Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)

Autores
López, Lucas Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Curti, Guillermina
Descripción
El modo en que se llevan a cabo las intervenciones en los territorios -a través de las políticas públicas- y las alteraciones sobre este, muchas veces no se condice con lo que los sujetos del mismo observan al respecto. Las interpretaciones y lecturas de los acontecimientos no parecen transitar sobre los mismos andariveles de lo que efectivamente se ha realizado. Por lo visto, la incidencia de factores asociados a la habitación del lugar, las características de este y, las sensaciones generadas en la interacción diaria del sujeto con su entorno barrial, pueden afectar la lente con la que se observa lo que sucede –o ha sucedido- a su alrededor. Condicionando, a su vez, las percepciones en torno a los alcances que, las políticas públicas provenientes de municipio, pueden conseguir al momento de distribuir beneficios materiales y simbólicos dentro del ejido urbano. En la presente investigación, se realizó la reconstrucción del accionar del Estado Municipal en un punto periférico y socialmente desacreditado de la urbe, específicamente Ludueña Norte y Moreno, durante el período 2012 – Julio 2015. Teniendo en cuenta las intervenciones (entendidas en términos de políticas públicas) llevadas a cabo sobre planos referidos a la Infraestructura barrial básica, los Servicios Públicos y problemáticas socio-comunitarias; buscamos conocer: cómo lo ha hecho, mediante qué acciones, cuáles fueron los ejes de las políticas con las que se hizo presente en el lugar y, las alteraciones pudiese haber generado en el barrio (en torno al paisaje físico/material, la accesibilidad y transitabilidad en el lugar, su integración al ejido urbano y , la atención de la población en situación de vulnerabilidad). Posteriormente, analizamos esas políticas desplegadas en el territorio - sus intervenciones y alteraciones en el entorno barrial-, a través de las percepciones, valoraciones e imágenes, de los sujetos del lugar. Asimismo, al indagar sobre el modo en que las interpretan, nos permitió entender por qué ven lo que ven. De esta forma, reconocimos que –al menos en el caso estudiadolas relaciones de sentido subyacentes en sus lecturas, portan una carga emocional que explica -en buena medida- gran parte de las conexiones, correlaciones y/o contradicciones existentes al momento de construir representaciones sobre lo que son –o han sido- el Estado, las políticas y el territorio que habitan.
Fil: Fil: López, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Políticas públicas
Estado
Gobierno local
Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7923

id RepHipUNR_573db27a4ba23a1bd2e1cf188255d452
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7923
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)López, Lucas NicolásPolíticas públicasEstadoGobierno localRosarioEl modo en que se llevan a cabo las intervenciones en los territorios -a través de las políticas públicas- y las alteraciones sobre este, muchas veces no se condice con lo que los sujetos del mismo observan al respecto. Las interpretaciones y lecturas de los acontecimientos no parecen transitar sobre los mismos andariveles de lo que efectivamente se ha realizado. Por lo visto, la incidencia de factores asociados a la habitación del lugar, las características de este y, las sensaciones generadas en la interacción diaria del sujeto con su entorno barrial, pueden afectar la lente con la que se observa lo que sucede –o ha sucedido- a su alrededor. Condicionando, a su vez, las percepciones en torno a los alcances que, las políticas públicas provenientes de municipio, pueden conseguir al momento de distribuir beneficios materiales y simbólicos dentro del ejido urbano. En la presente investigación, se realizó la reconstrucción del accionar del Estado Municipal en un punto periférico y socialmente desacreditado de la urbe, específicamente Ludueña Norte y Moreno, durante el período 2012 – Julio 2015. Teniendo en cuenta las intervenciones (entendidas en términos de políticas públicas) llevadas a cabo sobre planos referidos a la Infraestructura barrial básica, los Servicios Públicos y problemáticas socio-comunitarias; buscamos conocer: cómo lo ha hecho, mediante qué acciones, cuáles fueron los ejes de las políticas con las que se hizo presente en el lugar y, las alteraciones pudiese haber generado en el barrio (en torno al paisaje físico/material, la accesibilidad y transitabilidad en el lugar, su integración al ejido urbano y , la atención de la población en situación de vulnerabilidad). Posteriormente, analizamos esas políticas desplegadas en el territorio - sus intervenciones y alteraciones en el entorno barrial-, a través de las percepciones, valoraciones e imágenes, de los sujetos del lugar. Asimismo, al indagar sobre el modo en que las interpretan, nos permitió entender por qué ven lo que ven. De esta forma, reconocimos que –al menos en el caso estudiadolas relaciones de sentido subyacentes en sus lecturas, portan una carga emocional que explica -en buena medida- gran parte de las conexiones, correlaciones y/o contradicciones existentes al momento de construir representaciones sobre lo que son –o han sido- el Estado, las políticas y el territorio que habitan.Fil: Fil: López, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCurti, Guillermina2016-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7923spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:05Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7923instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:05.545RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
title Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
spellingShingle Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
López, Lucas Nicolás
