Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940.
- Autores
- Dal Castello, David
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el siguiente texto se propone abordar y analizar una particular forma de representación urbana de la muerte, mediada por la prensa gráfica, entendiéndolacomo artefacto cultural de alcance masivo que tenía la capacidad de producir imágenes de espacios y territorios significados por la muerte violenta; el sensacionalismo. En tiempos de crecimiento y mayor difusiónde los medios gráficos se inauguraba una idea de ciudad por fuera de la propia experiencia corporal, y al mismo tiempo, se producía cierta descentralización de los habituales escenarios urbanos. Estos recorridos permiten acceder a nuevos mapas y territorios de la ciudad en relación con la muerte. Estos procesos culturales implican un movimiento de acercamiento y presencia de la muerte en la ciudad que complementa las teorías tradicionales que suponen un tabú, prohibición u ocultamiento de la muerte y sus tratamientos en las sociedades occidentales.
The following text deals with, and analyzes a particular urban representation of death, through graphic press, assuming it as massive a cultural artefact capable to produce significativeimages of violent death, related to territories and spaces; the tabloid press. In a period of development and massive diffusion of graphic media, an idea of city outside the self-body experience was growing, producing, at the same time, certain decentralization of the most habitual urban scenes. These itineraries allow us to conceive new maps and territories of the city, related to death. These cultural processes meant an approachment and presence related to death, which complements the traditional theories of taboo, prohibition or hiding of death –and its processing– in western societies.
Fil: Fill: David Dal Castello, FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina - Materia
-
Imagen
Ciudad
Muerte
Prensa sensacionalista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7013
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_5d0713338059652e114916f1982b9dcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7013 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940.Dal Castello, DavidImagenCiudadMuertePrensa sensacionalistaEn el siguiente texto se propone abordar y analizar una particular forma de representación urbana de la muerte, mediada por la prensa gráfica, entendiéndolacomo artefacto cultural de alcance masivo que tenía la capacidad de producir imágenes de espacios y territorios significados por la muerte violenta; el sensacionalismo. En tiempos de crecimiento y mayor difusiónde los medios gráficos se inauguraba una idea de ciudad por fuera de la propia experiencia corporal, y al mismo tiempo, se producía cierta descentralización de los habituales escenarios urbanos. Estos recorridos permiten acceder a nuevos mapas y territorios de la ciudad en relación con la muerte. Estos procesos culturales implican un movimiento de acercamiento y presencia de la muerte en la ciudad que complementa las teorías tradicionales que suponen un tabú, prohibición u ocultamiento de la muerte y sus tratamientos en las sociedades occidentales.The following text deals with, and analyzes a particular urban representation of death, through graphic press, assuming it as massive a cultural artefact capable to produce significativeimages of violent death, related to territories and spaces; the tabloid press. In a period of development and massive diffusion of graphic media, an idea of city outside the self-body experience was growing, producing, at the same time, certain decentralization of the most habitual urban scenes. These itineraries allow us to conceive new maps and territories of the city, related to death. These cultural processes meant an approachment and presence related to death, which complements the traditional theories of taboo, prohibition or hiding of death –and its processing– in western societies.Fil: Fill: David Dal Castello, FADU-UBA, Buenos Aires, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7013spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7013instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:47.192RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. |
title |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. |
spellingShingle |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. Dal Castello, David Imagen Ciudad Muerte Prensa sensacionalista |
title_short |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. |
title_full |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. |
title_fullStr |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. |
title_full_unstemmed |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. |
title_sort |
Revelada por la muerte: imágenes de ciudad en la prensa sensacionalista, Argentina, 1930-1940. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dal Castello, David |
author |
Dal Castello, David |
author_facet |
Dal Castello, David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imagen Ciudad Muerte Prensa sensacionalista |
topic |
Imagen Ciudad Muerte Prensa sensacionalista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente texto se propone abordar y analizar una particular forma de representación urbana de la muerte, mediada por la prensa gráfica, entendiéndolacomo artefacto cultural de alcance masivo que tenía la capacidad de producir imágenes de espacios y territorios significados por la muerte violenta; el sensacionalismo. En tiempos de crecimiento y mayor difusiónde los medios gráficos se inauguraba una idea de ciudad por fuera de la propia experiencia corporal, y al mismo tiempo, se producía cierta descentralización de los habituales escenarios urbanos. Estos recorridos permiten acceder a nuevos mapas y territorios de la ciudad en relación con la muerte. Estos procesos culturales implican un movimiento de acercamiento y presencia de la muerte en la ciudad que complementa las teorías tradicionales que suponen un tabú, prohibición u ocultamiento de la muerte y sus tratamientos en las sociedades occidentales. The following text deals with, and analyzes a particular urban representation of death, through graphic press, assuming it as massive a cultural artefact capable to produce significativeimages of violent death, related to territories and spaces; the tabloid press. In a period of development and massive diffusion of graphic media, an idea of city outside the self-body experience was growing, producing, at the same time, certain decentralization of the most habitual urban scenes. These itineraries allow us to conceive new maps and territories of the city, related to death. These cultural processes meant an approachment and presence related to death, which complements the traditional theories of taboo, prohibition or hiding of death –and its processing– in western societies. Fil: Fill: David Dal Castello, FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina |
description |
En el siguiente texto se propone abordar y analizar una particular forma de representación urbana de la muerte, mediada por la prensa gráfica, entendiéndolacomo artefacto cultural de alcance masivo que tenía la capacidad de producir imágenes de espacios y territorios significados por la muerte violenta; el sensacionalismo. En tiempos de crecimiento y mayor difusiónde los medios gráficos se inauguraba una idea de ciudad por fuera de la propia experiencia corporal, y al mismo tiempo, se producía cierta descentralización de los habituales escenarios urbanos. Estos recorridos permiten acceder a nuevos mapas y territorios de la ciudad en relación con la muerte. Estos procesos culturales implican un movimiento de acercamiento y presencia de la muerte en la ciudad que complementa las teorías tradicionales que suponen un tabú, prohibición u ocultamiento de la muerte y sus tratamientos en las sociedades occidentales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/7013 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618791314522112 |
score |
12.891075 |