Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable
- Autores
- Giri, Germán Francisco
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spanevello, Rolando A.
- Descripción
- En este trabajo de tesis se empleó levoglucosenona para sintetizar un dienófilo que resultó muy importante en reacciones de Diels-Alder. Los tiempos de reacción empleando este compuesto disminuyeron cuando se lo comparó con levoglucosenona. También se observó una modificación importante en las regioselectividades. En otra etapa del trabajo se empleó la pirólisis de cáscara y harina de soja con el objetivo de generar diversidad estructural y buscar compuestos bioactivos en los bioaceites provenientes de estos tratamientos. En primer lugar se estudió el comportamiento pirolítico de estas materias primas, posteriormente se encontró que los bioaceites de cáscara de soja mostraron una interesante actividad antioxidante. Finalmente se halló que ciertos bioaceites de cáscara de soja mostraron un efecto antibacteriano sobre el patógeno Salmonella Typhimurium. La aplicación de fraccionamiento bioguiado permitió aislar a levoglucosenona como el compuesto responsable de la actividad. Mediante amplificación quiral se obtuvieron derivados que mejoraron las actividades observadas y permitieron racionalizar que características presentes en la molécula son esenciales en desarrollar el efecto detectado. Los compuestos mostraron un efecto citotóxico importante, comparable a compuestos empleados en terapia de cáncer. Estos resultados permiten incrementar el potencial sintético de levoglucosenona hacia la síntesis de compuestos novedosos con actividades biológicas interesantes.
Fil: Fil: Giri, Germán Francisco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario (IQUIR-CONICET); Argentina. - Materia
-
Biomasa
Química Verde
Levoglucosenona - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11600
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_4c393c0aaddc07d0e05d3f10b87950f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11600 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentableGiri, Germán FranciscoBiomasaQuímica VerdeLevoglucosenonaEn este trabajo de tesis se empleó levoglucosenona para sintetizar un dienófilo que resultó muy importante en reacciones de Diels-Alder. Los tiempos de reacción empleando este compuesto disminuyeron cuando se lo comparó con levoglucosenona. También se observó una modificación importante en las regioselectividades. En otra etapa del trabajo se empleó la pirólisis de cáscara y harina de soja con el objetivo de generar diversidad estructural y buscar compuestos bioactivos en los bioaceites provenientes de estos tratamientos. En primer lugar se estudió el comportamiento pirolítico de estas materias primas, posteriormente se encontró que los bioaceites de cáscara de soja mostraron una interesante actividad antioxidante. Finalmente se halló que ciertos bioaceites de cáscara de soja mostraron un efecto antibacteriano sobre el patógeno Salmonella Typhimurium. La aplicación de fraccionamiento bioguiado permitió aislar a levoglucosenona como el compuesto responsable de la actividad. Mediante amplificación quiral se obtuvieron derivados que mejoraron las actividades observadas y permitieron racionalizar que características presentes en la molécula son esenciales en desarrollar el efecto detectado. Los compuestos mostraron un efecto citotóxico importante, comparable a compuestos empleados en terapia de cáncer. Estos resultados permiten incrementar el potencial sintético de levoglucosenona hacia la síntesis de compuestos novedosos con actividades biológicas interesantes.Fil: Fil: Giri, Germán Francisco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario (IQUIR-CONICET); Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.Spanevello, Rolando A.2015-08-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11600spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:18Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11600instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:18.675RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable |
title |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable |
spellingShingle |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable Giri, Germán Francisco Biomasa Química Verde Levoglucosenona |
title_short |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable |
title_full |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable |
title_fullStr |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable |
title_full_unstemmed |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable |
title_sort |
Biomasa como fuente de nuevos compuestos quirales para un desarrollo sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giri, Germán Francisco |
author |
Giri, Germán Francisco |
author_facet |
Giri, Germán Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spanevello, Rolando A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biomasa Química Verde Levoglucosenona |
topic |
Biomasa Química Verde Levoglucosenona |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de tesis se empleó levoglucosenona para sintetizar un dienófilo que resultó muy importante en reacciones de Diels-Alder. Los tiempos de reacción empleando este compuesto disminuyeron cuando se lo comparó con levoglucosenona. También se observó una modificación importante en las regioselectividades. En otra etapa del trabajo se empleó la pirólisis de cáscara y harina de soja con el objetivo de generar diversidad estructural y buscar compuestos bioactivos en los bioaceites provenientes de estos tratamientos. En primer lugar se estudió el comportamiento pirolítico de estas materias primas, posteriormente se encontró que los bioaceites de cáscara de soja mostraron una interesante actividad antioxidante. Finalmente se halló que ciertos bioaceites de cáscara de soja mostraron un efecto antibacteriano sobre el patógeno Salmonella Typhimurium. La aplicación de fraccionamiento bioguiado permitió aislar a levoglucosenona como el compuesto responsable de la actividad. Mediante amplificación quiral se obtuvieron derivados que mejoraron las actividades observadas y permitieron racionalizar que características presentes en la molécula son esenciales en desarrollar el efecto detectado. Los compuestos mostraron un efecto citotóxico importante, comparable a compuestos empleados en terapia de cáncer. Estos resultados permiten incrementar el potencial sintético de levoglucosenona hacia la síntesis de compuestos novedosos con actividades biológicas interesantes. Fil: Fil: Giri, Germán Francisco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario (IQUIR-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo de tesis se empleó levoglucosenona para sintetizar un dienófilo que resultó muy importante en reacciones de Diels-Alder. Los tiempos de reacción empleando este compuesto disminuyeron cuando se lo comparó con levoglucosenona. También se observó una modificación importante en las regioselectividades. En otra etapa del trabajo se empleó la pirólisis de cáscara y harina de soja con el objetivo de generar diversidad estructural y buscar compuestos bioactivos en los bioaceites provenientes de estos tratamientos. En primer lugar se estudió el comportamiento pirolítico de estas materias primas, posteriormente se encontró que los bioaceites de cáscara de soja mostraron una interesante actividad antioxidante. Finalmente se halló que ciertos bioaceites de cáscara de soja mostraron un efecto antibacteriano sobre el patógeno Salmonella Typhimurium. La aplicación de fraccionamiento bioguiado permitió aislar a levoglucosenona como el compuesto responsable de la actividad. Mediante amplificación quiral se obtuvieron derivados que mejoraron las actividades observadas y permitieron racionalizar que características presentes en la molécula son esenciales en desarrollar el efecto detectado. Los compuestos mostraron un efecto citotóxico importante, comparable a compuestos empleados en terapia de cáncer. Estos resultados permiten incrementar el potencial sintético de levoglucosenona hacia la síntesis de compuestos novedosos con actividades biológicas interesantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/11600 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11600 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340749213958145 |
score |
12.623145 |