Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares
- Autores
- Witencamps, Gabriela; Urtasun, Martín Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Son las diez de la mañana de un jueves feriado, un grupo de docentes se encuentran para una formación sobre “Corporalidad en la Educación Popular”. Hay confianza y un ambiente relajado, aunque muchxs se conocen por primera vez: forman parte de dos experiencias educativas hermanas, el Bachillerato Popular Bartolina Sisa de La Plata y el Bachillerato Popular Mansión Obrera de Berisso. Como muchos otros de los “bachilleratos populares” que surgieron en nuestro país post 2001 (Gemsep), son proyectos que buscan una respuesta colectiva y política frente a la necesidad de terminar la escuela, el abandono estatal y el deseo de inventar en el camino una educación distinta, que nos impulse y nos libere. Afuera de las paredes colorinches del centro cultural, la ciudad reposa; es el día de la bandera. Adentro hierve el hormiguero: les profes se preguntan, se reconocen, se organizan. Cuerpo y Educación Popular son puntos de apoyo indispensables de nuestra labor docente, como también lo son los llamados encuentros de “formación” como el que presentamos y analizamos en esta ocasión. Se trata de un vínculo profundo y enraizado, que nada tiene que ver con trivializaciones tales como revolear ovillos de colores para presentarse o sumar “dinámicas” para que la clase no sea aburrida.
Fil: Witencamps, Gabriela. Vodevil Escuchá Teatro; Argentina
Fil: Urtasun, Martín Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN POPULAR
CUERPO
ARTES ESCÉNICAS
BACHILLERATOS POPULARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152630
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8184ad939b31bb9a266c9cf41dc2917c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152630 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos PopularesWitencamps, GabrielaUrtasun, Martín JavierEDUCACIÓN POPULARCUERPOARTES ESCÉNICASBACHILLERATOS POPULAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Son las diez de la mañana de un jueves feriado, un grupo de docentes se encuentran para una formación sobre “Corporalidad en la Educación Popular”. Hay confianza y un ambiente relajado, aunque muchxs se conocen por primera vez: forman parte de dos experiencias educativas hermanas, el Bachillerato Popular Bartolina Sisa de La Plata y el Bachillerato Popular Mansión Obrera de Berisso. Como muchos otros de los “bachilleratos populares” que surgieron en nuestro país post 2001 (Gemsep), son proyectos que buscan una respuesta colectiva y política frente a la necesidad de terminar la escuela, el abandono estatal y el deseo de inventar en el camino una educación distinta, que nos impulse y nos libere. Afuera de las paredes colorinches del centro cultural, la ciudad reposa; es el día de la bandera. Adentro hierve el hormiguero: les profes se preguntan, se reconocen, se organizan. Cuerpo y Educación Popular son puntos de apoyo indispensables de nuestra labor docente, como también lo son los llamados encuentros de “formación” como el que presentamos y analizamos en esta ocasión. Se trata de un vínculo profundo y enraizado, que nada tiene que ver con trivializaciones tales como revolear ovillos de colores para presentarse o sumar “dinámicas” para que la clase no sea aburrida.Fil: Witencamps, Gabriela. Vodevil Escuchá Teatro; ArgentinaFil: Urtasun, Martín Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2019-09-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152630Witencamps, Gabriela; Urtasun, Martín Javier; Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares; Universidad Nacional de La Plata; El Anzuelo; 1; 1; 19-9-2019; 19-232362-6453CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8605info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152630instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:55.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares |
title |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares |
spellingShingle |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares Witencamps, Gabriela EDUCACIÓN POPULAR CUERPO ARTES ESCÉNICAS BACHILLERATOS POPULARES |
title_short |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares |
title_full |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares |
title_fullStr |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares |
title_full_unstemmed |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares |
title_sort |
Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Witencamps, Gabriela Urtasun, Martín Javier |
author |
Witencamps, Gabriela |
author_facet |
Witencamps, Gabriela Urtasun, Martín Javier |
author_role |
author |
author2 |
Urtasun, Martín Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN POPULAR CUERPO ARTES ESCÉNICAS BACHILLERATOS POPULARES |
topic |
EDUCACIÓN POPULAR CUERPO ARTES ESCÉNICAS BACHILLERATOS POPULARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son las diez de la mañana de un jueves feriado, un grupo de docentes se encuentran para una formación sobre “Corporalidad en la Educación Popular”. Hay confianza y un ambiente relajado, aunque muchxs se conocen por primera vez: forman parte de dos experiencias educativas hermanas, el Bachillerato Popular Bartolina Sisa de La Plata y el Bachillerato Popular Mansión Obrera de Berisso. Como muchos otros de los “bachilleratos populares” que surgieron en nuestro país post 2001 (Gemsep), son proyectos que buscan una respuesta colectiva y política frente a la necesidad de terminar la escuela, el abandono estatal y el deseo de inventar en el camino una educación distinta, que nos impulse y nos libere. Afuera de las paredes colorinches del centro cultural, la ciudad reposa; es el día de la bandera. Adentro hierve el hormiguero: les profes se preguntan, se reconocen, se organizan. Cuerpo y Educación Popular son puntos de apoyo indispensables de nuestra labor docente, como también lo son los llamados encuentros de “formación” como el que presentamos y analizamos en esta ocasión. Se trata de un vínculo profundo y enraizado, que nada tiene que ver con trivializaciones tales como revolear ovillos de colores para presentarse o sumar “dinámicas” para que la clase no sea aburrida. Fil: Witencamps, Gabriela. Vodevil Escuchá Teatro; Argentina Fil: Urtasun, Martín Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Son las diez de la mañana de un jueves feriado, un grupo de docentes se encuentran para una formación sobre “Corporalidad en la Educación Popular”. Hay confianza y un ambiente relajado, aunque muchxs se conocen por primera vez: forman parte de dos experiencias educativas hermanas, el Bachillerato Popular Bartolina Sisa de La Plata y el Bachillerato Popular Mansión Obrera de Berisso. Como muchos otros de los “bachilleratos populares” que surgieron en nuestro país post 2001 (Gemsep), son proyectos que buscan una respuesta colectiva y política frente a la necesidad de terminar la escuela, el abandono estatal y el deseo de inventar en el camino una educación distinta, que nos impulse y nos libere. Afuera de las paredes colorinches del centro cultural, la ciudad reposa; es el día de la bandera. Adentro hierve el hormiguero: les profes se preguntan, se reconocen, se organizan. Cuerpo y Educación Popular son puntos de apoyo indispensables de nuestra labor docente, como también lo son los llamados encuentros de “formación” como el que presentamos y analizamos en esta ocasión. Se trata de un vínculo profundo y enraizado, que nada tiene que ver con trivializaciones tales como revolear ovillos de colores para presentarse o sumar “dinámicas” para que la clase no sea aburrida. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152630 Witencamps, Gabriela; Urtasun, Martín Javier; Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares; Universidad Nacional de La Plata; El Anzuelo; 1; 1; 19-9-2019; 19-23 2362-6453 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152630 |
identifier_str_mv |
Witencamps, Gabriela; Urtasun, Martín Javier; Educación de cuerpo presente: Reflexiones sobre la corporalidad desde los Bachilleratos Populares; Universidad Nacional de La Plata; El Anzuelo; 1; 1; 19-9-2019; 19-23 2362-6453 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8605 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613982750507008 |
score |
13.070432 |