Néstor Perlongher. Por una política sexual

Autores
Gasparri, Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Astutti, Adriana
Giordano, Alberto
Descripción
La fórmula "por una política sexual" de Néstor Perlongher funciona como el umbral que abre el relato crítico que se teje y conceptualiza en esta tesis. Tomando la obra de Perlongher en su conjunto como horizonte, pero focalizando algunos momentos puntuales (la guerra de Malvinas, el poemario Austria-Hungría, las vivencias en torno al VIH-Sida), el recorrido va trazando una serie en torno a esos momentos en los cuales la fórmula toma diferentes puntos de inflexión y da a leer cómo la política deviene, a través de la serie y cada vez en sí misma, política sexual. Y también a la inversa: un devenir política de la sexualidad. Así, este trabajo invita a una relectura en torno al pensamiento de Perlongher, situándolo a partir del modo en que se conjugan su entrada a la literatura, su acción militante e intelectual y su apropiación y postulación de nociones vinculadas a la sexualidad. Lo hace, además, mediante la corporalización de tres formas heterogéneas en su obra (el ensayo, la poesía y la escritura epistolar) y apelando a diferentes planos superpuestos (literario, político, biográfico, intelectual, temporal) que articulan una constelación de saberes vinculados con distintos núcleos disciplinarios (teoría literaria, filosofía, historia, perspectivas sexogenéricas, biopolítica).
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría en Literatura Argentina
Materia
Néstor Perlongher
Políticas sexuales
Estudios de género
Literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10302

id RepHipUNR_61c066865d441f33987b5c7e421a940b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10302
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Néstor Perlongher. Por una política sexualGasparri, JavierNéstor PerlongherPolíticas sexualesEstudios de géneroLiteratura argentinaLa fórmula "por una política sexual" de Néstor Perlongher funciona como el umbral que abre el relato crítico que se teje y conceptualiza en esta tesis. Tomando la obra de Perlongher en su conjunto como horizonte, pero focalizando algunos momentos puntuales (la guerra de Malvinas, el poemario Austria-Hungría, las vivencias en torno al VIH-Sida), el recorrido va trazando una serie en torno a esos momentos en los cuales la fórmula toma diferentes puntos de inflexión y da a leer cómo la política deviene, a través de la serie y cada vez en sí misma, política sexual. Y también a la inversa: un devenir política de la sexualidad. Así, este trabajo invita a una relectura en torno al pensamiento de Perlongher, situándolo a partir del modo en que se conjugan su entrada a la literatura, su acción militante e intelectual y su apropiación y postulación de nociones vinculadas a la sexualidad. Lo hace, además, mediante la corporalización de tres formas heterogéneas en su obra (el ensayo, la poesía y la escritura epistolar) y apelando a diferentes planos superpuestos (literario, político, biográfico, intelectual, temporal) que articulan una constelación de saberes vinculados con distintos núcleos disciplinarios (teoría literaria, filosofía, historia, perspectivas sexogenéricas, biopolítica).Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría en Literatura ArgentinaUNRAstutti, AdrianaGiordano, Alberto2015-07-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10302instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:27.081RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Néstor Perlongher. Por una política sexual
title Néstor Perlongher. Por una política sexual
spellingShingle Néstor Perlongher. Por una política sexual
Gasparri, Javier
Néstor Perlongher
Políticas sexuales
Estudios de género
Literatura argentina
title_short Néstor Perlongher. Por una política sexual
title_full Néstor Perlongher. Por una política sexual
title_fullStr Néstor Perlongher. Por una política sexual
title_full_unstemmed Néstor Perlongher. Por una política sexual
title_sort Néstor Perlongher. Por una política sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparri, Javier
author Gasparri, Javier
author_facet Gasparri, Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Astutti, Adriana
Giordano, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Néstor Perlongher
Políticas sexuales
Estudios de género
Literatura argentina
topic Néstor Perlongher
Políticas sexuales
Estudios de género
Literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La fórmula "por una política sexual" de Néstor Perlongher funciona como el umbral que abre el relato crítico que se teje y conceptualiza en esta tesis. Tomando la obra de Perlongher en su conjunto como horizonte, pero focalizando algunos momentos puntuales (la guerra de Malvinas, el poemario Austria-Hungría, las vivencias en torno al VIH-Sida), el recorrido va trazando una serie en torno a esos momentos en los cuales la fórmula toma diferentes puntos de inflexión y da a leer cómo la política deviene, a través de la serie y cada vez en sí misma, política sexual. Y también a la inversa: un devenir política de la sexualidad. Así, este trabajo invita a una relectura en torno al pensamiento de Perlongher, situándolo a partir del modo en que se conjugan su entrada a la literatura, su acción militante e intelectual y su apropiación y postulación de nociones vinculadas a la sexualidad. Lo hace, además, mediante la corporalización de tres formas heterogéneas en su obra (el ensayo, la poesía y la escritura epistolar) y apelando a diferentes planos superpuestos (literario, político, biográfico, intelectual, temporal) que articulan una constelación de saberes vinculados con distintos núcleos disciplinarios (teoría literaria, filosofía, historia, perspectivas sexogenéricas, biopolítica).
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría en Literatura Argentina
description La fórmula "por una política sexual" de Néstor Perlongher funciona como el umbral que abre el relato crítico que se teje y conceptualiza en esta tesis. Tomando la obra de Perlongher en su conjunto como horizonte, pero focalizando algunos momentos puntuales (la guerra de Malvinas, el poemario Austria-Hungría, las vivencias en torno al VIH-Sida), el recorrido va trazando una serie en torno a esos momentos en los cuales la fórmula toma diferentes puntos de inflexión y da a leer cómo la política deviene, a través de la serie y cada vez en sí misma, política sexual. Y también a la inversa: un devenir política de la sexualidad. Así, este trabajo invita a una relectura en torno al pensamiento de Perlongher, situándolo a partir del modo en que se conjugan su entrada a la literatura, su acción militante e intelectual y su apropiación y postulación de nociones vinculadas a la sexualidad. Lo hace, además, mediante la corporalización de tres formas heterogéneas en su obra (el ensayo, la poesía y la escritura epistolar) y apelando a diferentes planos superpuestos (literario, político, biográfico, intelectual, temporal) que articulan una constelación de saberes vinculados con distintos núcleos disciplinarios (teoría literaria, filosofía, historia, perspectivas sexogenéricas, biopolítica).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/10302
url http://hdl.handle.net/2133/10302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNR
publisher.none.fl_str_mv UNR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340738913796096
score 12.623145