América Latina desde América Latina
- Autores
- Bacalini, Renata
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "El Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina, imaginado y llevado adelante por Sonia Contardi durante más de una década ha abierto un espacio de reunión, reflexión, diálogo, construcción de conocimiento e intercambio que posibilitó la confluencia de poetas, artistas plásticos, intelectuales, docentes, investigadores, estudiantes y distintos colectivos pertenecientes al campo de la cultura y la sociedad civil. En palabras de Sonia, intentó dirigirse “A todos aquellos que expresan un pensamiento alternativo a las imposiciones de un sistema cultural basado en la exclusión de las grandes mayorías étnicas y el borramiento de las memorias” Conscientes de que el pensamiento euro-norteamericano centrado en Occidente atraviesa fuertemente el ámbito académico decidimos subtitular el XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina con la proposición “América Latina desde América Latina”. La necesidad de posicionarse resulta urgente en los tiempos que corren y hunde sus raíces en el fértil legado de nuestros artistas e intelectuales. Así, Oswald de Andrade, con su tono paródico y punzante nos instó a dejar de ser “importadores de conciencia enlatada”, Joaquín Torres García reparó sobre las cartografías indicando que “nuestro norte es el sur”, Glauber Rocha -retomando el legado de la antropofagia oswaldiana- propuso una aproximación al imaginario popular y su dimensión mágica con el fin de liberar al inconsciente cultural cristalizado en el mito. Claudia Coca aborda en sus obras las problemáticas de mestizaje, género y etnicidad inscriptas en la cultura hegemónica en tanto que Nelly Richard nos alerta de las trampas de los esquemas binarios centro-periferia o global-local para estudiar la dinámica de nuestra cultura..."
Fil: Fil. Bacalini, Renata. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Santa Fe; Argentina. - Materia
-
Arte
Creación e Identidad Cultural
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia RepHip
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20172
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_51af0b8342c3bee30a894754bb9962ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20172 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
América Latina desde América LatinaBacalini, RenataArteCreación e Identidad CulturalAmérica Latina"El Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina, imaginado y llevado adelante por Sonia Contardi durante más de una década ha abierto un espacio de reunión, reflexión, diálogo, construcción de conocimiento e intercambio que posibilitó la confluencia de poetas, artistas plásticos, intelectuales, docentes, investigadores, estudiantes y distintos colectivos pertenecientes al campo de la cultura y la sociedad civil. En palabras de Sonia, intentó dirigirse “A todos aquellos que expresan un pensamiento alternativo a las imposiciones de un sistema cultural basado en la exclusión de las grandes mayorías étnicas y el borramiento de las memorias” Conscientes de que el pensamiento euro-norteamericano centrado en Occidente atraviesa fuertemente el ámbito académico decidimos subtitular el XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina con la proposición “América Latina desde América Latina”. La necesidad de posicionarse resulta urgente en los tiempos que corren y hunde sus raíces en el fértil legado de nuestros artistas e intelectuales. Así, Oswald de Andrade, con su tono paródico y punzante nos instó a dejar de ser “importadores de conciencia enlatada”, Joaquín Torres García reparó sobre las cartografías indicando que “nuestro norte es el sur”, Glauber Rocha -retomando el legado de la antropofagia oswaldiana- propuso una aproximación al imaginario popular y su dimensión mágica con el fin de liberar al inconsciente cultural cristalizado en el mito. Claudia Coca aborda en sus obras las problemáticas de mestizaje, género y etnicidad inscriptas en la cultura hegemónica en tanto que Nelly Richard nos alerta de las trampas de los esquemas binarios centro-periferia o global-local para estudiar la dinámica de nuestra cultura..."Fil: Fil. Bacalini, Renata. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Santa Fe; Argentina.Universidad Nacional de Rosario2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20172urn:isbn: 978-987-29136-3-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20172instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:14.127RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
América Latina desde América Latina |
title |
América Latina desde América Latina |
