La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)

Autores
Abril Manali Muñoz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paredes Rodríguez, Rubén
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar las acciones de política exterior realizadas por Turquía en los conflictos aún abiertos de Siria y Libia durante el período de tiempo que transcurre entre el año 2011 y 2020. El punto de inicio fue la Primavera Árabe, en tanto Ankara, frente a un contexto permisivo y en base a su política exterior de corte principista, buscó situarse como modelo democrático a emular en la región de Medio Oriente y el Norte de África debido a que aglutinaba una pujante economía de mercado, un sistema político democrático e institucionalizado y un islam político moderado. El modelo turco aspiraba a posicionarse por encima de modelos más represivos y autoritarios de la región, buscando así instituirse como una potencia regional a la cual se debería de considerar. Sin embargo, frente al caótico devenir de los escenarios sirio y libio, y debido a contingencias internas propias de la política doméstica, Turquía debió sopesar su propia política exterior académica y emprender un recalibre de la misma, mutando a una política exterior de corte militarista y más bélica.
Fil: Fil: Manali Muñoz, Abril. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Política exterior
Turquía
Medio Oriente
Primavera Árabe
Siria
Libia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23726

id RepHipUNR_4f40bbc6ade4c48cbf6fceb1c8eadb5b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23726
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)Abril Manali MuñozPolítica exteriorTurquíaMedio OrientePrimavera ÁrabeSiriaLibiaEl objetivo de este trabajo es analizar las acciones de política exterior realizadas por Turquía en los conflictos aún abiertos de Siria y Libia durante el período de tiempo que transcurre entre el año 2011 y 2020. El punto de inicio fue la Primavera Árabe, en tanto Ankara, frente a un contexto permisivo y en base a su política exterior de corte principista, buscó situarse como modelo democrático a emular en la región de Medio Oriente y el Norte de África debido a que aglutinaba una pujante economía de mercado, un sistema político democrático e institucionalizado y un islam político moderado. El modelo turco aspiraba a posicionarse por encima de modelos más represivos y autoritarios de la región, buscando así instituirse como una potencia regional a la cual se debería de considerar. Sin embargo, frente al caótico devenir de los escenarios sirio y libio, y debido a contingencias internas propias de la política doméstica, Turquía debió sopesar su propia política exterior académica y emprender un recalibre de la misma, mutando a una política exterior de corte militarista y más bélica.Fil: Fil: Manali Muñoz, Abril. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesParedes Rodríguez, Rubén2022-05-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23726spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:37Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23726instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:37.773RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
title La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
spellingShingle La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
Abril Manali Muñoz
Política exterior
Turquía
Medio Oriente
Primavera Árabe
Siria
Libia
title_short La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
title_full La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
title_fullStr La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
title_full_unstemmed La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
title_sort La Política Exterior de Turquía en Libia y Siria : desde el principismo al militarismo (2011-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Abril Manali Muñoz
author Abril Manali Muñoz
author_facet Abril Manali Muñoz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes Rodríguez, Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Política exterior
Turquía
Medio Oriente
Primavera Árabe
Siria
Libia
topic Política exterior
Turquía
Medio Oriente
Primavera Árabe
Siria
Libia
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar las acciones de política exterior realizadas por Turquía en los conflictos aún abiertos de Siria y Libia durante el período de tiempo que transcurre entre el año 2011 y 2020. El punto de inicio fue la Primavera Árabe, en tanto Ankara, frente a un contexto permisivo y en base a su política exterior de corte principista, buscó situarse como modelo democrático a emular en la región de Medio Oriente y el Norte de África debido a que aglutinaba una pujante economía de mercado, un sistema político democrático e institucionalizado y un islam político moderado. El modelo turco aspiraba a posicionarse por encima de modelos más represivos y autoritarios de la región, buscando así instituirse como una potencia regional a la cual se debería de considerar. Sin embargo, frente al caótico devenir de los escenarios sirio y libio, y debido a contingencias internas propias de la política doméstica, Turquía debió sopesar su propia política exterior académica y emprender un recalibre de la misma, mutando a una política exterior de corte militarista y más bélica.
Fil: Fil: Manali Muñoz, Abril. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar las acciones de política exterior realizadas por Turquía en los conflictos aún abiertos de Siria y Libia durante el período de tiempo que transcurre entre el año 2011 y 2020. El punto de inicio fue la Primavera Árabe, en tanto Ankara, frente a un contexto permisivo y en base a su política exterior de corte principista, buscó situarse como modelo democrático a emular en la región de Medio Oriente y el Norte de África debido a que aglutinaba una pujante economía de mercado, un sistema político democrático e institucionalizado y un islam político moderado. El modelo turco aspiraba a posicionarse por encima de modelos más represivos y autoritarios de la región, buscando así instituirse como una potencia regional a la cual se debería de considerar. Sin embargo, frente al caótico devenir de los escenarios sirio y libio, y debido a contingencias internas propias de la política doméstica, Turquía debió sopesar su propia política exterior académica y emprender un recalibre de la misma, mutando a una política exterior de corte militarista y más bélica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23726
url http://hdl.handle.net/2133/23726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618770270650368
score 13.069144