Políticas públicas
Estado
Gobierno local
Rosario
title_short Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
title_full Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
title_fullStr Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
title_full_unstemmed Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
title_sort Políticas públicas y representaciones sociales: un análisis de la intervención del Estado municipal en el barrio Ludueña Norte y Moreno (2012-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv López, Lucas Nicolás
author López, Lucas Nicolás
author_facet López, Lucas Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Curti, Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
Estado
Gobierno local
Rosario
topic Políticas públicas
Estado
Gobierno local
Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv El modo en que se llevan a cabo las intervenciones en los territorios -a través de las políticas públicas- y las alteraciones sobre este, muchas veces no se condice con lo que los sujetos del mismo observan al respecto. Las interpretaciones y lecturas de los acontecimientos no parecen transitar sobre los mismos andariveles de lo que efectivamente se ha realizado. Por lo visto, la incidencia de factores asociados a la habitación del lugar, las características de este y, las sensaciones generadas en la interacción diaria del sujeto con su entorno barrial, pueden afectar la lente con la que se observa lo que sucede –o ha sucedido- a su alrededor. Condicionando, a su vez, las percepciones en torno a los alcances que, las políticas públicas provenientes de municipio, pueden conseguir al momento de distribuir beneficios materiales y simbólicos dentro del ejido urbano. En la presente investigación, se realizó la reconstrucción del accionar del Estado Municipal en un punto periférico y socialmente desacreditado de la urbe, específicamente Ludueña Norte y Moreno, durante el período 2012 – Julio 2015. Teniendo en cuenta las intervenciones (entendidas en términos de políticas públicas) llevadas a cabo sobre planos referidos a la Infraestructura barrial básica, los Servicios Públicos y problemáticas socio-comunitarias; buscamos conocer: cómo lo ha hecho, mediante qué acciones, cuáles fueron los ejes de las políticas con las que se hizo presente en el lugar y, las alteraciones pudiese haber generado en el barrio (en torno al paisaje físico/material, la accesibilidad y transitabilidad en el lugar, su integración al ejido urbano y , la atención de la población en situación de vulnerabilidad). Posteriormente, analizamos esas políticas desplegadas en el territorio - sus intervenciones y alteraciones en el entorno barrial-, a través de las percepciones, valoraciones e imágenes, de los sujetos del lugar. Asimismo, al indagar sobre el modo en que las interpretan, nos permitió entender por qué ven lo que ven. De esta forma, reconocimos que –al menos en el caso estudiadolas relaciones de sentido subyacentes en sus lecturas, portan una carga emocional que explica -en buena medida- gran parte de las conexiones, correlaciones y/o contradicciones existentes al momento de construir representaciones sobre lo que son –o han sido- el Estado, las políticas y el territorio que habitan.
Fil: Fil: López, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El modo en que se llevan a cabo las intervenciones en los territorios -a través de las políticas públicas- y las alteraciones sobre este, muchas veces no se condice con lo que los sujetos del mismo observan al respecto. Las interpretaciones y lecturas de los acontecimientos no parecen transitar sobre los mismos andariveles de lo que efectivamente se ha realizado. Por lo visto, la incidencia de factores asociados a la habitación del lugar, las características de este y, las sensaciones generadas en la interacción diaria del sujeto con su entorno barrial, pueden afectar la lente con la que se observa lo que sucede –o ha sucedido- a su alrededor. Condicionando, a su vez, las percepciones en torno a los alcances que, las políticas públicas provenientes de municipio, pueden conseguir al momento de distribuir beneficios materiales y simbólicos dentro del ejido urbano. En la presente investigación, se realizó la reconstrucción del accionar del Estado Municipal en un punto periférico y socialmente desacreditado de la urbe, específicamente Ludueña Norte y Moreno, durante el período 2012 – Julio 2015. Teniendo en cuenta las intervenciones (entendidas en términos de políticas públicas) llevadas a cabo sobre planos referidos a la Infraestructura barrial básica, los Servicios Públicos y problemáticas socio-comunitarias; buscamos conocer: cómo lo ha hecho, mediante qué acciones, cuáles fueron los ejes de las políticas con las que se hizo presente en el lugar y, las alteraciones pudiese haber generado en el barrio (en torno al paisaje físico/material, la accesibilidad y transitabilidad en el lugar, su integración al ejido urbano y , la atención de la población en situación de vulnerabilidad). Posteriormente, analizamos esas políticas desplegadas en el territorio - sus intervenciones y alteraciones en el entorno barrial-, a través de las percepciones, valoraciones e imágenes, de los sujetos del lugar. Asimismo, al indagar sobre el modo en que las interpretan, nos permitió entender por qué ven lo que ven. De esta forma, reconocimos que –al menos en el caso estudiadolas relaciones de sentido subyacentes en sus lecturas, portan una carga emocional que explica -en buena medida- gran parte de las conexiones, correlaciones y/o contradicciones existentes al momento de construir representaciones sobre lo que son –o han sido- el Estado, las políticas y el territorio que habitan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7923
url http://hdl.handle.net/2133/7923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618796163137536
score 13.070432