tuvo lugar junto a otros foros paralelos como el noveno Foro de la Sociedad Civil, el sexto Foro de Jóvenes de las Américas y la cuarta Cumbre de “CEO” de las Américas sobre comercio e inversión. Las instancias previas a la celebración de la Cumbre se vieron atravesadas por diferentes posiciones y posturas, relacionadas con la imposición de los temas de la agenda y por la ausencia de los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Los pronunciamientos públicos de algunos gobiernos de la región, como los de México, Argentina y Chile, ponen de manifiesto el escepticismo y la desconfianza ante los compromisos que se propician asumir con la región tras la Cumbre. Esta desconfianza fue manifestada a viva voz por los principales referentes de los países mencionados.Departamento de América Latina y el Caribe.Instituto de Relaciones Internacionales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:24.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Cumbre de las Ausencias
title La Cumbre de las Ausencias
spellingShingle La Cumbre de las Ausencias
Bono, Laura Maira
Relaciones Internacionales
Cumbre de las Américas
title_short La Cumbre de las Ausencias
title_full La Cumbre de las Ausencias
title_fullStr La Cumbre de las Ausencias
title_full_unstemmed La Cumbre de las Ausencias
title_sort La Cumbre de las Ausencias
dc.creator.none.fl_str_mv Bono, Laura Maira
Bogado Bordazar, Laura Lucía
author Bono, Laura Maira
author_facet Bono, Laura Maira
Bogado Bordazar, Laura Lucía
author_role author
author2 Bogado Bordazar, Laura Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Cumbre de las Américas
topic Relaciones Internacionales
Cumbre de las Américas
dc.description.none.fl_txt_mv La IX Cumbre de las Américas celebrada entre los días 8 al 10 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, tuvo lugar junto a otros foros paralelos como el noveno Foro de la Sociedad Civil, el sexto Foro de Jóvenes de las Américas y la cuarta Cumbre de “CEO” de las Américas sobre comercio e inversión. Las instancias previas a la celebración de la Cumbre se vieron atravesadas por diferentes posiciones y posturas, relacionadas con la imposición de los temas de la agenda y por la ausencia de los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Los pronunciamientos públicos de algunos gobiernos de la región, como los de México, Argentina y Chile, ponen de manifiesto el escepticismo y la desconfianza ante los compromisos que se propician asumir con la región tras la Cumbre. Esta desconfianza fue manifestada a viva voz por los principales referentes de los países mencionados.
Departamento de América Latina y el Caribe.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La IX Cumbre de las Américas celebrada entre los días 8 al 10 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, tuvo lugar junto a otros foros paralelos como el noveno Foro de la Sociedad Civil, el sexto Foro de Jóvenes de las Américas y la cuarta Cumbre de “CEO” de las Américas sobre comercio e inversión. Las instancias previas a la celebración de la Cumbre se vieron atravesadas por diferentes posiciones y posturas, relacionadas con la imposición de los temas de la agenda y por la ausencia de los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Los pronunciamientos públicos de algunos gobiernos de la región, como los de México, Argentina y Chile, ponen de manifiesto el escepticismo y la desconfianza ante los compromisos que se propician asumir con la región tras la Cumbre. Esta desconfianza fue manifestada a viva voz por los principales referentes de los países mencionados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146282
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260597562933248
score 13.13397