Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Ro...
- Autores
- Riveros, Mary Matilde
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cabel, Pedro
Nores, Rosana - Descripción
- La soledad es una de las situaciones más tristes que afronta una persona adulta mayor en alguna etapa de su vida. Aunque este estado de ánimo suele darse a cualquier edad, este sector adulto de la población es el que más lo sufre. Cuando una persona llega a la tercera edad en muchos casos puede llevar a tener una autoestima baja. Es necesario sentirse a gusto consigo mismo y con sus seres queridos. El objetivo de este trabajo será determinar si existe relación entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación en los adultos mayores que asisten en el centro de día, de la zona Centro de Rosario durante el primer semestre del 2018. El abordaje de esta investigación será de tipo cuantitativo, con un estudio descriptivo prospectivo trasversal, que se realizará mediante encuesta y observación a aproximadamente 300 adultos mayores de ambos sexos. Se utilizará para realizar el análisis como procedimiento la estadística inferencial para determinar la confiabilidad de los fenómenos observados y poder contrastar la hipótesis, siempre contando con la asesoría de Licenciado en estadística. Los resultados obtenidos se tabularán en gráficos circulares y en barras simples.
Fil: Fil: Riveros, Mary Matilde. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Nivel de Autoestima
Soledad
Adulto mayor
Tercera edad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19546
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_591f98e72c1c7bf401c8fd4332da6f8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19546 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018Riveros, Mary Matildehttps://purl.org/becyt/ford/3.3Nivel de AutoestimaSoledadAdulto mayorTercera edadLa soledad es una de las situaciones más tristes que afronta una persona adulta mayor en alguna etapa de su vida. Aunque este estado de ánimo suele darse a cualquier edad, este sector adulto de la población es el que más lo sufre. Cuando una persona llega a la tercera edad en muchos casos puede llevar a tener una autoestima baja. Es necesario sentirse a gusto consigo mismo y con sus seres queridos. El objetivo de este trabajo será determinar si existe relación entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación en los adultos mayores que asisten en el centro de día, de la zona Centro de Rosario durante el primer semestre del 2018. El abordaje de esta investigación será de tipo cuantitativo, con un estudio descriptivo prospectivo trasversal, que se realizará mediante encuesta y observación a aproximadamente 300 adultos mayores de ambos sexos. Se utilizará para realizar el análisis como procedimiento la estadística inferencial para determinar la confiabilidad de los fenómenos observados y poder contrastar la hipótesis, siempre contando con la asesoría de Licenciado en estadística. Los resultados obtenidos se tabularán en gráficos circulares y en barras simples.Fil: Fil: Riveros, Mary Matilde. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Cabel, PedroNores, Rosana2018-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19546spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:47Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19546instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:48.109RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 |
title |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 |
spellingShingle |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 Riveros, Mary Matilde Nivel de Autoestima Soledad Adulto mayor Tercera edad |
title_short |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 |
title_full |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 |
title_fullStr |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 |
title_full_unstemmed |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 |
title_sort |
Relación que existe entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación de los adultos mayores que asisten a un centro de día de la zona centro de Rosario durante el primer semestre del 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riveros, Mary Matilde |
author |
Riveros, Mary Matilde |
author_facet |
Riveros, Mary Matilde |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabel, Pedro Nores, Rosana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de Autoestima Soledad Adulto mayor Tercera edad |
topic |
Nivel de Autoestima Soledad Adulto mayor Tercera edad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La soledad es una de las situaciones más tristes que afronta una persona adulta mayor en alguna etapa de su vida. Aunque este estado de ánimo suele darse a cualquier edad, este sector adulto de la población es el que más lo sufre. Cuando una persona llega a la tercera edad en muchos casos puede llevar a tener una autoestima baja. Es necesario sentirse a gusto consigo mismo y con sus seres queridos. El objetivo de este trabajo será determinar si existe relación entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación en los adultos mayores que asisten en el centro de día, de la zona Centro de Rosario durante el primer semestre del 2018. El abordaje de esta investigación será de tipo cuantitativo, con un estudio descriptivo prospectivo trasversal, que se realizará mediante encuesta y observación a aproximadamente 300 adultos mayores de ambos sexos. Se utilizará para realizar el análisis como procedimiento la estadística inferencial para determinar la confiabilidad de los fenómenos observados y poder contrastar la hipótesis, siempre contando con la asesoría de Licenciado en estadística. Los resultados obtenidos se tabularán en gráficos circulares y en barras simples. Fil: Fil: Riveros, Mary Matilde. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
La soledad es una de las situaciones más tristes que afronta una persona adulta mayor en alguna etapa de su vida. Aunque este estado de ánimo suele darse a cualquier edad, este sector adulto de la población es el que más lo sufre. Cuando una persona llega a la tercera edad en muchos casos puede llevar a tener una autoestima baja. Es necesario sentirse a gusto consigo mismo y con sus seres queridos. El objetivo de este trabajo será determinar si existe relación entre la soledad y el nivel de autoestima según sexo y frecuencia de participación en los adultos mayores que asisten en el centro de día, de la zona Centro de Rosario durante el primer semestre del 2018. El abordaje de esta investigación será de tipo cuantitativo, con un estudio descriptivo prospectivo trasversal, que se realizará mediante encuesta y observación a aproximadamente 300 adultos mayores de ambos sexos. Se utilizará para realizar el análisis como procedimiento la estadística inferencial para determinar la confiabilidad de los fenómenos observados y poder contrastar la hipótesis, siempre contando con la asesoría de Licenciado en estadística. Los resultados obtenidos se tabularán en gráficos circulares y en barras simples. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19546 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340761371148288 |
score |
12.623145 |