Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica

Autores
Obaid Codó, Najibe Ángela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trincheri, Romina
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo general conocer y analizar a la Semana de la Juventud desde una mirada comunicacional, teniendo en cuenta la perspectiva sociocultural de las juventudes. Para poder llevarlo a cabo se desarrollará detalladamente su nacimiento, evolución y transformaciones, posicionándonos desde la comunicación estratégica y de la perspectiva sociocultural de las juventudes, enfatizando en las emociones de los actores involucrados.
Fil: Fil: Obaid Codó, Najibe Ángela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Comunicación estratégica
Jóvenes
Juventudes
Semana de la juventud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21672

id RepHipUNR_587490612075e5f69356203aabae99c8
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21672
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégicaObaid Codó, Najibe ÁngelaComunicación estratégicaJóvenesJuventudesSemana de la juventudEste trabajo tiene como objetivo general conocer y analizar a la Semana de la Juventud desde una mirada comunicacional, teniendo en cuenta la perspectiva sociocultural de las juventudes. Para poder llevarlo a cabo se desarrollará detalladamente su nacimiento, evolución y transformaciones, posicionándonos desde la comunicación estratégica y de la perspectiva sociocultural de las juventudes, enfatizando en las emociones de los actores involucrados.Fil: Fil: Obaid Codó, Najibe Ángela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesTrincheri, Romina2021-04-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21672spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-18T10:06:59Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21672instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-18 10:06:59.285RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
title Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
spellingShingle Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
Obaid Codó, Najibe Ángela
Comunicación estratégica
Jóvenes
Juventudes
Semana de la juventud
title_short Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
title_full Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
title_fullStr Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
title_full_unstemmed Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
title_sort Análisis del proyecto Semana de la Juventud en Santa Lucía desde la perspectiva sociocultural de las juventudes y la comunicación estratégica
dc.creator.none.fl_str_mv Obaid Codó, Najibe Ángela
author Obaid Codó, Najibe Ángela
author_facet Obaid Codó, Najibe Ángela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trincheri, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación estratégica
Jóvenes
Juventudes
Semana de la juventud
topic Comunicación estratégica
Jóvenes
Juventudes
Semana de la juventud
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo general conocer y analizar a la Semana de la Juventud desde una mirada comunicacional, teniendo en cuenta la perspectiva sociocultural de las juventudes. Para poder llevarlo a cabo se desarrollará detalladamente su nacimiento, evolución y transformaciones, posicionándonos desde la comunicación estratégica y de la perspectiva sociocultural de las juventudes, enfatizando en las emociones de los actores involucrados.
Fil: Fil: Obaid Codó, Najibe Ángela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo general conocer y analizar a la Semana de la Juventud desde una mirada comunicacional, teniendo en cuenta la perspectiva sociocultural de las juventudes. Para poder llevarlo a cabo se desarrollará detalladamente su nacimiento, evolución y transformaciones, posicionándonos desde la comunicación estratégica y de la perspectiva sociocultural de las juventudes, enfatizando en las emociones de los actores involucrados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21672
url http://hdl.handle.net/2133/21672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1843608791588798464
score 13.000565