spellingShingle |
América Latina desde América Latina Bacalini, Renata Arte Creación e Identidad Cultural América Latina |
title_short |
América Latina desde América Latina |
title_full |
América Latina desde América Latina |
title_fullStr |
América Latina desde América Latina |
title_full_unstemmed |
América Latina desde América Latina |
title_sort |
América Latina desde América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacalini, Renata |
author |
Bacalini, Renata |
author_facet |
Bacalini, Renata |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Creación e Identidad Cultural América Latina |
topic |
Arte Creación e Identidad Cultural América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"El Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina, imaginado y llevado adelante por Sonia Contardi durante más de una década ha abierto un espacio de reunión, reflexión, diálogo, construcción de conocimiento e intercambio que posibilitó la confluencia de poetas, artistas plásticos, intelectuales, docentes, investigadores, estudiantes y distintos colectivos pertenecientes al campo de la cultura y la sociedad civil. En palabras de Sonia, intentó dirigirse “A todos aquellos que expresan un pensamiento alternativo a las imposiciones de un sistema cultural basado en la exclusión de las grandes mayorías étnicas y el borramiento de las memorias” Conscientes de que el pensamiento euro-norteamericano centrado en Occidente atraviesa fuertemente el ámbito académico decidimos subtitular el XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina con la proposición “América Latina desde América Latina”. La necesidad de posicionarse resulta urgente en los tiempos que corren y hunde sus raíces en el fértil legado de nuestros artistas e intelectuales. Así, Oswald de Andrade, con su tono paródico y punzante nos instó a dejar de ser “importadores de conciencia enlatada”, Joaquín Torres García reparó sobre las cartografías indicando que “nuestro norte es el sur”, Glauber Rocha -retomando el legado de la antropofagia oswaldiana- propuso una aproximación al imaginario popular y su dimensión mágica con el fin de liberar al inconsciente cultural cristalizado en el mito. Claudia Coca aborda en sus obras las problemáticas de mestizaje, género y etnicidad inscriptas en la cultura hegemónica en tanto que Nelly Richard nos alerta de las trampas de los esquemas binarios centro-periferia o global-local para estudiar la dinámica de nuestra cultura..." Fil: Fil. Bacalini, Renata. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Santa Fe; Argentina. |
description |
"El Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina, imaginado y llevado adelante por Sonia Contardi durante más de una década ha abierto un espacio de reunión, reflexión, diálogo, construcción de conocimiento e intercambio que posibilitó la confluencia de poetas, artistas plásticos, intelectuales, docentes, investigadores, estudiantes y distintos colectivos pertenecientes al campo de la cultura y la sociedad civil. En palabras de Sonia, intentó dirigirse “A todos aquellos que expresan un pensamiento alternativo a las imposiciones de un sistema cultural basado en la exclusión de las grandes mayorías étnicas y el borramiento de las memorias” Conscientes de que el pensamiento euro-norteamericano centrado en Occidente atraviesa fuertemente el ámbito académico decidimos subtitular el XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina con la proposición “América Latina desde América Latina”. La necesidad de posicionarse resulta urgente en los tiempos que corren y hunde sus raíces en el fértil legado de nuestros artistas e intelectuales. Así, Oswald de Andrade, con su tono paródico y punzante nos instó a dejar de ser “importadores de conciencia enlatada”, Joaquín Torres García reparó sobre las cartografías indicando que “nuestro norte es el sur”, Glauber Rocha -retomando el legado de la antropofagia oswaldiana- propuso una aproximación al imaginario popular y su dimensión mágica con el fin de liberar al inconsciente cultural cristalizado en el mito. Claudia Coca aborda en sus obras las problemáticas de mestizaje, género y etnicidad inscriptas en la cultura hegemónica en tanto que Nelly Richard nos alerta de las trampas de los esquemas binarios centro-periferia o global-local para estudiar la dinámica de nuestra cultura..." |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20172 urn:isbn: 978-987-29136-3-2 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20172 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-29136-3-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618781843783680 |
score |
13.069144 |