Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior
- Autores
- Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Clavijo Padilla, Janneth Karime
Carpinetti , Juliana - Descripción
- La presente tesis analiza las etiquetas o nominaciones burocráticas de clasificación empleadas por los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos frente a los migrantes forzados al exterior producto del conflicto armado colombiano. Las mismas se asientan sobre un ejercicio de visibilización e invisibilización de diferentes características de esta población, realizada a través de la producción estatal de normas, acuerdos, leyes, programas y discursos. Su reconstrucción fue realizada a través de la implementación de una estrategia metodológica de tipo cualitativo, centrada en la revisión documental de fuentes primarias y secundarias.
Fil: Fil: Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Colombia
Conflicto armado
Migración forzada
Etiquetas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24565
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_4ff4229b0663d7894c91b4cf2ab20167 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24565 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exteriorMoreno Hernández Rodríguez, Gena MarcelaColombiaConflicto armadoMigración forzadaEtiquetasLa presente tesis analiza las etiquetas o nominaciones burocráticas de clasificación empleadas por los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos frente a los migrantes forzados al exterior producto del conflicto armado colombiano. Las mismas se asientan sobre un ejercicio de visibilización e invisibilización de diferentes características de esta población, realizada a través de la producción estatal de normas, acuerdos, leyes, programas y discursos. Su reconstrucción fue realizada a través de la implementación de una estrategia metodológica de tipo cualitativo, centrada en la revisión documental de fuentes primarias y secundarias.Fil: Fil: Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesClavijo Padilla, Janneth KarimeCarpinetti , Juliana2021-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24565spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:50Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24565instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:51.188RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior |
title |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior |
spellingShingle |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela Colombia Conflicto armado Migración forzada Etiquetas |
title_short |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior |
title_full |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior |
title_fullStr |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior |
title_full_unstemmed |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior |
title_sort |
Etiquetas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos : conflicto armado y migrantes forzados en el exterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela |
author |
Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela |
author_facet |
Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Clavijo Padilla, Janneth Karime Carpinetti , Juliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colombia Conflicto armado Migración forzada Etiquetas |
topic |
Colombia Conflicto armado Migración forzada Etiquetas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis analiza las etiquetas o nominaciones burocráticas de clasificación empleadas por los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos frente a los migrantes forzados al exterior producto del conflicto armado colombiano. Las mismas se asientan sobre un ejercicio de visibilización e invisibilización de diferentes características de esta población, realizada a través de la producción estatal de normas, acuerdos, leyes, programas y discursos. Su reconstrucción fue realizada a través de la implementación de una estrategia metodológica de tipo cualitativo, centrada en la revisión documental de fuentes primarias y secundarias. Fil: Fil: Moreno Hernández Rodríguez, Gena Marcela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La presente tesis analiza las etiquetas o nominaciones burocráticas de clasificación empleadas por los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos frente a los migrantes forzados al exterior producto del conflicto armado colombiano. Las mismas se asientan sobre un ejercicio de visibilización e invisibilización de diferentes características de esta población, realizada a través de la producción estatal de normas, acuerdos, leyes, programas y discursos. Su reconstrucción fue realizada a través de la implementación de una estrategia metodológica de tipo cualitativo, centrada en la revisión documental de fuentes primarias y secundarias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24565 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340762999586816 |
score |
12.623145 |