Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.

Autores
Carricart, Domingo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casasola, María Soledad
Descripción
En el siguiente escrito buscamos presentar unas líneas de trabajo en torno al cine como un gestor multidisciplinar en las aulas, es decir, considerado como un aliado estratégico del docente a la hora de preparar, proyectar y presentar una clase. Priorizamos contextualizar el punto de emergencia del dispositivo cinematográfico para dar cuenta del proceso de formación de un discurso crítico sobre el cine y la sociedad, en los años en que se comenzaban a afianzar las líneas directrices del mundo moderno, es decir, a principios del mil novecientos. Para ello, dejamos indicado que nuestro sendero por este ensayo está orientado a presentar, someramente, algunos enfoques y perspectivas sobre el cine como un aliado estratégico en las aulas, a partir de ciertos antecedentes de la historiografía que vinculan el quehacer histórico con el trabajo cinematográfico y las potencialidades educomunicativas que la imagen despierta en los circuitos académicos
Fil: Fil: Carricart, Domingo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Cine
Cultura visual
Estudios visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18869

id RepHipUNR_4e3e095d3f473574cbf693f2cbead4a4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18869
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.Carricart, DomingoCineCultura visualEstudios visualesEn el siguiente escrito buscamos presentar unas líneas de trabajo en torno al cine como un gestor multidisciplinar en las aulas, es decir, considerado como un aliado estratégico del docente a la hora de preparar, proyectar y presentar una clase. Priorizamos contextualizar el punto de emergencia del dispositivo cinematográfico para dar cuenta del proceso de formación de un discurso crítico sobre el cine y la sociedad, en los años en que se comenzaban a afianzar las líneas directrices del mundo moderno, es decir, a principios del mil novecientos. Para ello, dejamos indicado que nuestro sendero por este ensayo está orientado a presentar, someramente, algunos enfoques y perspectivas sobre el cine como un aliado estratégico en las aulas, a partir de ciertos antecedentes de la historiografía que vinculan el quehacer histórico con el trabajo cinematográfico y las potencialidades educomunicativas que la imagen despierta en los circuitos académicosFil: Fil: Carricart, Domingo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCasasola, María Soledad2019-11-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18869spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:19Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18869instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:20.289RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
title Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
spellingShingle Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
Carricart, Domingo
Cine
Cultura visual
Estudios visuales
title_short Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
title_full Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
title_fullStr Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
title_full_unstemmed Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
title_sort Ojo al cine : miradas sobre las potencialidades pedagógicas del cine como aliado estratégico en las aulas, a los ojos de la cultura visual.
dc.creator.none.fl_str_mv Carricart, Domingo
author Carricart, Domingo
author_facet Carricart, Domingo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casasola, María Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Cine
Cultura visual
Estudios visuales
topic Cine
Cultura visual
Estudios visuales
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente escrito buscamos presentar unas líneas de trabajo en torno al cine como un gestor multidisciplinar en las aulas, es decir, considerado como un aliado estratégico del docente a la hora de preparar, proyectar y presentar una clase. Priorizamos contextualizar el punto de emergencia del dispositivo cinematográfico para dar cuenta del proceso de formación de un discurso crítico sobre el cine y la sociedad, en los años en que se comenzaban a afianzar las líneas directrices del mundo moderno, es decir, a principios del mil novecientos. Para ello, dejamos indicado que nuestro sendero por este ensayo está orientado a presentar, someramente, algunos enfoques y perspectivas sobre el cine como un aliado estratégico en las aulas, a partir de ciertos antecedentes de la historiografía que vinculan el quehacer histórico con el trabajo cinematográfico y las potencialidades educomunicativas que la imagen despierta en los circuitos académicos
Fil: Fil: Carricart, Domingo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description En el siguiente escrito buscamos presentar unas líneas de trabajo en torno al cine como un gestor multidisciplinar en las aulas, es decir, considerado como un aliado estratégico del docente a la hora de preparar, proyectar y presentar una clase. Priorizamos contextualizar el punto de emergencia del dispositivo cinematográfico para dar cuenta del proceso de formación de un discurso crítico sobre el cine y la sociedad, en los años en que se comenzaban a afianzar las líneas directrices del mundo moderno, es decir, a principios del mil novecientos. Para ello, dejamos indicado que nuestro sendero por este ensayo está orientado a presentar, someramente, algunos enfoques y perspectivas sobre el cine como un aliado estratégico en las aulas, a partir de ciertos antecedentes de la historiografía que vinculan el quehacer histórico con el trabajo cinematográfico y las potencialidades educomunicativas que la imagen despierta en los circuitos académicos
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18869
url http://hdl.handle.net/2133/18869
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618783857049600
score 13.070432