La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate

Autores
Lo Celso, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roulier, Sergio
Descripción
Durante la campaña presidencial del 2015 en Argentina, me detuve a observar cómo se daban a conocer los candidatos, qué mensajes pretendían transmitir, qué estrategias implementaban, cómo comunicaban con su cuerpo, con sus movimientos, posturas, miradas, vestimenta y qué significado transmitían sus gestos. El objetivo de este trabajo es analizar cómo impactó la comunicación no verbal a la hora de formar una opinión sobre los candidatos. Opté en focalizarme en los dos candidatos que participaron en el debate organizado por la ONG Argentina Debate, que tuvo lugar el 15 de noviembre de 2015, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Av. Pres. Figueroa Acorta 2263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese día, a las 21 horas se enfrentaron Daniel Scioli, candidato del Frente para la Victoria y Mauricio Macri, de la alianza Cambiemos. He aquí un análisis sobre cómo se manifestó la comunicación no verbal en ambos candidatos, cuya aspiración era ocupar el mando Presidencial.
Fil: Fil: Lo Celso, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Macri, Mauricio
Scioli, Daniel
Comunicación no verbal
Debate presidencial
Candidatos presidenciales
Frente para la Victoria
Cambiemos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23109

id RepHipUNR_52485074ad3e67bfb6eaf082b523dd80
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23109
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debateLo Celso, CarolinaMacri, MauricioScioli, DanielComunicación no verbalDebate presidencialCandidatos presidencialesFrente para la VictoriaCambiemosDurante la campaña presidencial del 2015 en Argentina, me detuve a observar cómo se daban a conocer los candidatos, qué mensajes pretendían transmitir, qué estrategias implementaban, cómo comunicaban con su cuerpo, con sus movimientos, posturas, miradas, vestimenta y qué significado transmitían sus gestos. El objetivo de este trabajo es analizar cómo impactó la comunicación no verbal a la hora de formar una opinión sobre los candidatos. Opté en focalizarme en los dos candidatos que participaron en el debate organizado por la ONG Argentina Debate, que tuvo lugar el 15 de noviembre de 2015, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Av. Pres. Figueroa Acorta 2263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese día, a las 21 horas se enfrentaron Daniel Scioli, candidato del Frente para la Victoria y Mauricio Macri, de la alianza Cambiemos. He aquí un análisis sobre cómo se manifestó la comunicación no verbal en ambos candidatos, cuya aspiración era ocupar el mando Presidencial.Fil: Fil: Lo Celso, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesRoulier, Sergio2021-10-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23109spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comercialeshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23109instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:42.692RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
title La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
spellingShingle La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
Lo Celso, Carolina
Macri, Mauricio
Scioli, Daniel
Comunicación no verbal
Debate presidencial
Candidatos presidenciales
Frente para la Victoria
Cambiemos
title_short La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
title_full La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
title_fullStr La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
title_full_unstemmed La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
title_sort La comunicación no verbal de los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en el espacio de debate
dc.creator.none.fl_str_mv Lo Celso, Carolina
author Lo Celso, Carolina
author_facet Lo Celso, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roulier, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Macri, Mauricio
Scioli, Daniel
Comunicación no verbal
Debate presidencial
Candidatos presidenciales
Frente para la Victoria
Cambiemos
topic Macri, Mauricio
Scioli, Daniel
Comunicación no verbal
Debate presidencial
Candidatos presidenciales
Frente para la Victoria
Cambiemos
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la campaña presidencial del 2015 en Argentina, me detuve a observar cómo se daban a conocer los candidatos, qué mensajes pretendían transmitir, qué estrategias implementaban, cómo comunicaban con su cuerpo, con sus movimientos, posturas, miradas, vestimenta y qué significado transmitían sus gestos. El objetivo de este trabajo es analizar cómo impactó la comunicación no verbal a la hora de formar una opinión sobre los candidatos. Opté en focalizarme en los dos candidatos que participaron en el debate organizado por la ONG Argentina Debate, que tuvo lugar el 15 de noviembre de 2015, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Av. Pres. Figueroa Acorta 2263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese día, a las 21 horas se enfrentaron Daniel Scioli, candidato del Frente para la Victoria y Mauricio Macri, de la alianza Cambiemos. He aquí un análisis sobre cómo se manifestó la comunicación no verbal en ambos candidatos, cuya aspiración era ocupar el mando Presidencial.
Fil: Fil: Lo Celso, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description Durante la campaña presidencial del 2015 en Argentina, me detuve a observar cómo se daban a conocer los candidatos, qué mensajes pretendían transmitir, qué estrategias implementaban, cómo comunicaban con su cuerpo, con sus movimientos, posturas, miradas, vestimenta y qué significado transmitían sus gestos. El objetivo de este trabajo es analizar cómo impactó la comunicación no verbal a la hora de formar una opinión sobre los candidatos. Opté en focalizarme en los dos candidatos que participaron en el debate organizado por la ONG Argentina Debate, que tuvo lugar el 15 de noviembre de 2015, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Av. Pres. Figueroa Acorta 2263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese día, a las 21 horas se enfrentaron Daniel Scioli, candidato del Frente para la Victoria y Mauricio Macri, de la alianza Cambiemos. He aquí un análisis sobre cómo se manifestó la comunicación no verbal en ambos candidatos, cuya aspiración era ocupar el mando Presidencial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23109
url http://hdl.handle.net/2133/23109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340753286627328
score 12.623145