Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)

Autores
Bordet, Gina A.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Actis, Esteban
Descripción
En la presente investigación se indaga sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya de 2010 y hasta la coordinación de posiciones entre ambos países en el seno del Mercosur para la firma del acuerdo de libre comercio entre dicho bloque y la Unión Europea. En relación a lo anterior, se busca poner a prueba la hipótesis acerca de que a pesar de la existencia de una mayor distancia ideológica entre el Frente Amplio y el gobierno de Cambiemos en comparación con el proyecto kirchnerista, el vínculo bilateral tuvo una mayor intensidad relativa entre 2015 y 2019. De ese modo, se demuestra cómo la existencia de una supuesta mayor cercanía ideológica entre los gobiernos del Frente Amplio y el kirchnerismo, no ha redundado en el fortalecimiento de los vínculos y la llegada a acuerdos bilaterales. Así, se intenta, paralelamente, trazar líneas de continuidad y ruptura en el accionar de los gobiernos de ambos países para con su contraparte, teniendo en cuenta los modelos de desarrollo e inserción que primaron en cada administración.
Fil: Fil: Bordet, Gina A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Relaciones internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17591

id RepHipUNR_5b355ba2b3b3f39e60dc7912833aa407
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17591
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)Bordet, Gina A.Relaciones internacionalesRelaciones bilateralesArgentinaUruguayEn la presente investigación se indaga sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya de 2010 y hasta la coordinación de posiciones entre ambos países en el seno del Mercosur para la firma del acuerdo de libre comercio entre dicho bloque y la Unión Europea. En relación a lo anterior, se busca poner a prueba la hipótesis acerca de que a pesar de la existencia de una mayor distancia ideológica entre el Frente Amplio y el gobierno de Cambiemos en comparación con el proyecto kirchnerista, el vínculo bilateral tuvo una mayor intensidad relativa entre 2015 y 2019. De ese modo, se demuestra cómo la existencia de una supuesta mayor cercanía ideológica entre los gobiernos del Frente Amplio y el kirchnerismo, no ha redundado en el fortalecimiento de los vínculos y la llegada a acuerdos bilaterales. Así, se intenta, paralelamente, trazar líneas de continuidad y ruptura en el accionar de los gobiernos de ambos países para con su contraparte, teniendo en cuenta los modelos de desarrollo e inserción que primaron en cada administración.Fil: Fil: Bordet, Gina A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesActis, Esteban2019-12-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17591spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17591instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:10.024RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
title Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
spellingShingle Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
Bordet, Gina A.
Relaciones internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Uruguay
title_short Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
title_full Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
title_fullStr Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
title_full_unstemmed Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
title_sort Las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2010-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Bordet, Gina A.
author Bordet, Gina A.
author_facet Bordet, Gina A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Actis, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Uruguay
topic Relaciones internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación se indaga sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya de 2010 y hasta la coordinación de posiciones entre ambos países en el seno del Mercosur para la firma del acuerdo de libre comercio entre dicho bloque y la Unión Europea. En relación a lo anterior, se busca poner a prueba la hipótesis acerca de que a pesar de la existencia de una mayor distancia ideológica entre el Frente Amplio y el gobierno de Cambiemos en comparación con el proyecto kirchnerista, el vínculo bilateral tuvo una mayor intensidad relativa entre 2015 y 2019. De ese modo, se demuestra cómo la existencia de una supuesta mayor cercanía ideológica entre los gobiernos del Frente Amplio y el kirchnerismo, no ha redundado en el fortalecimiento de los vínculos y la llegada a acuerdos bilaterales. Así, se intenta, paralelamente, trazar líneas de continuidad y ruptura en el accionar de los gobiernos de ambos países para con su contraparte, teniendo en cuenta los modelos de desarrollo e inserción que primaron en cada administración.
Fil: Fil: Bordet, Gina A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description En la presente investigación se indaga sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya de 2010 y hasta la coordinación de posiciones entre ambos países en el seno del Mercosur para la firma del acuerdo de libre comercio entre dicho bloque y la Unión Europea. En relación a lo anterior, se busca poner a prueba la hipótesis acerca de que a pesar de la existencia de una mayor distancia ideológica entre el Frente Amplio y el gobierno de Cambiemos en comparación con el proyecto kirchnerista, el vínculo bilateral tuvo una mayor intensidad relativa entre 2015 y 2019. De ese modo, se demuestra cómo la existencia de una supuesta mayor cercanía ideológica entre los gobiernos del Frente Amplio y el kirchnerismo, no ha redundado en el fortalecimiento de los vínculos y la llegada a acuerdos bilaterales. Así, se intenta, paralelamente, trazar líneas de continuidad y ruptura en el accionar de los gobiernos de ambos países para con su contraparte, teniendo en cuenta los modelos de desarrollo e inserción que primaron en cada administración.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17591
url http://hdl.handle.net/2133/17591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618780634775552
score 13.070432