Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina

Autores
Lucca, Juan Bautista
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo busca apelar al cine como expresión de la cultura para retratar las diversas vías de construcción de identidades, pues logra en una imagen amalgamar una pluralidad de relatos, como por ejemplo, dar cuenta del momento en el que nuestra identidad se fractura (a través del film Machuca); observar cuando nuestra identidad es un rastro que da cuenta de nuestro presente (a través de Memoria del Saqueo); nos ayuda a reconocer el choque entre el “otro” y el “nosotros” (como observaremos a través de las películas Fresa y Chocolate, Santera, La estrategia del caracol y La ley de Herodes); por último, el cine , como veremos en este ensayo, se convierte en una vía para pensar la identidad como la resultante de la “construcción” de un relato que trasciende situaciones y abre nuevos horizontes (Diarios de Motocicleta) o bien el eterno retorno al regazo calido de nuestras antiguas certezas (El hijo de la novia).
This assay uses the cinema as an expression of culture that has the ability to portray different ways to build identities, to condense on an image different identities path. For example, in the film Machuca, we can see how political identities experience a social split; in Memoria del saqueo we can observe how social and political construction of an identity could be understood as a sign of the past that came back to the present; in Fresa y chocolate and also the films Santera, La estrategia del caracol and La ley de Herodes, we can observe the identity clash with the “other”, that shapes and stressed that thing “we” are; finally, a film is also becomes a field to think about identity construction process that open a new future like in Diario de motocicleta, or open the possibility to return to our old certainties like in El hijo de la novia.
Fil: Lucca, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Identidades Políticas
América Latina
Cine
Estudios Culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53035

id CONICETDig_e3f2e53e0c7ad32963ab55e490bd91b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53035
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades políticas y retratos cinematográficos en América LatinaPolitical Identities and Latin American Film PortraitsLucca, Juan BautistaIdentidades PolíticasAmérica LatinaCineEstudios Culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente ensayo busca apelar al cine como expresión de la cultura para retratar las diversas vías de construcción de identidades, pues logra en una imagen amalgamar una pluralidad de relatos, como por ejemplo, dar cuenta del momento en el que nuestra identidad se fractura (a través del film Machuca); observar cuando nuestra identidad es un rastro que da cuenta de nuestro presente (a través de Memoria del Saqueo); nos ayuda a reconocer el choque entre el “otro” y el “nosotros” (como observaremos a través de las películas Fresa y Chocolate, Santera, La estrategia del caracol y La ley de Herodes); por último, el cine , como veremos en este ensayo, se convierte en una vía para pensar la identidad como la resultante de la “construcción” de un relato que trasciende situaciones y abre nuevos horizontes (Diarios de Motocicleta) o bien el eterno retorno al regazo calido de nuestras antiguas certezas (El hijo de la novia).This assay uses the cinema as an expression of culture that has the ability to portray different ways to build identities, to condense on an image different identities path. For example, in the film Machuca, we can see how political identities experience a social split; in Memoria del saqueo we can observe how social and political construction of an identity could be understood as a sign of the past that came back to the present; in Fresa y chocolate and also the films Santera, La estrategia del caracol and La ley de Herodes, we can observe the identity clash with the “other”, that shapes and stressed that thing “we” are; finally, a film is also becomes a field to think about identity construction process that open a new future like in Diario de motocicleta, or open the possibility to return to our old certainties like in El hijo de la novia.Fil: Lucca, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53035Lucca, Juan Bautista; Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina; Universidad Nacional de Colombia; Ciencia Política; 10; 20; 10-2015; 203-2171909-230X2389-7481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/53899info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/cp.v10n20.53899info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:56.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
Political Identities and Latin American Film Portraits
title Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
spellingShingle Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
Lucca, Juan Bautista
Identidades Políticas
América Latina
Cine
Estudios Culturales
title_short Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
title_full Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
title_fullStr Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
title_full_unstemmed Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
title_sort Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Lucca, Juan Bautista
author Lucca, Juan Bautista
author_facet Lucca, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidades Políticas
América Latina
Cine
Estudios Culturales
topic Identidades Políticas
América Latina
Cine
Estudios Culturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo busca apelar al cine como expresión de la cultura para retratar las diversas vías de construcción de identidades, pues logra en una imagen amalgamar una pluralidad de relatos, como por ejemplo, dar cuenta del momento en el que nuestra identidad se fractura (a través del film Machuca); observar cuando nuestra identidad es un rastro que da cuenta de nuestro presente (a través de Memoria del Saqueo); nos ayuda a reconocer el choque entre el “otro” y el “nosotros” (como observaremos a través de las películas Fresa y Chocolate, Santera, La estrategia del caracol y La ley de Herodes); por último, el cine , como veremos en este ensayo, se convierte en una vía para pensar la identidad como la resultante de la “construcción” de un relato que trasciende situaciones y abre nuevos horizontes (Diarios de Motocicleta) o bien el eterno retorno al regazo calido de nuestras antiguas certezas (El hijo de la novia).
This assay uses the cinema as an expression of culture that has the ability to portray different ways to build identities, to condense on an image different identities path. For example, in the film Machuca, we can see how political identities experience a social split; in Memoria del saqueo we can observe how social and political construction of an identity could be understood as a sign of the past that came back to the present; in Fresa y chocolate and also the films Santera, La estrategia del caracol and La ley de Herodes, we can observe the identity clash with the “other”, that shapes and stressed that thing “we” are; finally, a film is also becomes a field to think about identity construction process that open a new future like in Diario de motocicleta, or open the possibility to return to our old certainties like in El hijo de la novia.
Fil: Lucca, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El presente ensayo busca apelar al cine como expresión de la cultura para retratar las diversas vías de construcción de identidades, pues logra en una imagen amalgamar una pluralidad de relatos, como por ejemplo, dar cuenta del momento en el que nuestra identidad se fractura (a través del film Machuca); observar cuando nuestra identidad es un rastro que da cuenta de nuestro presente (a través de Memoria del Saqueo); nos ayuda a reconocer el choque entre el “otro” y el “nosotros” (como observaremos a través de las películas Fresa y Chocolate, Santera, La estrategia del caracol y La ley de Herodes); por último, el cine , como veremos en este ensayo, se convierte en una vía para pensar la identidad como la resultante de la “construcción” de un relato que trasciende situaciones y abre nuevos horizontes (Diarios de Motocicleta) o bien el eterno retorno al regazo calido de nuestras antiguas certezas (El hijo de la novia).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53035
Lucca, Juan Bautista; Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina; Universidad Nacional de Colombia; Ciencia Política; 10; 20; 10-2015; 203-217
1909-230X
2389-7481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53035
identifier_str_mv Lucca, Juan Bautista; Identidades políticas y retratos cinematográficos en América Latina; Universidad Nacional de Colombia; Ciencia Política; 10; 20; 10-2015; 203-217
1909-230X
2389-7481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/53899
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/cp.v10n20.53899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614355507740672
score 13.069144