Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales
- Autores
- Rochelle, Ivana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Armonino, Mara
Vilamajó, Alicia - Descripción
- La investigación del siguiente trabajo tiene como eje el análisis de una experiencia de educación secundaria para jóvenes y adultxs basada en la educación popular de la ciudad de Rosario, que se encuentra dentro de una trayectoria de experiencias cargadas de historias, de luchas y antecedentes tanto a nivel país como a nivel latinoamericano. Son los bachilleratos populares que a partir de los años 90 se conformaron como escuelas transformadoras de la mano de los movimientos sociales que comenzaron a organizarse frente al avasallamiento neoliberal del momento. El interés personal en dicho campo está en relación con el conocimiento y participación en el Bachillerato Popular Tablada de la ciudad de Rosario. En el 2013 comencé a integrarme a dicha experiencia como educadora popular, asombrándome de todo el aprendizaje y de las pequeñas transformaciones que se iban generando en el cotidiano. Por lo tanto, dicho trabajo está impregnado de una fuerte carga subjetiva debido a mí transcurrir desde adentro por tal experiencia. Desde este recorrido personal me propuse realizar mi tesis como manera de articular lo académico y el trabajo social con estas experiencias territoriales, organizacionales, que tanto nos aportan para nuestra formación y como futura profesional.
Fil: Fil: Rochelle, Ivana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Educación popular
Trabajo Social
Bachilleratos populares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14034
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_61bfb76fe15eaa549cf915ebe82225e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14034 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territorialesRochelle, IvanaEducación popularTrabajo SocialBachilleratos popularesLa investigación del siguiente trabajo tiene como eje el análisis de una experiencia de educación secundaria para jóvenes y adultxs basada en la educación popular de la ciudad de Rosario, que se encuentra dentro de una trayectoria de experiencias cargadas de historias, de luchas y antecedentes tanto a nivel país como a nivel latinoamericano. Son los bachilleratos populares que a partir de los años 90 se conformaron como escuelas transformadoras de la mano de los movimientos sociales que comenzaron a organizarse frente al avasallamiento neoliberal del momento. El interés personal en dicho campo está en relación con el conocimiento y participación en el Bachillerato Popular Tablada de la ciudad de Rosario. En el 2013 comencé a integrarme a dicha experiencia como educadora popular, asombrándome de todo el aprendizaje y de las pequeñas transformaciones que se iban generando en el cotidiano. Por lo tanto, dicho trabajo está impregnado de una fuerte carga subjetiva debido a mí transcurrir desde adentro por tal experiencia. Desde este recorrido personal me propuse realizar mi tesis como manera de articular lo académico y el trabajo social con estas experiencias territoriales, organizacionales, que tanto nos aportan para nuestra formación y como futura profesional.Fil: Fil: Rochelle, Ivana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesArmonino, MaraVilamajó, Alicia2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14034spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14034instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:22.739RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales |
title |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales |
spellingShingle |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales Rochelle, Ivana Educación popular Trabajo Social Bachilleratos populares |
title_short |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales |
title_full |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales |
title_fullStr |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales |
title_full_unstemmed |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales |
title_sort |
Educación Popular : sus prácticas de resistencias territoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rochelle, Ivana |
author |
Rochelle, Ivana |
author_facet |
Rochelle, Ivana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Armonino, Mara Vilamajó, Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación popular Trabajo Social Bachilleratos populares |
topic |
Educación popular Trabajo Social Bachilleratos populares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación del siguiente trabajo tiene como eje el análisis de una experiencia de educación secundaria para jóvenes y adultxs basada en la educación popular de la ciudad de Rosario, que se encuentra dentro de una trayectoria de experiencias cargadas de historias, de luchas y antecedentes tanto a nivel país como a nivel latinoamericano. Son los bachilleratos populares que a partir de los años 90 se conformaron como escuelas transformadoras de la mano de los movimientos sociales que comenzaron a organizarse frente al avasallamiento neoliberal del momento. El interés personal en dicho campo está en relación con el conocimiento y participación en el Bachillerato Popular Tablada de la ciudad de Rosario. En el 2013 comencé a integrarme a dicha experiencia como educadora popular, asombrándome de todo el aprendizaje y de las pequeñas transformaciones que se iban generando en el cotidiano. Por lo tanto, dicho trabajo está impregnado de una fuerte carga subjetiva debido a mí transcurrir desde adentro por tal experiencia. Desde este recorrido personal me propuse realizar mi tesis como manera de articular lo académico y el trabajo social con estas experiencias territoriales, organizacionales, que tanto nos aportan para nuestra formación y como futura profesional. Fil: Fil: Rochelle, Ivana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. |
description |
La investigación del siguiente trabajo tiene como eje el análisis de una experiencia de educación secundaria para jóvenes y adultxs basada en la educación popular de la ciudad de Rosario, que se encuentra dentro de una trayectoria de experiencias cargadas de historias, de luchas y antecedentes tanto a nivel país como a nivel latinoamericano. Son los bachilleratos populares que a partir de los años 90 se conformaron como escuelas transformadoras de la mano de los movimientos sociales que comenzaron a organizarse frente al avasallamiento neoliberal del momento. El interés personal en dicho campo está en relación con el conocimiento y participación en el Bachillerato Popular Tablada de la ciudad de Rosario. En el 2013 comencé a integrarme a dicha experiencia como educadora popular, asombrándome de todo el aprendizaje y de las pequeñas transformaciones que se iban generando en el cotidiano. Por lo tanto, dicho trabajo está impregnado de una fuerte carga subjetiva debido a mí transcurrir desde adentro por tal experiencia. Desde este recorrido personal me propuse realizar mi tesis como manera de articular lo académico y el trabajo social con estas experiencias territoriales, organizacionales, que tanto nos aportan para nuestra formación y como futura profesional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/14034 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14034 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618784608878592 |
score |
13.070432 |